Añade 30,00 al carrito para ENVÍOS GRATIS
Guía completa para pintar y decorar tu casa según tu estilo de decoración

Guía completa para pintar y decorar tu casa según tu estilo de decoración

¡Hola tizadict@s!

La pintura es mucho más que un color en la pared: es la base emocional, estética y funcional de tus espacios. El tono que elijas puede hacer que una habitación parezca más amplia, más cálida o más luminosa. Pero ¿cómo saber qué colores y acabados encajan con tu estilo de decoración?

Aquí te traemos una guía definitiva para elegir la pintura perfecta según el estilo de tu casa, con ideas prácticas, combinaciones recomendadas y tips de decoración para transformar tu espacio con personalidad.

¿Qué es un estilo de decoración?

Un estilo de decoración es una forma coherente y reconocible de diseñar y ambientar un espacio, que combina elementos como colores, materiales, muebles, iluminación y objetos decorativos con una estética, una filosofía o incluso una época determinada.

Dicho de otro modo: es la personalidad visual de tu casa, lo que le da un carácter propio y transmite una sensación específica al entrar.

¿Qué define un estilo de decoración?

  • Paleta de colores (por ejemplo: tonos neutros en el nórdico, colores intensos en el boho)
  • Formas y líneas (curvas, rectas, geométricas, orgánicas)
  • Materiales predominantes (madera, metal, piedra, fibras naturales, vidrio, etc.)
  • Tipo de mobiliario (antiguo, moderno, artesanal, minimalista…)
  • Texturas y textiles (lino, terciopelo, cuero, algodón, mimbre, etc.)
  • Accesorios decorativos (lámparas, cuadros, alfombras, plantas, objetos personales)

Ejemplo práctico:

Una casa con paredes blancas, muebles de líneas simples, madera clara, textiles de lana y mucha luz natural probablemente tiene un estilo de decoración nórdico o escandinavo.

En cambio, si vemos colores tierra, muebles de madera oscura, tejidos étnicos y muchas plantas, podríamos estar frente a un estilo de decoración bohemio o rústico.

¿Por qué es útil saber tu estilo de decoración?

Porque te ayuda a tomar decisiones más coherentes a la hora de elegir pintura, muebles o accesorios, y así crear espacios más armónicos, cómodos… y que realmente sientas tuyos.

1. Estilo Nórdico o Escandinavo

El estilo de decoración Nórdico se caracteriza por:

  • Minimalismo cálido
  • Muebles de líneas simples
  • Colores suaves y mucha luz natural

Pinterest

Colores recomendados:

  • Blanco puro o roto (nunca falla): consíguelo con nuestro Blanco Wevet, Salón de Té o Blanco Invertido.
  • Gris/Blanco perla: también tenemos dos colores bautizados como Perla: un blanco y un gris. Nuestro Gris Perla es ideal para muebles o suelos y el Blanco Perla queda precioso en paredes.
  • Tonos pastel suaves: azul cielo, verde clarito o rosa empolvado.
  • Beige claro o greige

Al pintar…

  • Usa pintura mate o lavable para paredes, con acabados que absorban la luz.
  • Puedes pintar una sola pared en un tono pastel para dar un punto focal sin romper la armonía.

Combínalo con…

Madera clara, textiles de lino, alfombras tipo nórdicas, iluminación cálida.

Estilo Rústico o Country Moderno

El estilo de decoración Rústico se caracteriza por…

  • Madera natural, piedra, materiales orgánicos
  • Ambientes acogedores y vividos
  • Tonos cálidos y neutros

Pinterest

Colores recomendados

  • Tierra, verde oliva o terracota
  • Azul pizarra
  • Gris cálido

Al pintar…

  • Combina acabados mate con zonas con textura, como paredes de ladrillo visto pintadas.
  • Usa técnicas como el efecto empolvado o pincel seco para paredes con carácter.

Combínalo con…

Fibras naturales, muebles envejecidos, cerámica artesanal, textiles con textura.

Estilo Industrial

El estilo de decoración Industrial se caracteriza por…

  • Espacios tipo loft, abiertos
  • Predominio de metal, hormigón, ladrillo
  • Estética urbana, sin adornos

Pinterest

Colores recomendados

  • Gris hormigón
  • Negros
  • Blanco hueso
  • Verde botella o azul petróleo como acento

Al pintar…

  • Los acabados satinados o semimate aportan ese toque de modernidad sin ser brillantes.
  • Prueba una pared de acento en negro o gris oscuro, y el resto en blanco o cemento.

