Añade 30,00 al carrito para ENVÍOS GRATIS
Cómo hacer efecto madera con pintura

Cómo hacer efecto madera con pintura

¡Hola tizadict@s!

Sois muchas las que cada día nos preguntáis cómo hacer efecto madera con pintura, hoy vamos a hablar de cómo conseguir esos tonos madera para nuestros muebles; la solución perfecta porque es fácil de aplicar, versátil y capaz de transformar cualquier mueble en un verdadero protagonista de tu hogar.

En los últimos años, los muebles de madera clara se han convertido en una de las tendencias más fuertes en decoración. Tonos como el roble natural, el abedul o el pino teñido en suaves beige aportan luminosidad y calidez a cualquier espacio, creando ambientes acogedores y relajados.

Este tipo de madera es especialmente popular en estilos nórdicos, donde la combinación de líneas simples, colores suaves y materiales naturales genera interiores elegantes, modernos y muy funcionales.

Pero no siempre podemos o queremos invertir en nuevos muebles por lo que con esta técnica podemos convertir el mueble que sea, del material que sea, en color madera.

¿Qué es el efecto madera?

Es una técnica que permite simular la apariencia de la madera natural en muebles, paredes o incluso objetos decorativos sin necesidad de usar madera real. Consiste en reproducir el color, las vetas y la textura de la madera mediante capas de pintura y herramientas específicas como brochas, esponjas y tacos veteadores.

Más allá de lo estético, el efecto madera permite renovar muebles antiguos o lisos, creando un acabado cálido y elegante que se integra fácilmente en distintos estilos decorativos: desde el minimalismo nórdico, pasando por el rústico moderno, hasta espacios vintage o shabby chic.

Beneficios de hacer efecto madera con pintura:

  • Económico y sostenible: evita comprar muebles nuevos y reduce el uso de madera real.
  • Versátil: funciona en madera, MDF, melamina, paredes, encimeras puertas y hasta suelo.
  • Personalizable: puedes ajustar el tono, la intensidad de las vetas y el acabado según tu estilo y espacio.
  • Rápido y fácil: no requiere barnices complejos ni herramientas profesionales; con un poco de práctica, cualquier persona puede lograr resultados impresionantes.

¿Qué materiales necesitamos?

En DeTiza somos expertos en efecto madera y tenemos los productos y los materiales para crearlo.

Básicamente necesitamos:

  • Superclean: nuestro limpiador de confianza.
  • Primer: una imprimación para que la pintura se adhiera bien.
  • Pintura para la base: dependiendo de si queremos el tono madera mas o menos marcado, elegiremos una u otra pero siempre tonos claros. Los colores mas usados son el Salón de Te, que es blanco roto, y el Tierra Mojada, que es mas beige. La gama de pintura variará dependiendo de la superficie donde queramos hacer el efecto madera con pintura.
  • Pátina de color madera: este producto nos ayudará a darle el color del tipo de madera que busquemos. Tenemos color Iroko, Castaño, Nogal, Caoba, Teca, Palisandro y Ébano.
  • Barniz para protreger en determinadas superficies.
  • Pack de herramientas: rodillo, tacom lija, bandeja, cinta y brocha.
  • Taco veteador (si queremos el dibujo de la veta)

Aquí tenéis diferentes packs efecto madera dependiendo de lo que vayáis a pintar así no olvidáis nada y ajustáis más la cantidad a lo que verdaderamente necesitáis.

Paso a paso para hacer efecto madera con pintura

1. Prepara la superficie

Lo primero que hay que hacer es limpiar muy bien la superficie. Podéis usar vuestro limpiador de confianza pero ya os digo que nuestro Superclean (y no porque sea nuestro) es la pera. Tiene poder fungicida, por lo que combate esos pequeños hongos que pueda albergar la pieza y además huele increíble.

Limpia con un trapo húmedo, aclara con agua tibia y deja secar completamente.

Una vez seca, aplicaremos la imprimación y dejaremos secar 12h mínimo.

2. Aplica la base

Pinta toda la superficie con la pintura base de tono clara. Esta será la “madera de fondo” al hacer efecto madera con pintura, que luego resaltará con las vetas más oscuras. Siempre aconsejamos dar un par de manos finitas para que tape bien y uniformemente la superficie.

Respeta un tiempo de secado de 4-5h entre capas y antes de dar la pátina.

3. Aplica la pátina

El paso fundamental a la hora de hacer efecto madera con pintura es la parte del patinado.

Con una brocha ve aplicando la pátina por toda la superficie. Recuerda que la brocha debe de estar muy muy escurrida. Si utilizas la técnica de la brocha seca mejor, aquí lo hacemos siempre. Consiste en ir descargando la brocha en un papel absorbente de tal manera que se aplique la cantidad de pintura mínima.

Con un trapo puedes ir regulando la aplicación y extendiendo. Para este paso no hay fórmula idónea, si no que va a gusto de cada una.

