fb

¡Feliz miércoles [email protected]!

Último miércoles de febrero y los almendros en flor ya nos avisan que llega la primavera. Para mí es la época más bonita del año porque hay cada vez más horas de luz, suben las temperaturas pero sin llegar a derretirnos que eso en el Sur es de agradecer y además hace que sea el momento ideal del año para ponernos a pintar.

Hoy os traemos el paso a paso de este mini tutorial que colgué hace unos días en Instagram sobre cómo hago yo el efecto madera lavada en muebles sin necesidad de decapante.

Un decapante es un producto que nos permite quitar la pintura, barniz o cola que haya sido aplicada anteriormente a una superficie. Es buena idea usarlo cuando queremos devolver por ejemplo un mueble a su estado natural. Así de manera rápida deciros que el decapante se aplica sobre la superficie con una brocha, se deja actuar entre 15 y 30 minutos y una vez pasado este tiempo con la ayuda de una espátula vamos retirándolo.

Una vez hecho el decapado, se limpia la superficie con agua y jabón. Es muy importante no dejar actuar más de una hora el producto porque podemos cargarnos el mueble. De todas formas, ya os haremos más adelante un tutorial especial por si queréis ver cómo se hace el decapado de esta manera.

Esta vez hemos decidido imitar ese efecto decapado sobre un mueble previamente pintado, ya que a veces nos resultará muy complicado decapar un mueble, ya sea por sus molduras, o por que el mueble en cuestión no permita un decapado.

¿Qué materiales hemos utilizado?

 

Pasos a seguir

1. Preparamos la superficie

Comenzaremos lijando toda la superficie y limpiando bien con nuestro Superclean. Este es el paso principal que tenemos que hacer ya que es un mueble previamente pintado. En este post os explico los pasos a seguir para cambiar el color de un mueble ya pintado.

2. Damos una mano de pintura Chalk en Amarillo Bali

Una vez limpio el mueble y habiendo enjuagado bien los restos de Superclean, daremos una capa de Amarillo Bali. Hemos utilizado la gama Chalk porque para este tipo de acabado es la pintura perfecta con ese acabado mas tosco.

3. Damos una mano de Chalk en Blanco Malta

Esperaremos 4 horas para que esta primera capa se seque y aplicaremos entonces una capa en Blanco Malta también en Chalk, que es un blanco con un tono crema y sobre el que haremos el veteado. Podemos hacerlo en otros tonos como el Lino o el Salón de Té.

4. Veteamos

Una vez aplicado el segundo tono pasaremos directamente en fresco el taco veteador para crear un efecto madera aun más real con esa textura que crea esta herramienta. Lo bueno de esta técnica es que podemos ir corrigiendo si no nos sale bien algún sector del veteado. Simplemente extenderemos bien la pintura con la brocha de nuevo y volveremos a pasar el taco.

5. Dejaremos secar unas 2 o 3 horas y aplicaremos la pátina de color Nogal.

Esto siempre os digo que es un poco a gusto de cada cual, yo la voy aplicando por unas zonas más y por otras menos y corrijo el tono según me parezca. No hay una forma exacta de hacerlo, sobre la marcha se va dando mas pátina o incluso más blanco Malta.

Yo personalmente también utilizo la lija, o algún estropajo de aluminio, y la paso por algunas zonas sacando el color base. Con la práctica iréis cogiendo la técnica que más os guste. Para utilizar la técnica de la lija dejaremos secar bastante porque queremos hacer un efecto desgastado y la pátina tiene que estar muy seca. En este caso hemos esperado un día antes de lijar.

6. Protegemos con cera

Bien pues una vez hayamos terminado con la lija, daremos una mano por todo el mueble de cera en gel color Tierra Mojada para unificar y proteger el mueble. La cera permite que se vea todo el trabajo hecho en el mueble pero a la vez cómo os digo unifica los tonos.

7. Patinamos en color Negro

Por último y para rematar el trabajo, aplicaremos una pátina en Negro con la brocha muy muy descargada porque solo queremos darle pequeños detalles. Esto hará aún más el efecto de madera natural.

Para la tapa hemos aplicado Chalk pero esta vez en Beige Arena pasando directamente el taco veteador.

Después de unas 4 horitas, que ya estará seco al tacto, hacemos lo mismo y le daremos con la pátina Nogal jugando con ella y con la de color Negro.

 

8. Resultado final

Y…¡maravilla!

 

¿Qué os parece el resultado?

Para hacer este acabado podemos combinar muchos colores, jugar con los tonos e incluso las texturas.

Si os gusta la idea y queréis probar con algún otro color como verdes o azules, escribidnos y os ayudamos. 

Es más fácil de lo que parece 😉

Que paséis un buen fin de semana de carnaval y disfrutéis mucho. 

¡Hasta la semana que viene!

Gema