¡Hola tizadict@s!
Transformar una cómoda en un mueble de lavabo es uno de los cambios tendencia más populares en diseño de interiores. Seguro que habéis visto este tipo de trabajos porque no solo es una solución económica y ecológica, sino que también aporta estilazo a tu baño.
Y es que al transformar una cómoda en un mueble de lavabo, no solo renuevas tu espacio, sino que también le das un uso práctico y funcional a un mueble que podría haber quedado olvidado o haber terminado en la basura.
En este blog, te explicaremos por qué deberías considerar esta opción, cómo hacerlo correctamente y un poco de inspiración. Además, responderemos a las preguntas frecuentes para que puedas llevar a cabo tu proyecto sin problemas como un auténtico profesional.
¿Por qué es una super idea transformar una cómoda en un mueble de lavabo?
Seguro que os preguntáis por qué elegir la opción de transformar una cómoda en un mueble de lavabo, pues bien aquí tenéis 4 sencillas razones por las que os invitamos a hacerlo:
1. Adaptarlo a tu estilo
Los muebles de baño prefabricados pueden ser funcionales, pero a menudo carecen de personalidad. Aquí tizadict@s, nos gusta tener muebles con alma, con vida propia y al reutilizar una cómoda para crear tu mueble de lavabo, puedes dejar volar tu imaginación y personalizarla a tu gusto con diferentes acabados, colores y tiradores.
2. Ahorro económico
Comprar un mueble de lavabo de calidad puede ser caro. Transformar una cómoda existente o adquirir una de segunda mano puede ahorrarte una cantidad significativa de dinero y aquí tizadict@s nos gusta ahorrar 😉
3. Sostenibilidad y reciclaje
Reutilizar muebles es una excelente manera de reducir el consumo y darles así una segunda vida a los que ya tenemos. En lugar de desechar una cómoda antigua, puedes convertirla en un precioso mueble funcional.
4. Mayor capacidad de almacenamiento
Transformar una cómoda en un mueble de lavabo te permite aprovechar mejor el espacio, especialmente si vives en un lugar donde el almacenamiento es complicado.
Las cómodas suelen ofrecer más espacio de almacenamiento en comparación con los muebles de lavabo tradicionales. Con una buena organización, podrás maximizar el uso de los cajones y mantener tu baño ordenado especialmente si sois bastantes en casa.
¿Cuando restaurar una cómoda como mueble de lavabo?
Aquí somos muy fans de las segundas oportunidades, pero es cierto que algunas ocasiones en las que recomendamos especialmente hacerlo.
La primera es cuando quieres darle un cambio de look rápido a un baño aburrido. Introducir una cómoda como mueble de lavabo le dará ese toque especial que cambiará por completo la estancia.
La segunda de las ocasiones es cuando se trata de una segunda residencia en la que no queremos invertir mucho dinero o en una casa para alquilar. Pintar nuestros muebles y darles un nuevo uso nos supondrá un gran ahorro.
Y tercero, cuando queremos muebles con carácter como decimos en De Tiza. Muebles que sea únicos, que nadie pueda encontrar en una tienda.
Recuerda que al transformar una cómoda en un mueble de lavabo, no solo estás cambiando su apariencia, sino también su funcionalidad. Este tipo de proyectos invitan a la creatividad, así que no dudes en experimentar como hizo Isa.
Y es que Isa que decidió hacer ella misma el mueble de lavabo de su casa porque le pedían una barbaridad por un mueble a medida. Lo hizo a partir de una cómoda de IKEA, aquí podéis ver todo lo que utilizó.
Cómo transformar una cómoda en un mueble de lavabo paso a paso
Materiales que vamos a utilizar:
Además de por supuesto la cómoda que vayáis a transformar, el lavabo, el sellador para la madera, las tuberías y grifería.
Elegir la cómoda adecuada
Si ya os habéis decidido a darle una segunda vida a una cómoda transformándola en mueble de lavabo, toca elegir la que mejor se adapta a tu baño.
También podéis comprar una básica de este tipo por ejemplo que tenéis en IKEA y personalizarla.
Nosotras hemos elegido esta cómoda antigua que teníamos pintada en color Oliva y este lavabo con encimera:
Hacer los ajustes necesarios
Una vez tengamos la cómoda tenemos que hacer varias cosas antes de comenzar a decorarla:
- Medir y cortar: Traza la ubicación del lavabo y corta la parte superior.
- Hacer espacio para la fontanería: Dependiendo del diseño de la cómoda, es posible que necesites recortar parte de los cajones para dejar espacio a las tuberías.
- Refuerza la estructura: Si es necesario, agrega refuerzos para asegurar la estabilidad del mueble. Nosotras hemos decidido poner una segunda tapa más resistente encima de la del mueble.
Preparación y limpieza
Como vamos a pintar la cómoda de nuevo, lo primero que hacemos es quitar los tiradores y ya aprovechamos para poner unos nuevos o para limpiar bien estos.
Con nuestro Superclean, limpiamos muy bien todo el mueble y si hay alguna parte que no queramos pintar o manchar; la tapamos con cinta.
