Bienvenidos al mundo de las reformas del hogar con un poquito de pintura, hoy vamos a hablar del arte de pintar un piso para alquilar.
Bien sea que nos estrenemos como inquilinos y no podamos meternos en obras o que vayamos a arrendar uno nuestro y queramos dejarlo lo mas bonito posible sin desembolsas mucho dinero ni meternos en obras.
¿Te has preguntado alguna vez qué colores son los más apropiados para pintar un piso que quieras alquilar? ¿Quieres evitar los errores más comunes que se suelen cometer al hacerlo? ¡Os invitamos a descubrirlo!
La importancia de elegir el color adecuado
Quizás no os habéis parado nunca a pensar la importancia que tiene la elección del color a la hora de querer alquilar o vender algo, en este caso un inmueble. El color como os decimos siempre transmite sensaciones y éstas son muy importantes a la hora de “convencer” a un futuro inquilino o comprador.
Colores neutros vs colores vibrantes
¿Blanco o verde esmeralda? La elección del color, como os decía, puede influir significativamente en la percepción de los esapcios.
Los colores neutros son generalmente más fáciles de manejar y ofrecen un lienzo limpio, mientras que los colores vibrantes pueden añadir personalidad pero limitan las opciones de decoración para los futuros inquilinos.
Consideraciones psicológicas
Los colores no solo tienen un impacto estético; también tienen un efecto psicológico.
El blanco transmite una sensación de limpieza, de orden; mientras que los tonos más oscuros hacen que los espacios parezcan más pequeños de lo que realmente son.
En este artículo os hablábamos un poquito más a fondo del color y concretamente de la psicología del color.
Regla del 60-30-10
Os hemos hablado ya de está técnica antes y es que nosotras solemos seguirla bastante cuando os asesoramos sobre estancias completas. Consiste en utilizar en la decoración un 60% de color principal, un 30% de uno secundario y un 10% destinado a darle un punto vivo de color.
Pasos preliminares antes de pintar
Hoy no vamos a entrar a fondo en haceros un paso a paso detallado sobre un tipo específico de superficie o pintura pero hay nociones básicas que siempre deberéis tener en cuenta.
Limpieza y preparación de la superficie
Antes de empezar asegúrate de que las superficies estén limpias y completamente libres de polvo. Una buena limpieza garantizará que la pintura se adhiera correctamente.
Nosotras usamos siempre nuestro Superclean independientemente del tipo de superficie que vayamos a pintar: suelo, mueble, azulejos. Es un desengrasante con poder fungicida que además huele de maravilla.
Materiales y herramientas necesarias
Para cada tipo de superficie, necesitarás un tipo de pintura. Nuestras pinturas son al agua y tienes 5 líneas:
En cuanto a las herramientas, también dependerá de la pintura que vayas a utilizar. Pero básicamente necesitarás: cubeta o bandeja, brochas, rodillos, cinta adhesiva y masilla. En la web tienes packs para cada tipo de trabajo de pintura.
Proceso de pintura
Respecto al proceso de pintura también os vamos a dar hoy unas nociones básicas, ya sabéis que tenéis en nuestro blog muchos ejemplos y trabajos que vamos haciendo donde os especificamos punto por punto.
Número de capas
Siempre os recomendamos que independientemente de lo que pintéis, mínimo le deis dos capas de pintura. Es cierto que hay colores, sobre todo cuando pintamos claro sobre oscuro, que necesitará alguna más pero por regla general la primera mano se da un poquito más diluida y la segunda más espesa para que subra y tenga mejor acabado.
Recalcar que las capas sean finas porque si aplicamos capas gruesas, la pintura puede saltar con el tiempo.
Tiempos de secado
Un aspecto super importante en el mundo de la pintura son los tiempos de secado. Debéis respetarlos y esperar a que se seque una capa para aplicar la siguiente. A veces pensamos que como al tacto está seco, podemos seguir y es un error.
En cuanto al acabado tenéis que tener en cuenta el uso o tipo de material que estáis pintando.
Si la superficie va a ser de mucho uso, os aconsejamos aplicar barnices: mucho uso, climas adversos, etc. Si son suelos o encimeras, siempre aplicar la línea especial Strong bicomponente que os dará una dureza extra.
Como resumen, debéis seguir los consejos siempre de cada tipo de pintura.
Errores comunes a evitar
Existen dos errores principales a la hora de pintar:
Fallos en la preparación
Bien sea de la propia pintura si no mezclamos bien, si nos pasamos de agua o si no echamos lo suficiente; así como en la preparación de la superficie si no protegemos bien las zonas que delimitan la zona de pintado como pueden ser rodapies, ventanas, etc.
Esto provocará un acabado irregular o feo.
Error en la aplicación de la pintura
Aquí podemos incluir no preparar bien la mezcla, no respetar los tiempos de secado o utilizar herramientas de mala calidad o en mal estado.
Mantenimiento y cuidados post-pintura
Una vez tengamos nuestros muebles, suelos, paredes o azulejos pintados son importantes dos factores:
Limpiar las herramientas
Paso primordial en el mundo de la pintura para ahorrarnos tiempo y dinero es limpiar todas las herramientas nada más terminar de pintar, de esta manera las tendremos preparas para el próximo proyecto sin necesidad e hacer un nuevo desembolso económico.
Mantener la superficie pintada
En cuanto a la limpieza de las superficies pintadas, se hará de igual forma que si no lo estuvieran evitando eso sí utilizar productos corrosivos como el agua fuerte o estropajos como nanas o cepillos que arañen y puedan hacer saltar la pintura.
Os recomendamos ofrecerles a vuestros futuros inquilinos estas indicaciones para una mayor durabilidad del trabajo de pintura.
