Ya damos por finalizado oficialmente el invierno así que…¡BIENVENIDA PRIMAVERA!
Esta es la época por excelencia elegida para pintar por la mayoría de gente.
La verdad es que podéis hacerlo cuando queráis o mejor os venga, al final teniendo en cuenta varios factores como son las condiciones climatológicas, el tipo de pintura, los tiempos de secado y demás, no hay ninguna estación mala para ponerse manos a la brocha.
Hoy vamos a pararnos en una de esas cosas muy importantes a tener en cuenta a la hora de pintar y es el tipo de rodillos que usar.
Para ello hemos aprovechado y le hemos dado una manita de pintura a esta puerta de la tienda nueva con el color Bola Verde usando varios de los rodillos.
Pack de rodillos microfibra y espuma para pintar puertas y muebles.
Este es el pack de rodillos que os recomendamos para vuestros trabajos con la línea Essential y Chalk.
Está compuesto de un rodillo blanco de hilo de pelo largo que utilizamos para la mano de imprimación y primera capa de pintura. Es ideal para ello porque está hecho de un material que evita las burbujas y además carga bien de pintura la superficie.
El segundo recambio del pack es el rodillo azul de espuma, de poro 00 y que utilizamos en las últimas manos de pintura así como en el acabado.
No os recomendamos pintar con él desde el principio porque, a diferencia del blanco, éste no carga mucha pintura y puede hacer que salgan pompas, de ahí que se utilice solo en el final.
Pack de rodillos microfibra y espuma para pintar azulejos, suelos y encimeras.
Este es el pack de rodillos recomendados para vuestros trabajos con la línea Ceramic y Strong.
Está compuesto también de un rodillo blanco de hilo pero en este caso de pelo corto que utilizamos para la mano de imprimación y primera capa de pintura.
El segundo recambio del pack es también el rodillo azul de espuma, que utilizamos para dar la mano de acabado en la Ceramic y el barniz en la Strong.
Minirodillo azul 10cm
El mini rodillo azul es ideal cuando os vais haciendo expertas y expertos en la materia de la pintura 😉.
Es una mezcla entre el azul y el blanco anteriores. Un rodillo a medio camino entre el de microfibra y el de espuma.
Rodillo flocado
Este rodillo es de acabado, similar al azul de espuma pero aun deja un acabado más fino debido a los pelitos de piel de melocotón.
Se utiliza sin mojarlo en la pintura, es decir, aplicamos la pintura con el rodillo blanco y directamente peinamos con éste.
Recordaros que los rodillos no se deben apretar contra la superficie al pintar, hay que hacerlo con suavidad.
Si ejercemos demasiada fuerza pensando que se quedará mejor, nos equivocamos porque ocurre el efecto contrario, incluso podemos levantar las capas pintadas anteriormente. La clave de un buen acabado es que al rodillo nunca le falte pintura.
Cada vez que queremos explicaros algo nos encanta hacerlo con ejemplos y como tenemos tienda nueva pues ya os dijimos, conejito de indias nuevo también 🤪.
Hoy le ha tocado el turno a una de las puertas y el color elegido es uno de nuestros últimos lanzamientos: el Bola Verde. Un tono pastel pero sin perder esa frescura tan característica de los tonos verdes.
Imprimamos
En este caso hemos descolgado la puerta y así de paso aprovechamos los rayitos de sol, ya sabéis que lo primero es limpiar muy bien la superficie con Superclean y proteger y encintar las zonas que no queramos pintar como bisagras por ejemplo.
Para imprimar usamos el rodillo blanco de microfibra y pelo largo.
Primera mano de pintura
Una vez pasadas 24h de haber aplicado la imprimación, comenzamos a recortar las molduras y zonas donde no llegue el rodillo con la ayuda de una brocha.
En esta primera mano también utilizamos el rodillo blanco de microfibra.
Segunda mano de pintura
Dejaremos secar entre 4 y 5h y aplicamos una segunda mano de pintura con el rodillo azul de espuma.
Pintamos con el minirodillo
La alternativa a los pasos anteriores, es pintar directamente con el minirodillo azul que como os decía más arriba es una mezcla entre el blanco de microfibra y el azul de espuma. Digamos que lo haces todo de una, asi que se dan ambas manos con el mismo.
Resultado final
Y aquí tenéis el resultado final. El acabado de la puerta es mate y hemos decidido dejar el marco en el color natural porque hace un contraste muy chulo.
De todas formas os invitamos a verla en persona en la nueva tienda 😉
¿Habéis tomado nota tizadict@s?
En nuestro Instagram tenéis muchos trabajos de puertas porque es una de las cosas que más pintáis.