Pintamos el mueble del lavabo
Como el mueble estaba previamente pintado, no es necesario aplicar imprimación. Simplemente hemos pasado una lija rápida para abrir el poro y directamente pintamos en color Azul Vintage de la línea Essential.
En la tapa lo primero que haremos será pegar la segunda encimera al mueble, haciendo encajar los agujeros que previamente hemos hecho en ambas superficies y, aplicar masilla por los bordes para dejarla lo más igualada posible.
Cuando seque a las 4 o 5 horas, lijamos para alisar.
Aquí en la tapa sí aplicamos una mano de imprimación para que agarre bien la pintura y cuando seque, pasadas unas 12h, aplicamos una capa de pintura Essential Lino que será la base de color para el efecto madera.
Una vez seca, aplicamos una mano de pátina nogal, dejamos secar 2 o 3 horitas y le damos una manita de Lino en la que, aún en fresco, le pasamos el taco veteador para dibujar la veta típica de la madera.
Así quedaría:
Dejamos secar el veteado 4 o 5 horas y aplicamos una mano de pátina Palisandro para matizar.
Instalar el lavabo y grifería
Con el mueble y la tapa ya pintados pasamos a la fase final:
- Colocamos el lavabo sobre la superficie de la cómoda.
- Instalamos la grifería siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Conectamos las tuberías asegurándote de sellarlas correctamente para evitar fugas.
Para proteger muy bien el mueble de fugas, aplica un barniz o protector contra la humedad y usa silicona alrededor del lavabo para evitar filtraciones.
Resultado final
Ponemos los cajones y los tiradores y damos algún retoque que sea necesario. Nosotras hemos pintado el tornillo para que quedase en sintonía 🤪.
¿Qué os parece el resultado tizadict@s?
Inspiración de cómodas transformadas en lavabo
Dependiendo del estilo que queráis darle a vuestro baño o del que ya tengáis, las posibilidades son infinitas.
Si tenéis estilo rústico podéis pintar la cómoda de madera con acabado envejecido y poner un lavabo de piedra creando así un ambiente más “campestre”.
Para darle un toque moderno, os aconsejo pintar la cómoda en tonos neutros como gris o blanco y poner un lavabo minimalista, sencillo.
Si sois más de lo vintage, una cómoda estructurada con pomos dorados y un lavabo con grifería clásica puede darle al baño un toque muy sofisticado como hicimos en la cómoda de la última foto (es un proyecto nuestro) que pintamos en Albahaca y pátina negra.
¿Qué os parece?
Si tenéis dudas sobre qué estilo escoger al transformar una cómoda en un mueble de lavabo, no dudéis en consultarnos por el chat y os asesoraremos de manera personalizada.
Otras cómodas que hemos restaurado
Para quienes queráis darle una segunda vida a vuestras cómodas pero no como mueble de lavabo, aquí tenéis algunas otras que hemos transformado en De Tiza y que os pueden servir de inspiración.
La primera es también un modelo de IKEA que pintamos en color Fuerteventura, la segunda en color Taupe y la tercera la pintamos con Chalkpaint en color Budapest como base y pátina Casi Negro. A las tres le hicimos el efecto madera en la tapa porque nos encanta el contraste.
Preguntas frecuentes sobre transformar una cómoda en un mueble de lavabo
¿Se puede usar cualquier tipo de cómoda?
Si se puede usar cualquier tipo de cómoda. Si es madera maciza o materiales resistentes a la humedad genial y si no siempre puedes aplicar un barniz para protegerlo.
¿Qué tipo de lavabo es mejor para este proyecto?
Los lavabos sobre encimera son la mejor opción, ya que requieren menos modificaciones en la cómoda. Los lavabos empotrados también funcionan, pero necesitan cortes más precisos.
¿Cómo proteger la cómoda de la humedad?
Usa selladores y barnices resistentes al agua. También puedes aplicar silicona en las uniones para evitar filtraciones.
¿Se pueden seguir usando los cajones?
Sí, pero puede que necesites recortar la parte trasera de algunos cajones para dejar espacio a las tuberías. También puedes convertirlos en compartimentos falsos para almacenamiento adicional.
¿Necesito contratar a un profesional?
Si tienes habilidades básicas de bricolaje, puedes hacer el proyecto por tu cuenta. Sin embargo, si no te sientes seguro por ejemplo con la fontanería, es recomendable contratar a un profesional para evitar fugas o problemas de instalación.
En resumen, transformar una cómoda en un mueble de lavabo es una opción que combina estética, con funcionalidad y sostenibilidad.
Recuerda que cada vez que transformas una cómoda en un mueble de lavabo, estás creando una pieza única y personal que reflejará en tu deco un poquito de ti 😜
Y si quieres compartir tu experiencia de transformar una cómoda en un mueble de lavabo con nuestra Comunidad de tizadict@s, adelante, ¡queremos ver el resultado!
Puedes etiquetarnos en nuestro Instagram o mandarnos la foto al correo de tusdudas@chalkpaintdetiza.es
¡Os queremos tizadict@s!