¿Cuáles son las estancias que más lucen al renovarlas con pintura?
Sabemos que cómo dicen para muestra un botón y aquí os traemos algunos cambios de las estancias principales de una casa para que veáis el cambiazo que sus dueñ@s le han dado con pintura.
Baños
El baño suele ser una de las zonas de la casa más agradecidas a la hora de darle un cambio. Esto sucede sobretodo en casas o pisos antiguos, muchos de ellos con esos suelos de terrazo tan característicos de la época.
Como este que transformó Lorena (@tengo_uno_en_el_trastero) para una casa que quería alquilar su padre, que ni mas ni menos tenía ¡65 años!
Lorena pintó la parte de arriba sin azulejos con nuestra Matte Wall color Verde Azulado y el suelo con nuestra Strong Suelos en color Blanco Wevet y el dibujo también en Verde Azulado.
Con unos cuantos apliques y un toque de color mirad que maravilla de cuarto de baño dejó. Aquí os dejamos el enlace al vídeo de como lo hizo por si queréis echarle un vistazo.
Lola (@lola_afortunada) también le dió una segunda vida a este baño que, aunque no era tan antiguo como el de Lorena, agradeció de igual forma una manita de color.
Pintó los azulejos en color Militar y el suelo con la gama Strong Suelos en Wevet y Casi Negro.
¿Qué os parece? Es una forma fácil y económica de revalorizar vuestras casas o pisos a la hora de alquilar o vender.
Cocinas
Otra de las estancias que más dinero necesitamos desembolsar para actualizarlas son las cocinas. Si tenéis muebles y encimeras de buena calidad y os da pena tirar; pintarla es una idea estupenda.
Mirad algunos ejemplos como esta cocina de alto brillo de Ana (@magabyme) dónde cambió el rojo por color Salón de Te de la gama Essential y su cocina parece otra.
Tere (@tere6412) pintó los muebles en Salón de Té y a la encimera le hizo un bonito efecto madera. No me digáis que no parece su cocina, otra completamente nueva:
Y es que los blancos son una apuesta segura y en tendencia para renovar nuestras cocinas. El estilo nórdico con tonos claros y madera hacen de nuestros espacios lugares acogedores y llenos de encanto.
Como le pasó a esta de Raquel (@raquelpisitodeco) que transformó también a tonos blancos, encimera incluida, y el resultado simplemente nos encanta.
Zonas de estar
Aquí os traemos un cambio super especial para nosotras y es que está hecho por una de nuestras chicas de atención al cliente que ha pasado de ser clienta en De Tiza a ayudaros con el asesoramiento a través del chat online de la web.
Olalla es una auténtica experta en decoración y diseño de interiores, y dejó así de bonito el salón de la casa de la playa de sus padres con mucho gusto, una decoración preciosa y un poquito de pintura 😉.
Estas son algunas de las fotos para que veáis como estaba la estancia antes de pasar por las manos de nuestra compi:
A la hora de cambiar la decoración de una estancia es muy importante fijarnos en el contexto, es decir, en este caso el salón es de una casa de playa por lo que los colores y mobiliario serán diferentes que si se tratase de por ejemplo una casa de montaña.
Y ahora me diréis si no es una pasada este cambio con el que tanta luz ha dado a su salón.
Olalla (@olallitasonrie_deco) pintó las paredes con nuestra gama Matte Wall en color Blanco Wevet, que es el blanco más puro que tenemos.
En cuanto al azul de los muebles, le sacamos un color a la carta porque quería un azul especial. Ya sabéis que este servicio no tiene coste ninguno y podemos sacaros el color que queráis.
Mirad el detalle del dibujo de esta vitrina típica de IKEA que seguro muchas tenéis por casa, hecho con una plantilla:
Aquí en la mesita también usó la misma plantilla pero usando los colores al contrario. En la mesa utilizó la gama Strong porque estaba haciendo un tutorial sobre pintar en baldosa de suelo pero al ser mesa podéis hacerlo con Essential perfectamente.
Este mueblecito es la vitrina que tenía en el antiguo mueble de la televisión. Si os fijáis la parte frontal son cristales pero Olalla le pusó alfombra de bambú lijada y sin las telas que trae la alfombra. La pegó, le dió Essential y lijó para darle efecto desgastado. ¡Una pasada!
Y es que no podéis estar en mejores manos tizadict@s, nuestro departamento de atención al cliente son especialistas, además de en pintura, en diseño de interiores y decoración; y todo este asesoramiento es totalmente gratuito para nuestros clientes.
Estos son los productos que hemos utilizado
Conclusión
Pintar un piso para alquilar no es solo cuestión de estética sino también de funcionalidad y durabilidad. Siguiendo estos consejos, podrás realizar un trabajo que haga de tu casa más bonita y atractiva para los futuros inquilinos.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de pintura es mejor para un piso de alquiler?
Para un piso de alquiler os recomendamos utilizar pintura resistente y de tipo lavable. Estas pinturas son más fáciles de limpiar y mantener, lo que es una ventaja tanto para el propietario como para el inquilino.
¿Cuánto tiempo se necesita para pintar un piso completo?
El tiempo necesario para pintar un piso completo puede variar según varios factores, como el tamaño del piso, el número de capas de pintura que se necesiten y el tiempo de secado entre ellas. Sin embargo, en términos generales, pintar un piso de tamaño medio podría llevar entre 2 y 4 días, considerando los tiempos de secado.
¿Cómo puedo asegurarme de que la pintura dure más tiempo?
Para asegurar la longevidad de la pintura, es crucial preparar bien la superficie antes de pintar. Además, la elección de una pintura de alta calidad y un sellador apropiado aumentara esa vida útil.
¿Es necesario contratar a un profesional?
