Como pintar el alféizar de una ventana

Cómo pintar el alféizar de una ventana paso a paso

Hola tizadict@s,

¿Cómo va esta semana de OLA DE COLOR? Por aquí siguen subiendo las temperaturas, 38º marcan para el viernes… 🫠 Ya nos estamos preparando para derretirnos 😅 pero no hay nada que abriendo la ventana no se pueda solucionar 🤪 y de ventanas os venimos a hablar hoy…

Pintar el alféizar de una ventana es una excelente opción para renovar el aspecto de vuestro hogar de manera sencilla y económica. En este artículo, os vamos a explicar un paso a paso para que aprendáis a hacerlo y a lograr resultados profesionales.

Ventajas de pintar el alféizar

Pintar el alféizar de una ventana tiene varias ventajas, y es que ya sabéis tizadict@s que no hay prácticamente nada que un poco de pintura no pueda arreglar 😉. Algunas de ellas son:

  • Mejora la apariencia externa de tu hogar: un alféizar renovado puede darle un toque de frescura y elegancia a cualquier espacio.
  • Protege: la pintura actúa como barrera protectora, evitando así que la humedad y otros factores dañen el alféizar.
  • Ahorro: esta técnica de bricolaje es mucho más económica que cambiar el alféizar por uno nuevo.

Este es el que hemos pintado que pertenece a la ventana de nuestra Color School.

Alfeizar de una ventana sin pintar

¿Qué pintura utilizar?

Ya sabéis que en De Tiza tenemos varias líneas de pintura dependiendo de la superficie que vayamos a pintar. No es lo mismo darle color a un mueble auxiliar que al suelo de una cocina. En el caso de pintar el alféizar tenemos dos opciones.

Tipos de pintura para pintar el alféizar

Para pintar el alféizar de una ventana es fundamental elegir la pintura adecuada. Podemos utilizar la línea Ceramic o la línea Strong Encimeras.

Elegiremos la Ceramic cuando el alféizar no tenga mucho “uso”. Con esto nos referimos a que no tenga trajín de macetas o se utilice como poyete para poner cualquier otra cosa. Si este el caso, utilizaremos mejor Strong Encimeras.

Colores y acabados

Tenéis disponibles en ambas líneas de producto lo mas de 70 colores de nuestra carta De Tiza. También sabéis que os sacamos colores a la carta sin coste extra alguno. Solo tenéis que mandarnos una foto o código del color y os lo preparamos.

En cuanto al acabado, con la Ceramic podéis elegir entre satinado o brillo y con la Strong el acabado es satinado.

Hoy nosotras hemos elegido pintarlo en efecto madera con pátina Palisandro. Y es que nos chiflan los alféizar en color madera.

Herramientas y materiales necesarios

Para pintar el alféizar de una ventana hemos utilizado:

Cómo pintar el alféizar de una ventana paso a paso

Bien, pues ya que os hemos hablado del tipo de pintura que necesitáis, de que podemos sacar el color que queráis y de las herramientas que hemos utilizado, entramos en materia.

1. Preparamos el alféizar

Primera regla de cualquier trabajo de pintura: preparar la superficie.

Limpiamos muy bien con Superclean,

Limpiamos con Superclean

enjuagamos con agua tibia,

Aclaramos el Superclean con agua tibia

y protegemos la superficie con cinta para no manchar la ventana o el resto de bordes.

Encintamos las partes que no queremos pintar

2. Enmasillamos para unificar

Ya sabéis que las superficies se van desgastando y quedando irregulares con el paso del tiempo, especialmente las que tienen juntas como son las baldosas y azulejos y, aun más las que están en el exterior.

Para ello contamos con la Masilla de texturas De Tiza que podéis utilizar para este tipo de trabajos de igualar juntas. Cuando queráis poner un papel pintado sobre azulejos, también es la forma perfecta de unificar la pared antes.

Masilla de texturas De Tiza

Con nuestra masilla de texturas hemos rellenado las juntas, podéis aplicarla al poyete entero si queréis que quede aún más liso,

Alfeizar relleno juntas

Rellenamos las juntas con masilla de texturas

Dejamos secar la masilla durante unas 4 o 5 horas.