Combínalo con…

Muebles metálicos, bombillas vistas, cuero envejecido, arte tipográfico.

Estilo Boho Chic

El estilo de decoración Boho se caracteriza por…

  • Colores cálidos, textiles étnicos, mezcla de culturas
  • Espacios desenfadados, con alma
  • Plantas, objetos personales, piezas artesanales

Pinterest

Colores recomendados

  • Terracota, ocre, mostaza
  • Rosa antiguo
  • Verde salvia

Al pintar…

  • No tengas miedo de usar colores intensos en una o dos paredes.
  • Elige pinturas mate para acabados suaves y naturales.

Combínalo con…

Muebles de segunda mano, alfombras marroquíes, cestas, maderas sin tratar, muchas plantas.

Estilo Japandi

Este es un estilo de decoración muy de moda en los últimos años porque toma de base el estilo nórdico pero con toques del estilo japonés.

Se caracteriza por…

  • Fusión del estilo japonés y escandinavo
  • Espacios simples, funcionales y tranquilos
  • Equilibrio perfecto entre lo estético y lo natural

Pinterest

Colores recomendados

  • Blanco cálido y beige piedra
  • Verdes, marrón, arcilla
  • Negro mate (como acento)

Tips de pintura

  • Elige una paleta monocromática y juega con texturas: madera, cerámica, paredes lisas.
  • Usa pinturas de base mineral para un efecto más natural.

Combínalo con…

Muebles bajos, papel de arroz, maderas oscuras, textiles en lino o algodón orgánico.

Consejos generales para elegir pintura según tu estilo de decoración

  1. Haz pruebas reales de color: lo que se ve en pantalla no siempre se traduce igual en tu pared.
  2. Piensa en la luz natural: un color frío en una habitación oscura puede volverse deprimente.
  3. Combina pintura y decoración: paredes, textiles, muebles y accesorios deben dialogar.
  4. No satures: menos es más. Un color protagonista y tonos neutros como base es una apuesta segura.
  5. Acabado importa: mate para un look cálido y natural, satinado o semibrillante para modernos o industriales.

Conclusión: Inspírate y atrévete

A veces, un simple cambio de color transforma por completo la energía de una habitación. No subestimes el poder de una brocha, una buena paleta y un poco de estilo bien aplicado. Ya sea que busques calma, impacto, calidez o minimalismo, hay una pintura y un estilo de decoración que encaja contigo.

Preguntas frecuentes

¿Debo elegir primero el color de la pintura o de los muebles?

Lo ideal es elegir primero los muebles base (sofá, cama, mesa) y luego una pintura que los complemente. Si ya tienes un color de pintura en mente, asegúrate de que los muebles no choquen con él.

¿Puedo mezclar estilo de decoración en una casa?

Sí, ¡pero con criterio! Puedes usar un estilo por estancia o fusionarlos con una paleta común. El truco está en mantener cierta coherencia visual.

¿Qué pasa si me canso del color?

El color es uno de los elementos más fáciles y económicos de cambiar. Siempre puedes repintar. Puedes hacerlo en muebles, paredes, suelos…

👉 Y tú, ¿Cuál crees que es el estilo de decoración de tu casa?

¡Te leo en comentarios! Visítanos en Instagram para más inspiración y consejos.

2 comentarios en “Guía completa para pintar y decorar tu casa según tu estilo de decoración”

  1. Me gusta mucho el estilo escandinavo aunque con algunos acentos de color más atrevidos. El blanco en las paredes y en las tapicerías, las maderas muy claras, muchísima luz natural. Hasta las alfombras las pondría blancas. Pero incluiría algún mueble antiguo -tengo un escritorio casi centenario- un par de cojines de colores más intensos en el sofá (tapizado en blanco), y algún cuadro grande de impacto visual. Abstracto en blanco y negro, por ejemplo. A veces tengo que controlarme para no ser demasiado “juguetona” con los elementos decorativos. Me divierte un toque de provocación visual, siempre que sepa convivir con el conjunto. Este artículo de hoy ayuda mucho a centrarse y no perder de vista los límites estéticos. Gracias!

    1. Hola Ersi, si el estilo escandinavo es un estilo muy en tendencia y nos encanta. Está bien que juegues con la decoración, eso le da mucha personalidad a tus espacios que, al fin y al cabo, es la clave de sentirse “en casa”. Gracias a ti y un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONSIGUE 5% DTO

Suscríbete a la Newsletter y no te pierdas nuestros proyectos, ideas y novedades.