¡Hola tizadict@s!
Las encimeras suelen ser una parte de la decoración que se queda obsoleta cuando decidimos cambiar la decoración del resto de la estancia bien sea una cocina o un baño. Pintarla es una alternativa fácil y económica a cambiarla por una nueva.
Hoy te contamos nuestro secreto para darle una segunda oportunidad y te enseñamos cómo hacer efecto cemento en encimeras aportando ese toque industrial tan en tendencia. Aprender a hacer efecto cemento en encimeras puede transformar tu espacio de manera sorprendente.
Coge papel y boli y apunta los materiales necesarios y los pasos a seguir. También os resolvemos las preguntas más frecuentes que soléis tener al respecto.
¿Qué es el efecto cemento?
El efecto cemento es una técnica decorativa que imita la apariencia del cemento pulido, logrando un acabado moderno, industrial y sofisticado en diversas superficies.
Se usa comúnmente en paredes, encimeras, muebles e incluso suelos para aportar un toque urbano y minimalista sin necesidad de usar cemento real.
¿Por qué elegir hacer efecto cemento en encimeras?
Además de porque te evita usar cemento real, hacer efecto cemento en encimeras con esta masilla es más barato que cambiarla. Por no hablar de que te evitas meterte en obras.
Hacer efecto cemento en encimeras no solo es estético, sino que también proporciona durabilidad. Si buscas un cambio, definitivamente considera hacer efecto cemento en encimeras como opción.
También puedes elegir el color del acabado de tu efecto cemento y personalizar la encimera así a tu gusto.
Además, al hacer efecto cemento en encimeras, puedes elegir tonos que se adaptan a tu estilo, lo cual es una ventaja significativa en cualquier renovación.
Aplicar efecto cemento en encimeras también le da un extra de protección y con el fácil mantenimiento que tiene puedes tener “encimera” nueva durante muchos años más.
Estos son los materiales que hemos utilizado: Paso a paso: cómo aplicar efecto cemento en encimeras
Paso a paso: cómo aplicar efecto cemento en encimeras
Es sorprendente cómo hacer efecto cemento en encimeras puede mejorar la percepción de un espacio, haciéndolo más moderno y atractivo.
Nuestro paso a paso de hoy está hecho en un cuarto de baño que ya necesitaba un cambio.
Además de hacerle efecto cemento a la encimera roja, hemos aprovechado para pintar toda la pared frontal del cuarto de baño porque era de azulejos oscuros como podéis ver y queríamos unificar todo en tonos neutros como las paredes de los laterales.
Es algo que nos preguntáis mucho y es que no es necesario pintar todo el baño solamente porque haya una pared que ya no te guste. Se puede jugar con las tonalidades para crear la combinación perfecta.
Recuerda que hacer efecto cemento en encimeras es un proceso que requiere paciencia, pero los resultados valen la pena.
1. Preparación de la superficie
El primer paso en cualquier trabajo de pintura es siempre preparar la superficie.
Con la ayuda de nuestro Superclean y una lija en almohadilla a modo de esponja, iremos limpiando muy bien todo el frontal y la encimera. Limpiar con la lija nos ayuda a desintegrar cualquier resto que pudiese quedar incrustado como por ejemplo siliconas.
Aclaramos muy bien con agua tibia antes de comenzar a pintar.
Con todo limpio, protegemos el lavabo y el grifo en este caso con cinta adhesiva así como los bordes con la pared que no queramos manchar.
2. Aplicación de la imprimación o base
En la pared de azulejos directamente pintamos con pintura Strong Azulejos Blanco Wevet, ya sabéis que en azulejos si pintamos con Strong no hace falta imprimación. Al ser oscura necesitará dos o tres manos de pintura.
Si pintásemos los azulejos con la línea Ceramic, que también es para azulejos pero con ventilación, necesitaríamos aplicar imprimación antes de la pintura.
En la encimera, al ser también de un color intenso, aplicamos las mismas dos manos de pintura con Strong Azulejos Blanco Wevet, así evitaremos que al aplicar la masilla de texturas pudiese salir el color rojo de fondo.
Recordad que es muy importante dejar secar entre capas unas 4 o 5 horas.
Al aplicar la masilla de texturas para hacer efecto cemento en encimeras, asegúrate de extenderla uniformemente para un acabado perfecto.
Cuando estés listo para hacer efecto cemento en encimeras, asegúrate de tener todos los materiales a mano para facilitar el proceso.
3. Aplicación del efecto cemento
Una vez seca la pintura comenzamos a aplicar la masilla de texturas con la que vamos a realizar el efecto cemento en la encimera.