Cualquier duda ya sabéis, escribidnos por el chat, por Whatsapp o por correo.
¿Qué tal va lo que llevamos de 2023? Nosotras ya hemos vuelto a coger el ritmo de la rutina y se presentan unos meses tranquilos hasta las próximas vacaciones que serán las de Semana Santa.
Nosotras nos hemos propuesto traeros nuevas cositas este 2023 y por ello hace un par de semanas os lanzábamos una encuesta con la que poder ayudarnos a pulir esas ideas.
Hoy en el blog os vamos a hablar un poquito de los servicios que tenemos ahora mismo disponibles para todas y todos vosotros y los que estamos barajando incluir en los próximos meses.
Pero vamos a empezar la casa por los cimientos y lo primero es recordaros de manera breve todo lo que os ofrecemos actualmente.
¿Qué servicios damos en De Tiza?
Videollamadas “De Tiza Deco”
Este es uno de nuestros servicios estrella para que podáis hablar tranquilamente desde casa con nosotras sobre el proyecto que queréis hacer.
Tienen una duración de 30 minutos y os enviamos por email el enlace para la conferencia. No tiene coste para el cliente.
En esta cita online os asesoramos sobre colores, cantidades, herramientas y pasos a seguir. Es de gran utilidad para aquell@s que tenéis en mente proyectos grandes para hacer un primer planteamiento.
Pero como muchas de vosotras estáis cerquita de nuestras oficinas en Utrera (Sevilla), también os damos la posibilidad de venir a vernos de manera presencial y que nos contéis en persona vuestro proyecto de pintura.
Os ayudaremos a darle forma a la idea tanto con colores, herramientas y técnicas como con ayuda en la decoración.
Cada cita tiene 60 minutos de duración y es un servicio sin coste alguno para nuestros clientes.
En nuestra web podéis reservar también cita presencial en el apartado de “Reserva tu cita”.
Chat
El chat comenzó a estar en funcionamiento hace poquito mas de un año y estamos super contentas porque ha sido la mejor decisión que podíamos haber tomado en De Tiza.
Es una forma de que podáis estar en contacto con nosotras prácticamente 24h.
Podéis preguntarnos cualquier duda que tengáis antes de la compra, durante la misma o cuando estáis ya con las manos en la pintura. De esta manera queremos demostraros qué para De Tiza vosotros y vosotras sois nuestra prioridad.
El horario “oficial” es de 9h a 21h. Y digo oficial porque en realidad aunque escribáis fuera de ese horario cuando nosotras vemos los mensajes los vamos contestando. Incluidos fines de semana.
Whatsapp +34 677 418 131
El principal de nuestros objetivos tizadict@s es poneros la experiencia en De Tiza lo más fácil posible.
Esto es aplicable como os decía a todo el proceso desde que tenéis la idea, pasando por la compra, la ejecución del trabajo y, por supuesto, el resultado y cualquier problema que pueda haber.
A través de la aplicación de Whatsapp también podéis contactarnos. El volumen de consultas es bastante alto así que vamos contestando poco a poco.
De todas formas, dependiendo de vuestras dudas o necesidades os redireccionaremos por el canal de consulta más adecuado.
Email: tusdudas@chalkpaintdetiza.es
Un ejemplo de ese redireccionamiento es cuando nos escribís por Whatsapp o chat pero lo que queréis es un proyecto grande o incluso puede ser simplemente un mueble al que le queréis hacer varias cosas y tenéis que explicarlo más detalladamente.
Os pediremos que nos mandéis todas las fotos y nos contéis de manera más extensa y detallada lo que queréis llevar a cabo a través del email de tusdudas@chalkpaintdetiza.es de manera que podamos ayudaros con el proyecto más a fondo.
Una vez tengamos toda la información, os solemos agendar una videollamada para nosotras poder ver mejor las estancias y resolver las dudas que tengamos antes de ponernos con el proyecto.
Aquí os dejo un ejemplo de un proyecto básico que le hicimos a @rollanas el verano pasado para un cambio con pintura de su salón y cocina:
Además de esto, siempre os mandamos instrucciones con el paso a paso de cada producto o superficie que vayáis a pintar.
¿Qué nuevos servicios os traemos este 2023?
Proyectos de pintura y decoración
Del primero que os vamos a hablar es precisamente de los proyectos como éste que hacíamos a Rocío para su salón y cocina pero ahora queremos ampliarlos y meter también decoración.
La idea es ayudaros con la pintura en cuanto a colores, cantidades, herramientas y pasos a seguir como hasta ahora, pero además incluir el servicio de asesoramiento en cuanto a decoración.
