¡Hola tizadict@!
¿Quieres renovar tus muebles de madera pero no sabes por dónde empezar? Pintar madera es una de las formas más rápidas y económicas de transformar cualquier pieza. Pero no todas las pinturas sirven para todos los proyectos: elegir la pintura para madera correcta puede marcar la diferencia entre un acabado duradero y uno que se estropee a las pocas semanas.
En este artículo te contamos qué tener en cuenta al elegir pintura para madera, los tipos más comunes y los pasos imprescindibles para conseguir un acabado profesional.
Factores a tener en cuenta antes de elegir pintura para madera
Antes de lanzarte a pintar madera, es importante analizar algunos aspectos que determinarán el tipo de pintura más adecuado para tu proyecto.
1. Tipo de madera
No todas las maderas se comportan igual a la hora de pintarlas por eso se debe de tener en cuenta que:
- Las maderas duras como el roble o la haya, absorben menos pintura.
- Las maderas blandas como la de pino o abeto son más porosas y pueden requerir una imprimación para sellarlas y que no absorban tanta pintura.
- Las maderas barnizadas o melaminas necesitan un lijado o bien que las apliques también para darle adherencia.

2. Uso del mueble o superficie
El uso que vayas a darle a la pieza también influye:
- En muebles de uso diario, es recomendable una pintura resistente al roce.
- En elementos decorativos, puedes priorizar la estética y aplicar una pintura más blanda.
Un mueble de cocina o una mesa de comedor no sufre el mismo desgaste que una mesita auxiliar. Cuanto mayor sea el uso, más resistente debe ser la pintura que elijas.
Si el uso es meramente decorativo puedes utilizar una pintura sin mucha resistencia como puede ser la pintura a la tiza.
3. Acabado deseado
¿Prefieres un acabado liso y moderno o uno más natural y envejecido?
- El acabado satinado ofrece un estilo lacado, más fácil de limpiar y mantener.
- El acabado mate es mas sobrio y te da como un toque más artesanal.



Aquí os dejo un artículo exclusivo sobre el acabado mate y satinado para que podáis decidirlo con más precisión.
4. Ubicación: interior o exterior
La exposición al sol, la humedad y los cambios de temperatura son determinantes.
- Para interiores, las pinturas acrílicas o chalk paint son perfectas: se secan rápido, apenas huelen y ofrecen una amplia gama de colores.
- Para exteriores, conviene optar por esmaltes o barnices que protejan la madera de los agentes climáticos.


Tipos de pintura para madera
Existen varios tipos de pintura para madera:
Pintura acrílica
De base al agua, fácil de aplicar, sin olor y de secado rápido. Ideal para para quienes buscan un acabado limpio y sin complicaciones. Además, se limpia con agua y jabón.
Esmalte sintético
Más resistente y duradero. Perfecto para zonas de alto tránsito o piezas expuestas a humedad o sol. Requiere disolvente para su limpieza.
Pintura a la tiza o chalk paint
La favorita del estilo vintage o shabby chic. No necesita imprimación, se adhiere casi a cualquier superficie y deja un acabado mate con mucha personalidad. Se puede sellar con cera o barniz.
Barnices y lasures
No cubren la veta, sino que la realzan, protegiendo al mismo tiempo la madera. Son ideales para exteriores y para quienes desean conservar el aspecto natural del material.
En De Tiza trabajamos principalmente con dos tipos de pintura para madera con que se adaptan a prácticamente cualquier proyecto: gama Essential y gama Chalk Paint.
Essential: resistencia y acabado profesional
Nuestra pintura para madera Essential es una pintura al agua de alta resistencia y durabilidad. Digamos que es nuestra apuesta para evitar los esmaltes sintéticos que desprenden tanto olor y tardan tanto en secar.
Sus características principales son:
- Requiere imprimación previa para garantizar una adherencia perfecta.
- Está disponible en acabado mate o satinado, para adaptarse al estilo de cada casa.
- Ideal para muebles de mucho uso: cocinas, muebles de salón, puertas, mesas, sillas o cómodas.
- Se puede usar también en exterior.
Su acabado liso tipo lacado la convierte en la opción perfecta si buscas un resultado profesional y duradero.