No, siempre os animamos a hacer estos cambios con vuestras manos y nuestra ayuda. Podéis escribirnos con todas las dudas que os vayan surgiendo antes, durante y después del proceso de pintado.
¿Qué hacer si cometo un error durante el proceso?
Si el error se trata de que has derramado pintura o has pintado de manera desigual, actuando rápidamente lo enmendarás sin mayor quebradero de cabeza. Si el error es que has elegido la pintura incorrecta o el color, entonces posiblemente tendrás que volver a pintar la superficie. Pero recuerda que los errores son parte del proceso de aprendizaje.
Esperamos que os hayan gustado estas ideas para aprender a darle un lavado a vuestras casa y pisos bien para alquilar, vender o simplemente para disfrute personal.
Una cocina de exterior puede ser el lugar perfecto para disfrutar de comidas al aire libre con familiares y amigos ahora que estamos en esta época del año. Hoy te vamos a enseñar como preparar y pintar tu cocina de exterior.
Además te daremos algunas ideas e inspiración para crear rincones mágicos en terrazas y jardines.
Nosotras seguimos dejando bonita nuestra zona chill out de la piscina y hoy hemos hecho un zócalo en la zona de la cocina de exterior pintado además la encimera.
Razones para pintar tu cocina de exterior
Más que razones para pintar tu cocina de exterior, queremos darte razones para crear cualquier espacio bonito en tus jardines y terrazas.
Sabéis que en De Tiza nos gusta el color, nos gusta lo que transmite, y nos gusta sentirnos bien en todos los rincones de nuestras casas.
Por eso, siempre defendemos que disfrutar de nuestro tiempo libre en espacios cuidados y a nuestro gusto, influye muy positivamente en el estado de ánimo.
Además, nos encanta reutilizar y darle una segunda vida a cualquier cosa que tengamos por casa, y esta es una oportunidad perfecta.
¿Qué hemos utilizado?
Antes de comenzar a pintar, es esencial que preparéis tanto la pintura como las herramientas necesarias y adecuadas al tipo de trabajo que vayáis a desempeñar.
Tipo de pintura
En zonas de exterior la pintura tendrá que ser resistente a las inclemencias del tiempo así como a las altas temperaturas de la cocina.
Nosotras, hemos utilizado pintura Essential que sabéis que es la ideal para este tipo de trabajos, y le hemos aplicado un Barniz para climas adversos para darle protección extra.
El primer paso de todo trabajo de pintura es preparar la superficie. Lo primero será cubrir todo lo que no queramos manchar con plásticos o mantas protectoras.
Con la ayuda de una regla niveladora, iremos marcando la superficie por la que vamos a pintar el zócalo.
Nos podemos ayudar con cinta adhesiva para delimitar la superficie o pintarla con un lápiz:
Y una vez todo cubierto y marcado… ¡a trabajar!
2. Limpiamos y aplicamos la masilla
En primer lugar, con ayuda de nuestro Superclean, limpiamos toda la superficie que vamos a pintar.
Especialmente en las superficies de exterior cobra vital importancia este paso porque sabéis que se acumula bastante suciedad.
La masilla viene lista al uso. Con la ayuda de una brocha iremos “recortando” toda la zona para después seguir aplicándola con el rodillo para masillar.
Esta masilla de reparación nos permite alisar y reparar pequeñas imperfecciones en paredes, consiguiendo así un acabado más liso y fino al terminar de pintar.
De igual forma, no os preocupéis si se os va quedando como con “pegotes” porque con la espátula alisaremos después toda la superficie.
Dejaremos secar la masilla unas 7-8 horas mínimo.
3. Hacemos los dibujos con pintura y plantilla
Esta vez hemos utilizado una plantilla más grande para hacer todo el zócalo de una sin necesidad de moverla. Los colores utilizados han sido el Gris Vintage, el Rosa Greta y el Negro. Todos de la gama Essential y satinados.
Podéis marcar, como hemos hechos nosotras, los colores primero antes de empezar para luego no confundiros al hacerlo sobre la marcha.
Con la ayuda de una esponja, vamos a toquecitos pintando todo el zócalo.
Recordad descargar la esponja de pintura primero para que no chorree.
Por último, con la ayuda de un pincel, repasaremos y corregiremos imperfecciones:
De nuevo, dejaremos secar unas 5 o 6 horas.
4. Detalles
Podéis dejar así el zócalo dando una mano de barniz.
Nosotras hemos optado por lijar y desgastar para hacer un efecto como si fuesen azulejos hidraúlicos antiguos.
Mirad aquí más cerca ese acabado desgastado del que os hablamos. Esta hecho totalmente con la lija:
5. Encimera
Probablemente tengáis por casa algún tablero o pieza que os pueda servir de la encimera. Si no, podéis hacer como nosotras que compramos un tablero de pino y recortamos acorde a nuestras medidas y necesidades.
Con la sierra de calar le hicimos el agujero para colocar este fregadero que pintamos hace unas semanas:
Con una brocha vamos aplicando la pátina rebajada con un poquito de agua por toda la superficie:
Con la ayuda de un trapito y de la lija, vamos aplicando e integrando la pátina:
Mirad, el trozo de tabla que cortamos para poder meter el fregadero, también la hemos pintado y la usaremos como tabla de quesos o bandeja similar. ¡Aquí no tiramos nada tizadict@s! 😉
Dejaremos secar un par de horas.
6. Protegemos
Al ser una superficie expuesta sobre todo al sol en este caso, le hemos dado tanto al frontal pintado como a la encimera un par de capas de Barniz para Climas adversos. Le podéis dar incluso 3 que no hay problema.