Aquí os dejamos un borrador rápido para que os hagáis una idea:
Y aquí un par de post de Instagram donde os dábamos algunas pautas para conseguir un Estilo Bohemio en una estancia o un Estilo Romántico.
En resumen, imaginaos ésto pero adaptado a vuestros gustos y estilos.
Tiradores y otros complementos
Otra de las novedades que os traemos este año en De Tiza es nuestra primera colección de tiradores para los muebles que pintáis. Nos lo lleváis pidiendo muuucho tiempo y por fin los vais a tener disponibles dentro de muy poquito.
Os enseñamos algunos modelos para que vayáis abriendo boca 😉:
Pero queremos saber qué otros productos os gustaría poder añadir en vuestros cambios. Por ejemplo textiles, objetos decorativos…
¡Decídnos tizadict@s! Dejadnos en comentarios por favor vuestras sugerencias porque nos ayudáis mucho.
Universo De Tiza
Pintar lleva detrás mucho más que el simple hecho que cambiar la apariencia de un mueble o de una estancia.
Pintar es terapia, no nos cansamos de repetirlo. Pintar evade la mente y nos adentra en un universo donde poder darle rienda suelta a nuestra imaginación.
Por ello queremos que De Tiza sea un estilo de vida lleno de alegría y de color y para ello, abrir un espacio online donde premiar vuestra fidelidad y donde podáis interactuar más por ejemplo intercambiando muebles con otras tizadictas, o comprando y vendiendo piezas.
También queremos que sea un espacio que ofrezca descuentos y promociones.
Una vez más os digo que toda sugerencia es más que bienvenida ya que esto son ideas base sobre las que iremos trabajando.
Escuela De Tiza
En nuestra Color School también traeremos novedades. Los talleres que hemos hecho hasta ahora han sido todo un éxito.
Ya sabéis que primero los lanzamos de manera online en directo y después los subimos a la web para que podáis adquirirlos en diferido.
Este mes, como primera novedad del año, tenemos nuestro primer taller presencial efecto madera que será este sábado 21 de enero de 10 a 14h.
Todos los materiales están incluidos para que pinteis la pieza que decidais traer de casa.
Os invitaremos a desayunar y resolveremos todas las dudas que tengáis.
Pero volviendo a las novedades, estamos dándole vueltas a la posibilidad de crear una suscripción que os permita tener acceso a ilimitado a quienes lo queráis en vez de ir adquiriendo taller a taller.
¿Qué os parece la idea tizadict@s? ¿Qué cursos os gustaría hacer?
Os leemos en comentarios 👇🏼
No nos enrollamos más por hoy que creo que tenéis bastante información.
Recordad que también tenemos disponible el servicio de muestras donde podéis pedir cualquiera de lo más de 70 colores que tenemos en la carta y en la gama y acabado que necesitéis. El tiempo de envío de nuestros paquetes es entre 24-48h laborables.
Vaya semanita de lluvias que llevamos, el otoño está en toda su esencia estos días a una semana de cambiar de estación. No me digáis que no hace un tiempo ideal para quedarnos dentro de casa dando un poquito de color.
Seguro que habéis oido que la mejor época para pintar en casa es la primavera y el verano pero cada vez son más las personas que aprovechan cualquier momento del año para hacerlo, bien pues aquí tenéis algunos tips para pintar paredes y techos.
Y es que el tiempo de secado es algo que siempre ha preocupado por pensar que al no hacer tanto calor la pintura tarda exageradamente más tiempo en secar y no es así. Claro que será un poco mayor aunque también tenéis que tener en cuenta que dentro de las casas en invierno hay menos humedad que en verano.
Además abriendo un poco las ventanas y deshumidificadores ayudamos fácilmente a secado. Los ventiladores también son de gran ayuda.
Por no hablar de lo que os decía al principio de aprovechar el tiempo que pasamos en casa durante estas estaciones para hacer estos trabajos de pintura y luego tener las épocas de buen tiempo para el disfrute.
Vamos, que no hay ninguna excusa para no pintar en otoño e invierno.
Hoy queremos hablaros un poco de algunas cosas a tener en cuenta a la hora de pintar así como dejaros algunas ideas.
Materiales
Es muy importante que cuando nos vayamos a poner a pintar tengamos todos los materiales necesarios. En este blog sobre los tips para pintar paredes y techos, os contamos cuales son los principales.
Para pintar paredes y techos necesitaremos: una cubeta con su rejilla para descargar el rodillo, una brocha prensada para recortar, un rodillo antigoteo, masilla y una lija para arreglar los imperfectos de la pared, y cinta adhesiva para tapar rodapiés, llaves de luz y demás elementos que no queramos manchar.