Dejamos secar la masillas unas 4 horas

Entonces pasaremos al lijado. Podéis pasar una manual o una eléctrica como esta Ryobi que usamos nosotras y que nos ahorran bastante trabajo la verdad porque funciona por batería, es decir, no tiene cable.

Lijamos la masilla una vez seca

Recordad retirar el polvillo que sale del lijado antes de comenzar a pintar.

Limpiamos el polvo de la lija

Si no se hubiese quedado lo suficientemente liso o queremos igualar aun más, podemos repetir el proceso sin problema.

Repetimos el proceso de enmasillado

3. Aplicamos la pintura base

Cuando usamos la pintura Strong Encimeras o la Strong Suelos para, como su propio nombre indica, pintar encimeras o suelos; necesitamos utilizar imprimación antes de la pintura y barniz al final.

En este caso, igual que pasa cuando pintamos azulejos con la línea Strong, no es necesario usar ni imprimación ni barniz porque no es una superficie que se vea expuesta a un uso continuo diario.

De todas formas, si pintáis con Ceramic si que necesitaréis el Primer Muebles/Ceramic. Esta imprimación nos garantiza una correcta adherencia de la pintura a la superficie y una mayor durabilidad del acabado. Es muy importante elegir la imprimación correcta para cada tipo de pintura.

Hemos elegido el Lino como color de base. Esta pintura es bicomponente, es decir, hay que añadirle un catalizador.

Pintura Strong Encimeras Lino

Le añadimos un pelín de agua y dejamos reposar la pintura 15min. No os preocupéis porque os mandamos las instrucciones completas con tiempos de secado y todo lo que necesitáis saber.

Añadimos agua a la mezcla Strong

Recortamos con una brocha o pincel las esquinas y aplicamos por el resto de superficie con un rodillo.

Recortamos con pintura Strong los bordes del alfeizar

Pintamos con el rodillo todo el alfeizar

4. Aplicamos la pátina

Dejaremos secar la pintura Strong unas 12h y aplicaremos la pátina. Hemos elegido la Palisandro pero podéis elegir el tono que queráis o que mejor os venga para conseguir el efecto madera deseado. Si no sabéis bien cual elegir, preguntadnos todo lo que necesitéis.

Colores madera de las pátinas

Aplicamos la pátina con una brocha plana:

Aplicamos la pátina con brocha

Patinamos en alfeizar en color Palisandro

5. Aplicamos segunda mano de pintura y veteamos

Una vez seca la pátina, que esto será en unas 2 o 3 horas, aplicaremos una segunda mano de pintura Strong Encimeras Lino.

Segunda mano de pintura Strong sobre la pátina

Y vetearemos toda la superficie. Si os equivocáis o no os gusta la veta, extendéis de nuevo la pintura y volvéis a pasar el taco.

Hacemos las vetas con el taco veteador

Alfeizar veteado sobre la segunda mano de pintura

Una vez seca esta mano de pintura Strong Encimeras color Lino veteada, es decir, pasadas unas 4 o 5 horitas, aplicamos una nueva mano de pátina Palisandro para oscurecer.

Es muy importante que la pintura este seca para que no arrastréis en este paso el dibujo de la veta.

Aplicamos una nueva mano de pátina Palisandro

6. Detalles y acabado final

Una vez que la última mano de pátina esté seca, hemos aplicado una aguada con la pintura Lino. Recordad que la aguada es la pintura diluida como en un 80% de agua. Es decir que lo que queremos es que aclare un poco sin llegar a teñir del todo.

Este paso es opcional, debéis de ir jugando con los acabados según os guste.

Alfeizar pintado con efecto madera

¡Mirad qué textura y qué color!

Detalle del resultado final del alféizar pintado

Consejos para pintar el alféizar de manera exitosa

Os queremos dar algunas recomendaciones básicas para que obtengáis resultados profesionales en el proceso de pintar el alféizar con pintura:

  1. Proteged bien con cinta de carrocero toda la ventana y pared para evitar manchas accidentales. En el suelo podéis poner un plástico o tela de protección también.
  2. Tomaos vuestro tiempo y no os saltéis pasos.
  3. Respetad los tiempos de secado.
  4. Ante cualquier duda o problema escribidnos. Podemos ayudaros a solucionar cualquier imprevisto de lunes a domingo 😉.