4. Ajusta el color / veteado

Si quieres hacer efecto madera con pintura de manera más profunda, añade una segunda capa de vetas más oscuras o más claras, jugando con la intensidad hasta conseguir un resultado realista y armónico.

Si quieres vetas, con la ayuda del taco veteador; ve haciendo el dibujo.

Recuerda que dependiendo del color tendrás un color u otro de madera.

Tonos de pátina madera

5. Sellado final

De manera opcional, puedes aplicar una capa de barniz mate o satinado para proteger el acabado y darle un toque profesional. Esto también ayuda a que el color resalte y dure más tiempo.

Deja secar bien la superficie pintada mínimo 24h y ya puedes utilizarla.

Y sí, estáis viendo bien, también podéis hacer efecto madera con colores oscuros como base. Esta es una mesa a la que se lo hicimos en Verde Lorca con pátina en Gris Vintage.

Consejos para un acabado ideal

  • Practica primero: antes de pintar el mueble definitivo, haz pruebas sobre un trozo de madera o cartón.
  • Varía la presión: más fuerte en algunas vetas y más suave en otras para conseguir naturalidad.
  • Usa varios tonos: no te quedes con un solo marrón; el contraste da realismo.
  • Difumina con trapo húmedo: suaviza el contraste sin perder la definición de las vetas.

Trabajos de nuestras tizadictas

Puede parecer un poco complicado de hacer pero todo es empezar e ir aprendiendo en el camino. Aquí tenéis algunos trabajos con efecto madera hechos por vosotras.

Y es que el mejor consejo que os damos siempre es que empecéis por cosas pequeñas o auxiliares como hizo nuestra TizaAdicta @montse.insta que hizo el efecto madera en la tapa del mueble del recibidor. Montse decidió hacer un efecto madera oscuro, para ello aplicó más manos de pátina Nogal que Castaño.

cómoda con efecto madera

Si por el contrario, queremos una madera más clara, aplicamos más Castaño que Nogal. Como hizo nuestra TizaAdicta @monica_jimenezfernandez en su mesa y sillas del comedor.

mesa y sillas con efecto madera

Y aquí tenéis un poco mix de más trabajos de efecto madera hecho por vosotras y también alguno nuestro:

 

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer efecto madera con pintura sobre cualquier tipo de mueble?

Sí, funciona sobre madera, MDF, melamina e incluso paredes lisas. Solo asegúrate de lijar y limpiar bien la superficie antes de pintar.

¿Es necesario barnizar después?

No es obligatorio, pero sí recomendable sobre todo si es uso frecuente. El barniz protege el acabado, resalta los colores y aumenta la durabilidad, especialmente en muebles de uso diario.

¿Qué tipo de pintura es mejor para este efecto?

Pintura al agua como nuestra línea Essential es ideal, porque se difumina fácilmente y permite superponer colores sin problemas.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer efecto madera con pintura?

Depende del tamaño de la pieza, pero para un mueble pequeño se puede completar en unas 2–3 horas (excluyendo secado). Con práctica, el proceso se vuelve más rápido y natural.

¿Puedo combinar diferentes tonos en la misma pieza?

Sí, mezclar tonos claros y oscuros da un efecto más realista. Incluso puedes crear vetas casi negras en muebles claros para un acabado elegante y moderno.

¿Qué os ha parecido este artículo para aprender a hacer efecto madera con pintura? ¿Os animáis? Os garantizo que no es nada difícil. Es una técnica muy económica, limpia y fácil para conseguir ese estilo escandinavo que tanto nos pedís.

Aquí os dejo la carpeta de destacados de IG dónde podéis ver más trabajos de efecto madera.

 

¡Feliz semana!

 

 

4 comentarios en “Cómo hacer efecto madera con pintura”

  1. Hola!!!!
    Llevo varios meses queriendo pintar los muebles del comedor, son de color cerezo y ya me he cansado de verlos tan oscuros, me gustaría pintarlos de algún tono de blanco combinado con algo de efecto madera, en la encimera del mueble y la parte de arriba de la mesa. Dime que necesitaría pedir en tu página y qué clase de pintura sería mejor, el tono de blanco ya me lo voy pensando. Mil gracias

    1. Hola Verónica!
      La línea Essential es la más resistente para muebles de mucho uso. Para hacer el efecto madera, es una técnica que se hace con el pack dúo de
      pátinas Castaño & Nogal. Si quieres me envías fotos al correo tusdudas@chalkpaintdetiza.es y te ayudaré encantada con los pasos a seguir, cantidad aproximada y herramientas necesarias.
      Un abrazo

  2. Gracias Gema!!
    Súper clarito explicado… así es difícil que quede algo mal!

Los comentarios están cerrados.

CONSIGUE 5% DTO

Suscríbete a la Newsletter y no te pierdas nuestros proyectos, ideas y novedades.