Aquí os dejo uno de los packs que tenemos disponibles con la pintura y las herramientas incluidas. Tenemos varios tamaños dependiendo la cantidad de pintura que necesitéis.
Muestras
Otro elemento de gran ayuda en el proceso de ponernos a pintar son las muestras. No es lo mismo ver un color por la pantalla del móvil o del ordenador que verlo colgado en la pared y hacerte la idea de como queda.
Os las mandamos en cartulina de tal manera que como os decía podéis colgarlas en la pared y tenerlas unos días para veáis el color con las diferentes luces del día.
Podéis pedir muestras de casi todas las líneas de pintura, en los distintos acabados que tiene cada una. Para los que queréis muestras de la Strong, para encimeras o suelos, podéis pedir la gama Ceramic satinada que tiene un acabado similar.
Aquí os dejo una entrada donde os contábamos hace unas semanas la diferencia entre acabado mate y satinado:
Tenemos un apartado aquí en la web especialmente para las muestras, solo tenéis que añadirlas al carrito como una compra normal. Son gratuitas y podéis pedir hasta 10, lo único que pagaréis es el envío.
A la hora de elegir los colores o las zonas a pintar, tendremos que tener en cuenta algunos de los factores de la estancia:
Tipo de luz y de color
Si tenemos mucha luz natural podremos utilizar más los colores fríos que si la estancia no tiene mucha iluminación durante el día, dónde es preferible usar colores cálidos.
Suelo que tenemos
El color del suelo es una de las cosas que primero os preguntamos cuando vais a cambiar el color de paredes y techos, y es que es un elemento fundamental a tener en cuenta a la hora de elegir la paleta de color.
Forma y tamaño de la estancia
Y por supuesto hay que tener en cuenta la forma que tiene la estancia y el efecto óptico que causaremos dependiendo de dónde metamos el color y cuál elijamos.
En esta entrada sobre Colores para pintar dormitorios os hablamos más detalladamente de todo esto, podéis aplicarlo para cualquier estancia de vuestra casa.
#tizadict@Zone
Y para que veáis que no os mentimos, además de los tips para pintar paredes y techos, os traemos algunos trabajos recientes con Matte Wall de nuestras tizadict@s:
El primero que os traemos es el salón de nuestra Mariló. Pintó tanto techo como paredes en Blanco Perla y mirad que pasada. Por cierto, la columna está pintada en nuestro Haya Azul pero de la línea Essential.
Otra de nuestras tizadictas, a la cual pedimos por favor que nos contacte para poder mencionarla por aquí, pintó la pared frontal de este dormitorio con la gama Matte Wall también en color Fuerteventura.
Y aquí tenéis el salón de @olallitasonrie_decodonde quitó el color tierra de las paredes y lo cambió por un Blanco Wevet. Ya sabéis que los blancos siempre dan luz, son ideales para estancias oscuras o pequeñas.
Además los muebles los pintó en Verde Azulado con la línea Essential.
No me digáis que no le quedó bonito.
Otra que se animó con los blancos, esta vez el Salon de Te fue @a_contraveta, que tiene su casa super bonita y pintó las paredes del salón con nuestra Matte Wall.
¿Qué me decís tizadict@s, os animáis a poneros manos a la brocha?
Espero que estéis pasando un bonito mes de diciembre, la semana que viene ya estamos en Nochebuena casi.
En menos de dos días, para ser exactos a las 03.04h de la madrugada del jueves al viernes, entrará el otoño de 2022.
Otoño, una de nuestras estaciones favoritas que viene cargada de colores tierra, de olor a preticor y además es el comienzo de la recta final del año.
¿No os parece genial tener 4 estaciones? La vida es cambio. Vamos pasando por diferentes temperaturas, paisajes y rutinas. Siempre tendremos predilección por alguna de ellas al igual que pasa con el acabado de las pinturas.
¿Sois más de acabado mate o satinado?
Hoy os traemos las diferencias entre acabado mate y satinado porque es una de las preguntas que más se repiten entre toda nuestra comunidad de tizadict@s.
¿Qué es el acabado mate y qué el acabado satinado?
De manera general en lo primero que pensamos a la hora de pintar es en elegir el color y el tipo de pintura que necesitamos.
Pero elegir el acabado tiene también muchísima importancia dependiendo del uso o de la superficie en la que se vaya a aplicar esa pintura.
Lo primero de todo es saber qué significa cada término.