Mantenimiento

Nuestras pinturas están pensadas y fabricadas para haceros la vida fácil por lo que el mantenimiento de las superficies tras pintar sigue siendo prácticamente el mismo. No se deben usar productos corrosivos como el agua fuerte ni raspar.

La mejor forma de mantener el alféizar en perfectas condiciones tras pintarlo es:

  1. Limpia el alféizar regularmente para evitar acumulación de suciedad y polvo.
  2. Revisa periódicamente si necesita algún retoque y arréglalo antes de que se deteriore más.
  3. Si es una superficie muy expuesta a inclemencias meteorológicas y lo deseas, puedes aplicar una mano de barniz extra.

 

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de pintura es la mejor para pintar alféizares de ventanas?

Como os comentábamos al principio del artículo, depende del uso que vaya a tener elegiremos Ceramic para superficies sin mucho uso o Strong Encimeras cuando vayamos a colocar macetas o demos a ese poyete de la ventana otro uso.

También hay que tener en cuenta que no es lo mismo que sea un alféizar sobre el que llueve 24/7 que uno en un porche protegido del sol.

¿Cómo puedo proteger el alféizar una vez pintado?

Ambas líneas de pintura tienen bastante dureza, especialmente la Strong, por ello que no hayamos aplicado barniz pero como os decía, si queréis una protección extra porque estéis en una zona con mucha humedad o muy expuesta, podéis dar una mano de barniz. Para cada línea el suyo.

¿Cuántas capas de pintura debo aplicar en el alféizar?

En este caso al haber hecho efecto madera ya veis que hemos puesto una de base, una de pátina, otra para hacer el veteado y otras dos de acabado finitas al final.

Si vais a pintar de un solo color, siempre recomendamos mínimo dos capas de pintura finitas. Si pintáis claro sobre oscuro quizás necesitéis alguna más.

¿Qué debo hacer si la pintura se desprende después de pintar?

Lo primero de todo contactarnos. Tenemos un equipo de atención al cliente de 9h a 21h todos los días de la semana para ayudaros con cualquier problema que tengáis, además de nuestro departamento técnico especializado en este tipo de problemas.

Pero debéis saber que esto puede ser debido a que la superficie no se ha preparado correctamente o bien la pintura no se adherido bien por eso o porque no se ha respetado el tiempo de secado en algunos de los pasos.

Un consejo es que cuando limpiéis uséis una lija de almohadilla o estropajo para dejar la superficie lo más limpia posible.

¿Puedo pintar el alféizar de una ventana de madera?

Claro que sí, puedes pintar el alféizar de una ventana sin problema independientemente del material que sea. En este caso en vez de Ceramic como alternativa a la Strong Encimeras podríais pintar con Essential.

En resumen, pintar el alféizar de una ventana como veis es un proyecto de bricolaje sencillo y por ello bastante gratificante que, además, va a darle un aspecto nuevo a vuestras casas.

Con las herramientas, materiales y técnicas adecuados, nada puede pararos tizadict@s.

😎

Estamos deseando que empecéis a pintar los vuestros y nos mandéis los resultados. A lo largo de hoy os vamos a dejar en nuestro canal de Youtube el vídeo con este paso a paso.

¡Pasad una bonita semana y puente para quien lo tenga!

🫠🫠

2 comentarios en “Cómo pintar el alféizar de una ventana paso a paso”

  1. Mayte Ibáñez

    Muchas gracias, la verdad es que se aprende muchísimo con vuestras explicaciones, estoy encantada de leeros y de ver vuestros vídeos, sois unas artistas, lo dicho muchas gracias. Saludos

    1. Muchíiisimas gracias Mayte🥰 Nosotras encantadas de que aprendáis y os guste todo el contenido que preparamos con tanto cariño. Gracias a ti por leernos☺️

Los comentarios están cerrados.

Carrito de compra