7. Resultado final (parte I)
Nosotras hemos decidido enmarcar el zócalo colocando otro listón de madera en la parte de arriba del mismo, mirad que guay queda:
Este sería el acabado de la parte de arriba de la cocina: encimera más zócalo.
Y este es el frontal, que aún no hemos terminado de cerrar, porque vamos a pintar el suelo la semana que viene.
👇🏼
Inspiración
Como os decíamos al principio, más que crear una cocina de exterior bonita, os invitamos a crear todo tipo de espacios. Mirad algunas ideas que hemos recopilado para vosotras:
Y para quienes os haya pillado un poco el toro, y estéis empezando a prepararlas, en este artículo os contamos como preparar vuestra terraza para el buen tiempocon algunos consejos y más inspiración de nuestra Comunidad de tizadict@s.
Conclusión
Pintar tu cocina de exterior y darle ese toque personal que tanto nos gusta, puede ser el “proyecto del verano”.
Además de que dará un aspecto acogedor a tus zonas de exterior, podrás sentirte orgullosa mientras lo cuentas en tus barbacoas esta temporada 🤪.
Recuerda utilizar los materiales y la pintura adecuada.
Estos son los productos que hemos utilizado
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de pintura es mejor para una pintura de exterior?
Para una cocina de exterior, como cualquier otra superficie, lo mejor es optar por una pintura que sea resistente a la lluvia, al calor, a la humedad. Además os recomendamos proteger encima de la pintura con un barniz especial para ello.
¿Cuánto tiempo necesito para pintar mi cocina de exterior?
El tiempo dependerá del tamaño de la cocina o del tipo de trabajo que vayas a realizar. Nosotras hemos tardado 3 o 4 días porque aquí en el Sur hace un calor que te mueres y solo podemos aprovechar las primeras horas de la mañana.
¿Puedo pintar mi cocina de exterior de cualquier color?
¡Absolutamente! Puedes pintar tu cocina de exterior del color que prefieras. Sin embargo, os recomendamos elegir colores que casen con el resto de tu decoración de exterior. Si además la cocina recibe mucha luz solar directa opta por colores claros para que no retenga tanto calor.
¿Cómo puedo mantener la pintura de mi cocina de exterior en buen estado?
Es importante limpiar regularmente la superficie y con un limpiador suave, que no sea corrosivo.
¿Qué debo hacer si la pintura se empieza a descascarar o desvanecer?
Lo primero llamarnos y mandarnos fotos para ver cual puede ser el problema. Puede que tengas que volver a repintar y si el problema persiste, tendrás que llamar a un profesional.
Que maravilla de espacios podemos crear reutilizando mobiliario y materiales, y con un poquito de pintura.
Espero que os haya gustado esta idea.
Y lo dicho, que la semana que viene por petición popular, pintaremos el suelo de la terraza.
¡No os perdáis el resultado!
Ya sabéis, vuestros deseos son órdenes para nosotras.
¿Qué tal ha ido el puente? Supongo que algunas y algunos lo habréis pasado descansando pero nos consta que muchas otras habéis estado pintando y dando color a vuestras a casas.
¿Y sabéis cuál es una de las estancias que más os atrevéis a pintar? Las cocinas.
Pintáis azulejos, muebles, encimeras… Y como nos preguntáis bastante a menudo sobre maneras de darle un nuevo aspecto al fregadero sin tener que reemplazarlo, hoy os traemos un paso a paso para que aprendáis cómo pintar un fregadero de forma fácil y económica.
A continuación os dejamos los materiales y herramientas necesarios, así como el proceso detallado para llevar a cabo esta tarea de bricolaje.
Materiales y herramientas necesarias
Os lo repetimos bastante pero es que para conseguir un acabado profesional en cualquier trabajo de pintura que hagamos, necesitamos utilizar tanto materiales como herramientas de buena calidad.
Para este paso a paso sobre cómo pintar un fregadero de forma fácil y económica, hemos utilizado:
Lo primero que haremos será, en la medida de lo posible, dejar el fregadero lo más despejado que podamos. Esto es cortar el agua y retirar el grifo así como los desagües si es posible.
En nuestro caso se trata de un fregadero de acero inoxidable pero podéis hacerlo sobre otro tipo de materiales. Siempre que dudéis escribidnos al chat y os ayudamos a resolver esas dudas.
Si por lo que sea no podéis desmontar el fregadero como hemos hecho en este caso, con cinta adhesiva proteged muy bien la zona del grifo, de la encimera o pared si se encuentra pegado a ella.
También es recomendable que protejáis el suelo y la encimera con un plástico protector o tela para evitar posibles manchas.
Limpieza del fregadero
Una vez tengamos desmontado o protegido el fregadero lo primero que haremos será limpiarlo a fondo para eliminar cualquier residuo o suciedad que pueda afectar a la adherencia de la pintura.
Nosotras utilizamos el Superclean y una lija a modo de esponja para ayudarnos a eliminar toda la grasa que pueda haber acumulada.
Recordad enjuagarlo muy bien con agua tibia para retirar los restos de Superclean.
Paso a paso para pintar un fregadero
1. Aplicamos la imprimación Strong Encimeras
El Primer Strong Encimeras, al igual que el resto de productos de la línea Strong, son bicomponentes; están compuestos del producto más un catalizador que ayuda a dar la dureza extra.
Con nuestro fregadero ya limpio, aplicaremos una mano de esta imprimación con brocha. Es muy importante que utilicéis los tres productos de la misma línea Strong y que hagáis correctamente las proporciones de la mezcla.
Mirad, no se si os acordáis que hace un tiempo al pintar un azulejo nos pasaba algo parecido a esto. Es como si la pintura “se abriese” y puede ser porque no haya quedado 100% limpia la superficie.
No os preocupéis, simplemente esperaremos a que seque la imprimación, pasaremos la lija y pintaremos encima.