Acabado mate
El mate es un acabado que no refleja la luz, es decir, no brilla en absoluto. La pintura mate cubre por ello bastante más deprisa que la satinada y disimula las imperfecciones de la superficie. Podríamos decir que simula un poco el acabado de la Chalk, que ya sabéis tiene textura tosca, pero con un tacto más fino.
Es un acabado muy elegante que suaviza las superficies. Es especialmente utilizado a la hora de pintar paredes y techos porque es fácil de limpiar y de retocar.
Nuestra Matte Walltiene una acabado ultra mate ideal tanto para interior como para exterior. Ese acabado mate le hace ser una pintura muy opaca, que no amarillea con el tiempo y además muy resistente a los roces.
Acabado satinado
Seguro que se os viene a la cabeza que satinado es lo opuesto a mate, y no. Yo diría más bien que el opuesto a mate es el acabado de brillo intenso. Al menos en De Tiza.
Nuestras pinturas de acabado satinado no llegan a brillar, dejan un efecto lacado al que podríamos llamar “semi mate” en las superficies donde las aplicamos. Además, ayuda a dar luminosidad a las estancias precisamente por esa sensación de laca.
A diferencia del acabado mate, es cierto que debemos de tener cuidado a la hora de aplicar pintura de acabado satinado porque es más fácil que se noten las imperfecciones o los temidos rodillazos.
Es una pintura más resistente que la de acabado mate porque cierra los poros de la superficie, impidiendo así que la polución penetre en la superficie y termine dañándola.
Essential Baresse satinado
¿Qué tipo de acabado elegir?
Una vez que ya conocemos las diferencias entre ambos acabados llega el momento de elegir cuál es el mejor acabado dependiendo del trabajo que vayamos a realizar y de algunos factores.
Tenemos 5 líneas de pintura:
Chalk Paint: es nuestra pintura a la tiza y solo tiene un acabado tosco y mate pero que podemos extra proteger eligiendo el protector en acabado satinado si así lo queremos.
Strong: nuestra línea para azulejos, suelos y encimeras que solo tiene acabado satinado porque necesita de esa dureza extra.
Ceramic: la línea para pintar azulejos que tenemos en satinado o alto brillo.
Matte Wall: que como os comentaba es para paredes y techos y el único acabado es el ultra mate.
Essential: es la línea de pintura donde encontramos el acabado mate y el satinado y, por lo tanto, donde tenéis más dudas a la hora de elegir.
Bien, pues como os iba diciendo más arriba, existen algunos factores a tener en cuenta a la hora de elegir un acabado u otro.
1. Color en el que estamos pintando.
Una manera a la hora de guiarse cuando pintamos y no sabemos qué acabado elegir, es hacerlo en función del color.
Para colores claros elegiremos el acabado satinado mejor porque la diferencia con el mate apenas se nota y le da aún más luz.
Mirad como cuando os digo que apenas se nota es cierto. La foto anterior la hemos tomado con perspectiva y, la siguiente, de frente, donde podéis ver como apenas hay diferencia.
Para colores oscuros como puede ser un Humo Verde o un Azul Francés os animamos a escoger el acabado mate porque le da una elegancia brutal a las piezas.
Aquí también se ve como nuestro acabado satinado no tiene un brillo excesivo, solo un sútil efecto lacado.
2. Estado del mueble.
Si la superficie tiene muchas imperfecciones porque es una pieza antigua o porque es una superficie con mucho uso, os aconsejamos usar el acabado mate ya que las disimula mejor que el satinado.
Os lo aconsejo en muebles que estén viejos o sean de un material no uniforme. Aquí os dejo el enlace a la entrada en la que os enseñaba esta mesita que tenía por casa y pinté en color Russian Red de la gama Chalk en mate.
Chalk Russian Red
3. Uso.
La pintura en acabado satinado, en concreto hablando de la Essential, tiene una mayor resistencia que la mate por lo que os decía antes de que bloquea el poro e impide que entre esa suciedad que arruina la pintura con el paso del tiempo.
Si los muebles van a ser para habitaciones de juegos o de niños mejor pintar en satinado, incluso si el color es oscuro.
Mirad este Azul Picadilly en satinado también que bonito queda.
Essential Picadilly satinado
Lo mismo en cocinas y baños donde, por las condiciones ambientales de estas estancias, es mejor poner satinado por la limpieza y la durabilidad.
Essential Albahaca satinado
Si vamos a pintar muebles o puertas tanto de interior como de exterior, también elegiremos el acabado satinado.
No os perdáis la puerta de entrada a nuestras nuevas oficinas en Essential Gold satinado.
Pero para las y los amantes del mate puro, deciros que os entendemos, que algunas piezas nos piden a gritos que las pintemos totalmente sin brillos.