La masilla de texturas viene ya lista para ser usada directamente sin necesidad de mezclar o hacer nada. Es una masilla que nos permite hacer diferentes acabados y que además tiene una gran resistencia.
Aquí podéis ver como hicimos el efecto cemento en una mesa o aquí efecto cemento en un mueble.
La tenéis que ir extendiendo muy bien pasando una y otra vez la espátula. Dejaremos secar 4 o 5 horas, pasaremos una lija y daremos una segunda mano de masilla.
En cuanto a los bordes, nos hemos ayudado con el dedo para aplicarla en las rajitas que tenía. No os preocupéis si se os quedan con más relieve porque luego una vez seca pasaremos la lija y eso se redondea sin problema quedando un acabado liso como podéis ver.
Para rematar este acabado en efecto cemento, aplicamos una aguada en color Blanco Perla con una brocha y vamos integrándola bien en la masilla con la ayuda de una esponja.
Con esto lo que hacemos es teñir matizando así la masilla de texturas y dándole un toque más guay al efecto cemento. Podríais teñirla con el color de acabado que más os guste.
4. Sellado y protección
Con la encimera totalmente seca, aplicaremos un par de manos de Barniz Strong Encimeras, dejando secar también entre manos por supuesto, y pasando una lija finita al final para alisar cualquier pompita que se pueda haber formado.
5. Resultado final
Este sería el resultado final de hacer efecto cemento en encimeras con nuestra masilla de texturas:
Consejos clave para un acabado profesional
✔ No apliques capas gruesas, es mejor varias finas para evitar grietas.
✔ Ten paciencia con los tiempos de secado para evitar que el acabado se estropee.
✔ Protege las superficies correctamente para no manchar el suelo ni el resto de paredes.
✔ Evita golpes o derrames encima los primeros días mientras la masilla se cura completamente.
Preguntas frecuentes
¿Hacer efecto cemento en encimeras es resistente al agua y calor?
Nuestra masilla de texturas es un material altamente resistente y puedes usar tu encimera igual que si no estuviera pintada, es decir, teniendo unos cuidados mínimos como por ejemplo no poniendo nada ardiendo recién sacado del horno si se trata de la encimera de la cocina. Si el barniz protector está bien aplicado, la encimera no debería absorber líquidos o dañarse con algo de calor.
¿Se puede aplicar el efecto cemento sobre cualquier encimera?
Sí, funciona bien sobre madera, laminado, mármol e incluso granito, siempre que la superficie esté bien preparada y sin desperfectos.
¿Cuánto dura el acabado de efecto cemento en la encimera?
Si se sella bien y se cuida correctamente, puede durar muchos años sin necesidad de retoques.
¿Cómo limpio la encimera después de aplicar el efecto cemento?
Usa un paño húmedo con jabón neutro. Evita productos abrasivos como lejía o amoníaco para no dañar el sellador. Tampoco es recomendable usar estropajos de nana que puedan arañar la pintura.
¿Se puede reparar si se daña o se agrieta?
Sí, puedes lijar suavemente la zona afectada y aplicar una nueva capa de masilla o pintura, finalizando con sellador y volverá a estar como nueva.
Finalmente, hacer efecto cemento en encimeras es una forma efectiva de renovar tu hogar sin necesidad de grandes gastos o remodelaciones.
Estamos deseando recibir vuestro feedback tizadict@s, ¿qué os parece este acabado industrial tan chulo para la encimera de nuestro cuarto de baño?
Fijaos de que forma tan sencilla podéis renovar vuestras encimeras sin necesidad de meteros en obras ni en gastar demasiado dinero.
Y si os ha gustado este efecto cemento en encimeras, no os perdáis el efecto cemento que le hice al suelo del baño de mi casa porque además lo decoramos con plantilla y os va a encantarrrr.
¡Hasta la semana que viene tizadict@s!
Buenas tardes,
A mi me gustaría saber cómo hacer mesa de comedor como cemento, me ha encantado vuestro tutorial para encimeras.
Muchas gracias, saludos y feliz domingo
Helena Lloveras
Buenos días Helena, escríbenos por el chat de aquí de la web y te ayudamos encantadas con tu proyecto de efecto cemento en la mesa. Muchas gracias a ti por leernos. Un abrazo
Hola, se podría hacer el efecto cemento en el entrepaño/ salpicadero de la cocina?
Muchas gracias
Hola Pilar, si claro que sí puedes hacerlo sin problema. Gracias a ti 🥰