En el grifo y el desagüe también vamos siguiendo los mismos pasos que en el fregadero: primer, pintura y barniz.
Dejaremos secar 24h antes de comenzar a pintar.
2. Aplicamos la pintura Strong Encimeras
Con la imprimación ya seca, aplicaremos una primera mano de pintura Strong Encimeras Negro.
Siempre os recomendamos que hagáis la mezcla por partes. Nunca mezcléis el bote entero porque esta línea de pintura en 1h y media se pone dura por lo que no podréis utilizar la mezcla para la segunda mano.
Con la ayuda de un medidor vais mezclando poco a poco las proporciones que os indicamos en las instrucciones.
Lo mismo con el catalizador:
Y por último le añadimos un pelín de agua a la mezcla de ambos productos:
Ahora sí, con la mezcla preparada, vamos a aplicar una primera mano de pintura al fregadero muy finita con la brocha.
Dejaremos secar 12h y aplicaremos una segunda mano con el rodillo de espuma para un acabado más lacado y uniforme.
Dejaremos secar otras 12h antes de aplicar el barniz.
3. Aplicamos el barniz Strong Encimeras y pintamos grifo y desagüe.
Para proteger aún mas la pintura y garantizar la durabilidad del fregadero, podéis aplicar el barniz protector Strong Encimeras.
Esto proporcionará una barrera adicional contra la humedad y el desgaste. Lo aplicaremos con el rodillo de espuma para un acabado más fino.
El barniz secará en unas 24h pero si podéis esperar un par de días para usarlo mejor, si no, al día siguiente podréis utilizarlo con mucho cuidado. Recordad que la pintura no cura hasta pasados unos 20-30 días por lo que en ese tiempo tened especial cuidado.
Después de darle una mano de imprimación al grifo, lo hemos pintado con Spray Negro Satinado y el desagüe con la pintura Strong Encimeras.
No podemos pintar el fregadero con spray porque es una zona muy expuesta al agua y por eso necesita la pintura bicomponente especial para ello.
4. Resultado final
No tengáis en cuenta la encimera dónde lo hemos puesto porque es parte de un proyecto que tenemos en mente y sobre el que os contaremos muy pronto 😉 pero… ¿Qué os parece tizadict@s?
Mirad que bonito el acabado:
Consejos y trucos adicionales
Asegúrate de trabajar en una zona bien ventilada.
Si es posible, como os decíamos más arriba, retira el fregadero para facilitar el proceso de pintura y evitar daños en las áreas de alrededor.
Realiza pruebas de la pintura en un área pequeña y discreta antes de aplicarla en todo el fregadero para asegurarte de que el color y el acabado sean de tu agrado.
Utiliza herramientas en buen estado, en especial brocha y rodillo que no suelten pelo o tengan restos de otros trabajos anteriores.
Mantenimiento y cuidados del fregadero pintado
Para mantener el aspecto y la durabilidad de tu fregadero recién pintado, sigue estos consejos de cuidado y mantenimiento:
Limpia el fregadero regularmente con un limpiador suave y una bayeta para evitar rayones y daños en la pintura.
Evita utilizar limpiadores abrasivos o estropajos que puedan rayar el acabado.
No dejes objetos pesados o puntiagudos en el fregadero que puedan causar abolladuras.
Recuerda que por muy resistente que sea, es pintura y como tal hay que cuidarla.
Conclusión
Pintar un fregadero es una excelente opción para darle un cambio de imagen a tu cocina o baño sin gastar mucho dinero.
Siguiendo estos sencillos pasos, podrás transformar tu viejo fregadero en uno completamente nuevo y moderno. ¡Anímate a poner en práctica este tutorial y disfruta del resultado!
Preguntas frecuentes
¿Puedo pintar cualquier tipo de fregadero?
Sí, puedes pintar la mayoría de los fregaderos, siempre que utilices la pintura y materiales adecuados. Os recomendamos preguntarnos antes y mandadnos fotos así os ayudamos de manera más personalizada.
¿Cuánto tiempo debo esperar antes de volver a usar el fregadero después de pintarlo?
Es muy importante respetar los tiempos de secado. A las 24h está seco pero es mejor esperar unos 2 o 3 días para empezar a utilizarlo de manera normal; aunque no será hasta pasados entre 21-30 días que la pintura haya curado. Tened especial cuidado en este tiempo.
¿Cuánto durará la pintura en mi fregadero?
Como os decía, nuestra pintura es muy resistente pero con el paso de los años habrá que renovarla. El tiempo dependerá del cuidado y mantenimiento del mismo.
¿Es seguro pintar un fregadero de cerámica o porcelana?
Sí, siempre y cuando utilices la pintura correcta como lo es nuestra Strong Encimeras. Es importante que tengáis en cuenta que la pintura para este tipo de superficies debe ser apta para estar en contacto con los alimentos y además resistente al agua y al desgaste.
Si voy a pintar el grifo y el desagüe, ¿es necesario desmontarlo?
Siempre os aconsejamos desmontar todo lo posible porque así el trabajo de pintura es más fácil y se queda mejor. Pero si no podéis quitarlo no pasa nada, o bien lo pintáis directamente o si no, lo protegéis con cinta.
No me digáis que no es una pasada poder tener fregadero nuevo con tan solo un poco de pintura.
Espero que os haya gustado este paso a paso sobre cómo pintar un fregadero de forma fácil y económica y que lo pongáis en práctica.
Sois muchas las que ya os habéis animado a pintar el fregadero de vuestras cocinas, mandadnos fotitos porfa para añadir vuestros trabajos aquí y mencionaros.