Y si las piezas son de mucho uso pero queréis que mantengan el encanto del mate, la alternativa perfecta al acabado tosco y elegante de la Chalk es pintarlo con la línea Essential pero con el acabado mate.
Aquí os dejo un ejemplo perfecto.
@mbvintagemadrid recicló esta cómoda y la pieza en sí pedía un acabado mate sin lugar a duda. En nuestro Instagram podéis ver el antes.
Essential Negro mate
Además para cuando queremos hacer el efecto desgastado en muebles o envejecido, el acabado mate nos da mucho más juego a la hora de lijar e integrar el color con esta técnica.
Mirad que chulada de mueble dejó @nuria_calderon.
Essential Verde Macilla mate
A tener en cuenta
– No os preocupéis si cuando estáis pintando con diferentes acabados, os parecen el mismo porque la diferencia se nota cuando la pintura esta seca. En esta foto podéis ver el Verde Imperial satinado pero que recien pintado parece mate.
– A veces nos preguntáis qué acabado escoger para el protector, bien pues lo mejor es que cojáis el mismo acabado que habéis elegido en la pintura a excepción de por ejemplo si pintáis con la Chalk que solo hay un acabado que es el mate, y queréis darle un poco de ese toque lacado. Entonces si escoger el protector satinado.
– Cuando tengáis dudas, escribidnos. Podéis pedir hasta 10 muestras gratuitas por pedido y nosotras por el chat podemos también haceros las comparaciones que necesitéis para ver el acabado.
Os serán de gran utilidad a la hora de elegir color y acabado además de combinarla con otros elementos de decoración como pueden ser los papeles pintados.
Creo que por hoy tenéis información suficiente tizadict@s sobre las diferencias entre acabado mate y satinado.
No dejéis de preguntarnos porque con vuestras preguntas y nuestras respuestas ayudamos al resto de la comunidad de tizadict@s que antes o después terminan teniendo las mismas dudas.
Pasad una bonita semana, despedíos con mucho cariño de este verano y recibid con una gran sonrisa al otoño.
Último día de agosto y… ¿Quién tiene ganas de volver a la rutina? Yo creo que nadie.
Seguro que habéis escuchado hablar de la “depresión postvacacional”, esa sensación de tristeza que tenemos cuando nuestras vacaciones llegan o están llegando a su fin y ya empezamos a tener mil cosas rondando por la cabeza: rutinas, horarios, libros, tráfico, frío…
Peeero sabéis que nosotras somos un poco terremoto y pintamos de color todo lo que nos dejen, empezando por la mente.
Sí, tizadict@s, la mente es el arma más poderosa que tenemos y si la contagiamos con un poco de actitud positiva será nuestra mejor aliada para la “vuelta al cole”.
Os dejamos por aquí algunos consejos para volver a la rutina y empezar septiembre y el nuevo curso escolar a tope de energía.
Consejos para volver a la rutina.
1. Alegría y optimismo.
Como os decía más arriba, si somos capaces de llenar nuestra mente de una actitud positiva y de manera optimista afrontar con alegría el comienzo de esta nueva etapa, tendremos medio camino recorrido.
El verano ha estado genial, con su buen tiempo, sus noches de quedadas con amigos, la playa… pero es el momento de prepararnos para la siguiente estación que entrará a final de septiembre y ver todas las cosas buenas que nos trae como ese frescor de vuelta que nos invita a ponernos una chaqueta al caer la tarde, los colores otoñales y esos paisajes de hojas caídas.
También recordad que volvemos al trabajo y a los coles recargados de buena energía, de vitamina D, relajados…
Agradezcamos todo lo bueno que hemos vivido estos dos o tres últimos meses porque son recuerdos que tendremos para siempre y es una forma de abrirse a la vida, a recibir todo lo bueno que está de camino.
2. Mejora la alimentación.
Nos encanta el chiringuito, y ese olor a “pescaíto” frito acompañado de una cerveza. El verano invita a comer, a tapear, y a alternar día sí y día también. El buen tiempo es señal de terrazas, de comer y cenar fuera de casa, y todo eso se traduce en salirnos un poco de la dieta mediterránea.
El cuerpo nos está pidiendo un detox a la vuelta de vacaciones, nos pide beber más agua, volver a incorporar más frutas y verduras a la dieta. Esto nos ayudará física y mentalmente además de ayudarnos con ese optimismo y alegría necesarios para volver a la rutina.
Una buena alimentación es la base de una mente sana. Por lo que es especialmente importante que pongamos el foco en ella en este momento del año y lo agradeceremos.