Chalk Paint: el encanto de lo tosco
La pintura para madera a la tiza Chalk Paint ofrece un acabado más natural, mate y con textura tosca.
- No necesita imprimación, lo que la hace ideal para proyectos rápidos o para maderas absorbentes.
- Es recomendable protegerla con un barniz o cera una vez seca.
- Perfecta para piezas decorativas o muebles auxiliares sin mucho uso: cómodas, marcos, mesitas, cabeceros…
Si te gusta el estilo vintage, rústico o boho, esta es tu aliada.



Cómo preparar la madera antes de pintar
Un buen resultado empieza mucho antes de abrir el bote. Aquí los pasos imprescindibles:
Limpia bien la superficie
Quita polvo, grasa o restos de cera con un paño húmedo y tu limpiador de confianza. Aquí ya sabéis que utilizamos siempre el Superclean porque además tiene poder fungicida y para las piezas de madera es ideal. Podéis usar una lija de almohadilla a modo de estropajo para desincrustar mejor cuando sea necesario.

Repara las imperfecciones
Si hay grietas o agujeros, rellénalos con masilla para madera. Una vez seca lija suavemente para alisar.


Lijado
Aquí casi nunca lijamos ya lo sabéis pero si la pieza tiene mucho barniz o ha sido previamente pintada, una lijadita matizará ese brillo para mejorar la adherencia de la nueva pintura y alisará la superficie. También lijaremos tras dejar secar la masilla de reparación.


Elimina el polvo del lijado
Puedes pasar un trapo húmedo o una bayeta de microfibra. Lo importante es que no queden restos que luego puedan estropear nuestro trabajo de pintura.
Aplica la imprimación
Solo si usas Essential o si la superficie está muy sellada.


Consejos útiles para pintar madera
- Pinta en capas finas: Mejor dos capas finas que una muy gruesa.
- Protege el acabado. Con barniz, cera o protector según el tipo de pintura utilizada. Si utilizas Chalk, siempre tienes que proteger pero si utilizas Essential no es necesario al no ser que sea por ejemplo un escritorio, una mesa de uso diario o muebles que vayan a usar niños.
- No tengas prisa: la pintura necesita tiempo para curar y alcanzar su máxima dureza.
- Deja secar completamente entre capas, al menos 4-6 horas.
- Usa una brocha de calidad o rodillo adecuado para evitar marcas.
- Si buscas un acabado más pulido, lija suavemente entre capas con una lija muy fina.
- Evita pintar con humedad alta o temperaturas extremas.
- Y sobre todo… ¡disfruta!
Como disfrutamos nosotras hace unos días en el Taller Presencial de Ondara (Alicante) en la tienda de Servicolor. Un taller en el que traéis vuestros muebles y os ayudamos a elegir el tipo de pintura, el color y a realizar el cambio completo en directo…
Aquí podéis ver un trocito en vídeo en nuestro Instagram.









Conclusión
La pintura para madera es la solución perfecta para dar nueva vida a tus muebles sin gastar demasiado. Ya busques un acabado resistente como el de la gama Essential, o uno más natural y decorativo como el de Chalk Paint, el secreto está en preparar bien la superficie, elegir bien tipo de pintura y respetar los tiempos de secado.
Preguntas frecuentes sobre pintura para madera
¿Qué pintura se usa para pintar muebles de madera?
Depende del uso del mueble. Para mucho uso o cocinas, usa pintura al agua como Essential; para piezas decorativas, Chalk Paint.
¿Es necesario lijar antes de pintar?
Solo cuando la superficie esté en mal estado y haya que igualarla. Esto mejora la adherencia y evita que la pintura se levante.
¿Qué pasa si no uso imprimación?
La pintura podría no agarrar bien o pelarse con el tiempo.
¿Puedo usar pintura para madera en exteriores?
Sí, siempre que uses una pintura y protector aptos para exterior.
¿Cuánto dura el acabado?
Con una buena preparación y protección, el resultado puede durar años en perfecto estado.
Y si aún tienes dudas sobre cómo combinar colores, qué tipo de pintura te conviene o cómo integrar un mueble renovado en tu decoración, recuerda que nuestro equipo de interioristas profesionales está a solo una videollamada de distancia.
Ofrecemos un servicio gratuito de asesoría online, donde te ayudamos a definir tu proyecto de pintura, elegir los tonos adecuados y conseguir una decoración armoniosa sin saturar el espacio 😉
¡Feliz semana tizadict@s!