La semana pasada os subimos un tutorial que nos habíais pedido durante mucho tiempo: el de cómo pintar una encimera y además hacerle el efecto madera que es el acabado número uno por excelencia en De Tiza.
Nuestra encimera es la típica de granito:
Pero como queremos que tengáis toda la información bien explicada, os vamos a dejar el paso a paso por aquí así como los materiales que utilizamos en el trabajo.
Las encimeras son un elemento de la cocina que también podemos pintar con nuestra línea Strong Encimeras, una pintura especialmente creada para esta superficie.
Se compone de 3 productos bicomponentes: imprimación, pintura y barniz. Cada uno de ellos lleva su correspondiente catalizador que es la parte que acelera el secado y da esa dureza que necesitamos en este tipo de superficie.
Es muy importante que utilicéis los tres productos de la misma gama Strong Encimeras. No mezcléis porque son productos pensados para funcionar entre sí.
La tenéis disponible en todos los colores de la carta. En este caso hemos elegido el color Tierra Mojada para la base y la pátina castaño para el efecto madera.
Si siempre es importante limpiar, cuando se trata de superficies más delicadas o que van a tener más uso, es primordial.
Mezclaremos el Superclean con agua en un pulverizador, aplicaremos y frotaremos bien con un estropajo o un rascador, de esa manera si hay alguna silicona o algún otro resto ayudaremos a desincrustarlo mejor.
Después aclararemos con una bayeta y agua tibia para quitar los restos de producto antes de empezar a pintar.
2. Encintar.
En el paso a paso de cómo pintar una encimera, lo siguiente que haremos será proteger con cinta y papel todas las partes que no se vayan a pintar. En este caso no tenemos zona de fuego o fregadero pero todo eso habría que protegerlo bien porque esta pintura es muy fuerte y difícil de sacar.
3. Aplicamos el Primer Strong Encimeras.
Lo primero será preparar la mezcla. Cómo veréis en el tutorial que os dejaremos mas abajo, lo recomendable es hacerlo por partes, no mezcléis el bote entero con su catalizador porque endurece rápido y si tenemos algún contratiempo echaremos a perder el producto.
¿Cómo hacer la mezcla de la pintura con su catalizador?
La proporción de la mezcla va a depende del tamaño de la superficie a pintar, dividiremos la pintura y el catalizador en varias partes.
Superficies <1m2 –> Dividiremos cada envase en 5 partes.
Superficies entre 1-2m2 –> Dividiremos cada envase en 4 partes.
Superficies entre 2-3m2 –> Dividiremos cada envase en 3 partes.
Superficies entre 4-6m2 –> Dividiremos cada envase en 2 partes.
Superficies entre 6-10m2 –> Mezclaremos los envases por completo.
Mezclaremos la pintura y el catalizador y dejaremos reposar 10-15 minutos.
Os pongo un ejemplo, imaginaos que vais a pintar una superficie de 3m2, las proporciones serán:
Catalizador Strong Encimeras de 150ml se dividirá entre 3 = 50ml
Pintura Strong Encimeras de 600ml se dividirá entre 3 = 200ml
Es decir, haremos 3 partes de 250ml para que la mezcla no se nos endurezca y haya que tirarla.
Una vez pasado ese tiempo, añadiremos un poquito de agua, digamos que como un 5%. Siempre os decimos un “chorreoncito” porque la pintura en sí ya viene lista al uso pero añadimos un pelín de agua para ayudar a la pintura a estar más liquida y poder trabajarla mejor.
Un truco es aplicar un poquito con la brocha en la encimera y comprobar si ésta desliza bien. Si es así, la mezcla estará lista; si por el contrario la brocha aún se frena aún un poco o nos cuesta, añadiremos otro poquito más.
Comenzaremos recortando todas las esquinas y demás elementos que tengamos en la pared con la brocha para después pasar a aplicar el primer con el rodillo blanco.
Si os fijáis, el Primer Strong es transparente a diferencia del normal que es blanco.
4. Primera mano de pintura Strong Encimeras.
Con la pintura hacemos la misma proporción que con el Primer. Y repetimos el proceso: primero recortamos y después aplicamos con el rodillo.
Aplicamos primero a lo largo, luego damos una pasada a lo ancho y terminamos con otra pasada a lo largo como podéis ver en el vídeo.
Siempre en capas muy finitas porque la intención es que vaya cubriendo pero de manera sutil no por exceso de pintura.
5. Imperfecciones
Cuando os explicamos cómo pintar una encimera, también tenemos que deciros que pueden aparecer posibles imperfecciones al dar la primera capa como que se queden zonas como la que os enseño en la siguiente foto.
Esto puede pasar bien porque la superficie no se haya quedado bien limpia o porque debajo hubiese habido siliconas.
En este caso hemos utilizado la masilla de texturas para taparlas y que aguante el uso de la encimera. Hacedlo también de manera muy finita, sin aplicar grandes cantidades.
Cuando este seca pasáis una lija por toda la superficie en especial por las zonas donde hayáis puesto masilla y limpiáis muy bien los restos de polvo.
6. Pátina castaño, segunda mano de pintura y veteamos.
Aplicamos una mano de pátina hasta cubrir toda la superficie para que sea nuestro color de base para la veta. Esto podéis hacerlo así o directamente hacer el veteado a la pátina dejando el color Tierra Mojada como color de fondo del veteado.
Una vez hayan pasado unas 4 o 5h de haber dado la pátina castaño, aplicamos una nueva mano finita de pintura en Tierra Mojada y pasamos el veteador en fresco. Si por lo que sea vemos que ha secado, pulverizamos un pelín de agua para ayudarnos.
Lo mismo si no nos gusta el dibujo que queda, no tengáis miedo en dar los repasos que queráis con el taco. Como os explicamos en el vídeo, podemos hacerlo un poco de manera desigual para que quede mas natural el dibujo de la veta.