3. Deporte.
El deporte es la otra gran base de una mente sana. El cuerpo necesita movimiento, necesita que lo ejercitemos y la mente también.
Cuando hacemos deporte liberamos endorfinas. Llevamos más oxígeno a cada parte de nuestro cuerpo, mejora la salud cardíaca y por supuesto la pulmonar. Esto se traduce en que tenemos más energía, nos sentimos motivados con cualquier tarea que se nos presente.
Los hábitos de vida saludables te ayudan a combatir ese estrés que te puede causar volver a la rutina.
4. Planifica.
A veces el simple hecho de escuchar la palabra “planificación” nos agobia. Y eso es un gran error porque la planificación es la base de cualquier caso de éxito en la vida.
#aplicableatodo
Tendremos ropa que lavar, guardar la de verano para comenzar a cambiarla por la de otoño…Por aquí os dejo una entrada para que tengáis ayuda y algunas nociones básicas a tener en cuenta y aprendáis como hacer un cambio de armariocon éxito y lo más eficiente posible.
5. Invierte tiempo de calidad en ti.
Esto a veces se nos pasa por alto con la cantidad de cosas de las que tenemos que ocuparnos. O pensamos que como venimos de vacaciones nuestro tiempo de ocio ya está cubierto.
Es sumamente importante que en esa planificación destinemos un tiempo para nosotras mismas y hagamos cosas que nos enriquezcan, que nos relajen.
Ese tiempo puede ser una hora al día para leer, para meditar, para cuidar nuestro jardín, salir a hacer deporte o, por supuesto, coger la brocha y despejar la mente.
Todo lo que nos sirva de terapia es la mejor inversión que podemos hacer.
6. Puesta a punto de tu casa o lugar de trabajo.
No podía faltar en nuestra lista de consejos para volver a la rutina un poquito de pintura 😋.
Algunas teletrabajaréis, otras tendréis un rinconcito en la ofi y, para las que ni una cosa ni la otra; siempre hay un espacio que mejorar y que haga la vuelta de vacaciones un poco más amena.
Como estamos preparando todo el nuevo contenido de la temporada, no queremos desvelar aún novedades ni nuevos trabajos pero sí os vamos a dejar por aquí los enlaces a algunos de los blogs del curso 2021-2022 y que os pueden ayudar en esta tarea.
¿De qué color pintar la cocina? Parte I.
Ideas para pintar la escalera.
Renovar juntas de azulejos.
Ideas para decorar la pared del cabecero.
Colores para pintar la puerta de entrada.
Renueva tu baño.
7. Progresivamente.
Roma no se hizo en un día y la vuelta de vacaciones cuanto más progresiva sea mejor. No sé si sois de las que apuráis hasta el ultimísimo día o más bien (como nosotras) de volver un poquito antes siempre para preparar todo con calma y no volvernos “el domingo por la noche” un poco locas 🤪.
Tened en cuenta que hemos salido de la rutina en horarios que ahora toca retomar, anochece antes por lo que también son menos las horas de luz y tenemos que ajustar los planes, la alimentación sana y el deporte también han estado un poco de vacaciones como nosotras.
En fin que podemos empezar por ejemplo cenando y acostándonos media hora antes, sustituir el pescaíto frito de estos meses por la plancha, salir a andar un ratito todos los días y comenzar con algunos ejercicios en casa…
Ya veréis que paso a paso se os hará más fácil que si cambiáis todo de la noche a la mañana.
Así que nada tizadict@s…
…Keep calm and carry on!!
Lo dicho, feliz salida de mes y entrada en septiembre.
Actitud positiva siempre, muchas ganas y sobre todo cariño por cada cosa que la vida nos regala.
Nos leemos la semana que viene que os haremos un adelanto de las novedades en De Tiza para esta temporada 2022-2023.
Miles de gracias por acompañarnos a lo largo de este verano, ha sido un placer. Estamos deseando de dar el pistoletazo de salida a septiembre.
¿Qué tal lleváis las vacaciones? Espero que estéis disfrutando mucho del veranito porque se pasa volando.
Hoy os traemos un blog al que hemos titulado “Consejos para pintar tu casa y no morir en el intento” y diréis…¿morir en el intento por qué?
Pues muy fácil, porque sois muchas las que de repente tenéis una idea genial de cambio en casa pero os agobiáis antes de empezar porque no sabéis por dónde hacerlo o porque queréis hacer tanto que os puede dar hasta pereza poneros con ello.
Así que no os estreséis, prestad atención al blog de hoy y llevad estos consejos a cabo que os harán el proceso mucho más cómodo.