7. Aplicamos nueva mano de pátina castaño y aguada de pintura.
Una vez tengamos el veteado hecho y haya pasado el tiempo de secado, damos otra mano de pátina castaño descargando muy bien la brocha y pasando la lija para integrarlo bien.
A continuación, le damos con una aguada de pintura. Esto es que diluimos un poco de pintura al 80% de agua de forma que al aplicarla lo que hace es “blanquear” un poco la superficie.
Esto lo hemos hecho porque a veces la pátina se os queda muy oscura o con tono amarillento y así os dejamos un truco para solucionarlo en este paso a paso sobre cómo pintar una encimera 😉
8. Barniz Strong Encimeras.
El último paso es aplicar el barniz de la misma línea. Siempre os recomendamos qué deis 2 o 3 manos finitas para una mayor protección respetando el tiempo de secado entre ellas por supuesto.
Mirad que chulada de encimera tizadict@s:
Y para finalizar este blog sobre cómo pintar una encimera aquí os dejo el reel de Instagram y el tutorial de Youtube para que tengáis además la explicación en vídeo. Es un tutorial super completo que os ayudará en todo el proceso de pintar vuestras encimeras.
Aun así sabéis que podéis contactarnos por chat, email o Whatsapp ante cualquier duda que tengáis.
Si os gusta el tutorial porfi podéis suscribiros a nuestro canal y dad me gusta porque nos ayudáis muchísimo.
¿Qué tal van esos proyectos de acabar con el gotelé en casa? La verdad es que estamos super contentas con la buena acogida que ha tenido la masilla de reparación para quitar el gotelé que lanzamos la semana pasada, llevamos meses trabajando en este producto y que os guste y os ayude nos hace muy felices.
En el blog de hoy le ha tocado el turno a nuestra línea Strong. Una pintura con una dureza especial para esas superficies que tienen mucho uso como son los suelos y las encimeras.
Pero como no dejamos de probar y probar, esta vez la hemos usado para pintar un frigorífico que teníamos por la ofi y al que le faltaba un poquito de color 😉
1. Desconectaremos la nevera y protegeremos el suelo colocándola sobre papel o plástico para no mancharlo ya que este tipo de pintura es difícil de sacar luego. Si el frigorífico tiene manillas o alguna parte que no queramos pintar, encintaremos esas partes.
2. Limpieza. Normalmente las superficies de los frigoríficos son de plástico como en este caso o de acero inoxidable, es decir, materiales poco porosos. Por ello es bastante fácil limpiarlos. Sin embargo, eso dificulta la adherencia de la pintura y aquí es donde entra la importancia de una buena preparación de la superficie.
Lo que yo os recomiendo es limpiar con nuestro Superclean y con una lija de almohadilla directamente porque así saldrá toda la suciedad más incrustada.
Recordad pasad después un trapito con agua solo para aclarar y secar.
3. Preparamos la mezcla. El color que hemos elegido hoy ha sido el azul Picadilly.
Como la Strong es una pintura muy fuerte, no necesitamos imprimación. Recordad que la línea Strong está compuesta por el producto, en este caso la pintura, y su correspondiente catalizador. En las instrucciones que os enviamos siempre con los pedidos vienen detalladas las proporciones.
4. Aplicaremos directamente una mano de pintura. Primero recortaremos y pintaremos las zonas a las que el rodillo no puede llegar con la brocha y después seguiremos con el resto con el rodillo azul de pelito corto.
5. Dejaremos secar unas 12h y le daremos una segunda mano. Con algunos colores, especialmente cuando son oscuros y los ponemos sobre fondos blancos o claros, con una mano puede ser suficiente porque nuestras pinturas cubren bastante bien, lo que pasa es que es cierto que a nosotras nos gusta darle un par de manos finitas para un mejor acabado.
6. Si vamos a utilizar un stencil para la decoración, dejaremos secar otras 12 horas y entonces pondremos la plantilla para pintar con los colores elegidos. Si como en nuestro caso decidís poner pegatina, entonces esperad un par de días para pegarla.
¿Qué os parece el resultado? ¡A mí me chifla!
Mirad que bonito le quedó su frigorífico a @locaporladecoración hace unos meses cuando lo pintó en Rosa Antiguo:
¡Deseando estoy de que os pongáis a darle color a vuestras neveras y nos mandéis el resultado!!
Cada una de nuestras líneas ha sido fabricada para un tipo de material pero como sabéis siempre estamos haciendo pruebas para ver dónde podemos usarla como en este caso ha sido para darle color a la nevera. Vosotras también nos ayudáis con esto bastante cuando nos decís “chicas me sobró pintura y probé en tal superficie y genial”.
Siempre os decimos que #compartiresdeguapas.
Que tengáis un buen día y terminéis la semana a tope de energía y color.
Cada estación tiene su peculiaridad y en esta nos toca la lluvia. Por aquí no suele llover mucho la verdad así que no nos importa sacar unos días el paraguas además nos alegra porque es bueno para todo.
En el blog de esta semana también os traemos unas cositas que nos alegran igual o más que esta lluvia y son los resultados de vuestros proyectos tiempo después, cuando ya se han usado las superficies y han estado expuestas a posibles desperfectos.
Nos preguntáis mucho, y me parece totalmente normal, por la resistencia y la durabilidad de las pinturas. Nuestras pinturas son de alta calidad y si se aplican siguiendo las instrucciones y respetando los tiempos de secado no tiene por qué haber ningún desperfecto.
En cuanto a la limpieza pasa exactamente lo mismo, podemos limpiar con total normalidad siempre y cuando no utilicemos productos corrosivos. Hay mil productos en el mercado preparados para limpiar sin necesidad de que sean tóxicos o causen algún daño en nuestras superficies.
Aquí os traigo cambiazos con testimonios de algunas de vosotras.
Cocina pintada con Essential en Salón de Té con tiradores en Negro.
“Buenos días Gema, hace unos meses pinté mi cocina con vuestras pinturas y estoy encantada, ahora le toca el turno a la de mi tío que le ha gustado y quiere cambiar”
Esmeralda
Cocina pintada con Essential Salón de Te para muebles y Lino en encimera con la gama Strong.
“Hola te escribo para darte las gracias a ti y a todo el equipo, una vez más estoy encantada con vosotros. No me puede gustar más la cocina. Nos falta aún algunas cosillas (cambio de cortinas, pintar el marco de la ventana y el suelo) pero necesitamos un tiempo de descanso. Pero nada que ver el antes y después, la claridad y paz que dan esos colores.”
Ana
Mueble de baño pintado con Essential en color Lino.
“Gema, estoy encantada con la terminación, mira que acabado parece que nunca haya sido cerezo”
Cocina pintada en Essential Salón de Té, encimera con Strong Chocolate y tiradores en cobre.
“Alucinante el cambio, no puedo estar más contenta con el resultado. Toda la gente me está diciendo que parece cocina nueva. Me animaré a hacer más cambios en baños y habitación de mi hija. Estoy encantada y ya te digo mis vecinas y familia alucinan!! Gracias por los consejos”
@Laurangulo81.
Mueble auxiliar de entrada en color Verde Vintage.
“Holaa, estoy encantada con vuestras pinturas, menudo cambiazo estoy dando a la casa. Gracias, gracias y gracias”
Marta
Baño en color Blanco Wevet y Verde Macilla. Línea Ceramic para azulejos y Strong Suelos.
“Buenas tardes equipo De tiza! Deciros que estoy encantada con el cambio de mi baño que hice con vuestras pinturas de azulejos (…) Os escribo porque ya he dado por finalizado el proyecto del baño (a falta de un aplique en el espejo), que ha incluido pintura de azulejos, pintura de suelos y algo de decoración 😊. Daros las gracias por vuestro trabajo! Estoy contentísima con el resultado! Patri de Feitizosdecor también ha sido encantadora😄”
Elizabeth @elisamme
Mirad el suelo que bonito le quedó también:
Comedor con muebles pintados en Verde Piedra y Salón de Té. Mesa y sillas en Lino. Gama Essential.
“Buenas tardes, Gema!!! Aquí te mando mi salón acabado. Estoy encantada. Me gusta tanto que en breve cambio mi dormitorio también. Es puro vicio!”
Laura @mg_lauri
Baño con suelo pintado en color Salón de Té para la base y Verde Piedra y Tierra Mojada en el dibujo. Todo con Strong suelos.
“Estoy encantada con el resultado!! Gracias por la ayuda con todas las dudas que tenía ☺️ Mis niños me dicen que ahora parece que hay más luz. Con este resultado me estoy animando a pintar más cosas”
@karalone
Cocina con frontal pintado en Fuerteventura con la línea Ceramic.
“Hola, buenos días. Tus pinturas me tienen enamorada 🥰🥰🥰 Yo voy poquito a poco con el cambio de mi casa, las pinturas de las paredes son los más , igual que todas, pero me han sorprendido mucho esas, se mancha bayetita y como recién pintada👌🏻”
Baño con azulejos pintados con Ceramic Salón de Té.
“Hola Gema! Quisiera decirte que ya hace medio mes o así que terminé el baño y sigo encantada. Gracias x responder siempre a mis dudas, y por haberme inspirado y animado a realizar cosas por mí misma. Te envío fotos por xq imagino que te gusta recibir estos antes y después…”
Sonia @soni.s.r
Armarios con cristal pintados con la línea Essential en Salón de Té.
“Hola Gema yo pinté estos dos armarios con cristal hace un año y pico y están divinos perfectos”
Katharine
Aquí podéis verlo más de cerca:
Esta cocina también es de Katharine:
“Mi obra de arte con tus pinturas es la cocina!! Quedó hermosísima y sigue perfecta después de un año”
Cocina con muebles altos pintados en Salón de Té y bajos en Baresse. Gama Essential. Azulejos en color Wevet con la gama Ceramic y encimera con Strong.
“Hola Gema, la cocina la verdad es que está casi como el primer día y ya va a hacer un año que la pinté. Estoy super contenta”
Isabel @isamad88
En el frontal colocó un vinilo y en la pared del fondo un papel pintado super bonito y colorido.
Cuarto de baño pintado con Ceramic color Blanco Wevet en azulejos y suelo con Strong.
“Hola Gema, qué tal? La verdad es que el resultado está como el primer día!!! Muy bien”
Rocio @rollanass
Espero que estos ejemplos junto con los comentarios recibidos por sus dueñas os ayuden a decidiros.
Nosotras nunca os engañamos.
Como os decía más arriba, nuestras pinturas son de mucha calidad pero la pintura es pintura y como tal siempre cabe la posibilidad de tener que dar un pequeño repaso con el tiempo en algunas zonas más que en otras. Aunque ya os digo que merece totalmente la pena y el ahorro es brutal.
Os iremos dejando por aquí de vez en cuando así más entradas con testimonios porque vosotras y vosotros sois la mejor referencia que podemos tener.
Detrás de esta pantalla estoy yo, Gema. En este blog encontrarás tutoriales, inspiración para utilizar nuestras pinturas, ideas de decoración y todos los antes y después que vamos haciendo.
CHALK PAINT DE TIZA te informa que la información que nos facilitas será tratada por su equipo, responsable de la web, con el fin de enviarte publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en [email protected]