Tamaño del trabajo.
Muchas veces nos mandáis por ejemplo fotos de vuestros salones o comedores dónde queréis cambiar todo: mueble, mesa, sillas, estanterías… y claro, os metéis por ejemplo de lleno con el mueble más grande de la estancia y si no va quedando como esperáis o hay algún fallo, eso os desmotiva para seguir con el resto del proyecto.
Siempre os decimos que mejor empezar por lo más pequeño. En este ejemplo pues podría ser una mesita auxiliar de centro, una pequeña estantería… Algo que os haga coger confianza sobre todo si es la primera vez que pintáis.
Este es otro de los factores más importantes a tener en cuenta: las prioridades. Cuando vemos los cambios que hacen otras tizadict@s en sus casas, nos entra esa especie de ansiedad de querer cambiarlo todo; el baño, la cocina, la puerta de la entrada, los muebles feos de mi terraza…
Hay que decidir cual es la estancia que más necesita el cambio bien sea por aspecto o simplemente porque es dónde más tiempo pasamos a lo largo del día o un punto clave que influye en nuestro estado de ánimo.
Estos suelen ser sobre todo zonas de descanso como el dormitorio, rincones de lectura e incluso la misma puerta de entrada que tenemos descolorida desde hace tanto y que cada vez que entramos nos entra una depresión brutal al al verla.
Estos pequeños detalles influyen en nuestro estado de ánimo así como lo hacen los colores por lo que recordad, empezad siempre a pintad de mayor a menor importancia para vosotras.
La división en partes del trabajo de pintura nos ayuda a no acabar extasiadas y por consiguiente mandar la brocha al garete. Esto puede pasar por ejemplo al pintar el suelo de toda la casa o las puertas.
Los primeros metros cuadrados los cogemos con muchas ganas y nos va quedando estupendo porque estamos tranquilas y relajadas pero a medida que nos vamos cansando ponemos menos atención y aparecen los fallos así que lo mejor es dividir lo que tengamos que hacer en diferentes días o simplemente en mañana y tarde con un descanso de por medio que nos permita recargar pilas.
Además otra cosa buena de hacer esto es que si no nos va gustando el resultado, no es lo mismo rectificar el color en 3 puertas que en 9 del golpe.
Este mas que un consejo es un hecho vital, todos aprendemos de nuestros errores independientemente del área de nuestra vida del que se trate y la pintura no iba a ser menos.
La teoría nos la sabemos. Es cuando vamos a mezclar la pintura, a aplicarla con el rodillo, a recortar con la brocha o a dar la pátina nos vienen las dudas y a veces probamos y sale bien y, a veces, sale mal. Pero no pasa nada de nada porque todo tiene arreglo y, si es con pintura, más.
Tenemos un super equipo detrás de la pantalla para ayudaros en todo el proceso desde que tenéis la idea, pasando por el momento de pintar hasta llegar al resultado final y decidir si es un “sí” o si tenemos que hacer algún arreglo. Así que no estaréis solas en ningún momento.
Daos el permiso de arriesgar, de experimentar y de equivocaros porque os aseguro que de ahí saldrán cosas muy pero que muy fructíferas y no solo en términos de pintura si no a nivel personal.
Disfrutar.
El consejo por excelencia es que disfrutéis de la experiencia que es pintar. Olvidaos por un momento de todas esas preocupaciones que puedan esperar a mañana y liberad la mente.
Pintar es una forma de meditar, creo que ya os lo he dicho alguna vez, porque estamos concentradas en el momento, en como hacer la mezcla, en que rodillo usar ahora, en calcular el tiempo que lleva secando…
Y meditar es medicina para la mente. Nos relaja, nos permite parar y ver las cosas desde otra perspectiva.
Haced todo con mucho cariño, sin prisas, sin agobios, solo disfrutando.
Espero que os sirva de ayuda este post de consejos para pintar tu casa y no morir en el intento.
Y bueno tizadictos hasta aquí el blog de hoy, no queremos haceros agosto muy pesado porque sabemos que estáis de vacaciones o con la cabeza en ellas pero queremos recordaros que seguimos por aquí todo el mes al pie del cañón tanto en el chat, Whatsapp, Instagram o por teléfono para todo lo que necesitéis.
Detrás de esta pantalla estoy yo, Gema.
En este blog encontrarás tutoriales, inspiración para utilizar nuestras pinturas, ideas de decoración y todos los antes y después que vamos haciendo.
CHALK PAINT DE TIZA te informa que la información que nos facilitas será tratada por su equipo, responsable de la web, con el fin de enviarte publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en info@chalkpaintdetiza.es