Añade 30,00 al carrito para ENVÍOS GRATIS

Segundas Rebajas – 15% · Pedido mínimo 40€

DSC00881 1

8 ideas creativas para aprovechar restos de pintura

¡Hola tizadict@s!

Seguro que más de una os preguntáis cómo aprovechar restos de pintura que tenéis por casa tras haber hecho algún cambio. Ese bote medio lleno que miras con cariño (o con miedo de que acabe seco en el trastero) aún tiene mucho que dar y hoy os vamos dar algunas ideas para no tirar esa pintura que sobra o dejarla ahí olvidada en un rincón.

Es un tema además muy actual, dónde el cuidado del medio ambiente y el ahorro económico van de la mano. Además ya sabéis tizadict@s, aquí no se tira nada… ¡se transforma!

1. Pinta el interior de cajones o armarios

¿Quieres un toque de color sorpresa cada vez que abras un cajón? Usa la pintura sobrante para dar alegría al interior de tus muebles. Es una forma sencilla de personalizar sin necesidad de grandes cantidades.

2. Renueva marcos de fotos, espejos o cuadros

Con restos de pintura puedes transformar esos marcos aburridos que tienes por casa. Elige un color que contraste con tus paredes y dale nueva vida a tus recuerdos.

Si es pintura de pared, líjala ligeramente primero y usa una imprimación para madera o metal si el marco lo necesita.

3. Dale una segunda oportunidad a una silla

No necesitas un bote entero para pintar una silla auxiliar, una mesita o un taburete. Combina restos de diferentes colores para un look ecléctico o usa un solo tono para un cambio sutil.

4. Haz arte mural (aunque no sepas pintar)

¿Un lienzo blanco te asusta? No importa. Usa cinta de carrocero y crea formas geométricas en una cartulina o lienzo barato. Luego aplica tus restos de pintura con rodillo o esponja. Resultado moderno y 100% personal.

5. Crea una pared de acento mini

¿No te alcanza para una habitación completa? ¡No pasa nada! Pinta solo un rincón: la parte interior de un arco, una franja vertical tras una estantería o el fondo de un hueco de escalera. Un pequeño toque puede cambiarlo todo.

6. Personaliza perchas, cajas o botes

Aprovecha esa pintura que te quedó en el borde del bote para customizar:

  • Perchas de madera
  • Cajas organizadoras
  • Tarros para lápices o pinceles

Un poco de pintura hace que todo parezca más pensado (aunque no lo sea).

7. Decora macetas o jardineras

¿Tienes plantas en casa o en el balcón? Pues dales protagonismo. Usa tus restos de pintura para pintar las macetas de barro o plástico. Incluso puedes mezclar varios colores para un efecto degradado o bohemio.

8. Haz pruebas de color para futuros proyectos con tus propias muestras

Los restos también sirven para experimentar:

  • Pinta trozos de cartulina y cuélgalos en distintas zonas de casa.
  • Mira cómo cambia el tono según la luz.
  • Decide con calma antes de comprar más pintura.

Así te aseguras de no arrepentirte cuando sea demasiado tarde. Estas son las que fabricamos nosotros:

Extra: Combina colores entre sí

Si tienes varios restos y quieres arriesgarte, ¡mézclalos! Puedes conseguir tonos únicos. Eso sí, asegúrate de que:

  • Son del mismo tipo (mate con mate, por ejemplo).
  • Mezclas suficiente para cubrir todo lo que necesites. Luego repetir ese tono será imposible.

Guarda bien lo que quede (si no vas a usarlo ya)

Este no es un proyecto, ¡pero es importante!

¿Cómo conservar la pintura sobrante?

  • Limpia bien el borde del bote.
  • Cierra herméticamente (mejor con film entre tapa y bote).
  • Guarda en lugar fresco y sin cambios bruscos de temperatura.

Si te queda muy poca cantidad, pásala a un tarro de cristal. Ocupa menos, se conserva mejor y sabrás enseguida qué color es.

Conclusión

Tener restos de pintura no es un problema… ¡es una oportunidad creativa! Ya sea para pequeños objetos o rincones olvidados, cada gota puede tener su propósito. Y lo mejor: no solo estarás reutilizando, también estarás decorando con más personalidad (y gastando menos).

¿Tienes restos de pintura en casa? ¡Ahora ya no tienes excusa para dejarlos criando polvo

Y recuerda: si queremos desechar la pintura, se deberá  llevar el recipiente a un punto limpio para que lo desechen correctamente. Lo que no se debe hacer nunca es verter el contenido, sea del tipo que sea, por la tubería o en la naturaleza , ya que puede afectar al sistema de tuberías o al medio ambiente.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se puede conservar un bote de pintura abierto?

Si se guarda bien cerrado, en un lugar seco y sin temperaturas extremas, la pintura puede durar entre 1 y 3 años. Si huele raro, se ha separado mucho o tiene grumos que no se disuelven… mejor no arriesgarse.

¿Puedo mezclar diferentes colores de pintura sobrante?

Sí, siempre que sean del mismo tipo (por ejemplo, todas acrílicas o todas al agua). Haz pruebas antes de aplicarlo a algo importante, ¡y recuerda anotar la proporción por si quieres repetir!

¿Qué hago si me ha sobrado muy poca pintura?

Úsala para pequeños detalles decorativos: un marco, una maceta, una etiqueta o incluso como muestra para futuros colores. Un chorrito puede cundir más de lo que crees.

¿Puedo usar restos de pintura de pared para pintar muebles?

Sí, pero es recomendable aplicar primero una imprimación específica para asegurar una buena adherencia, sobre todo si el mueble es de melamina o barnizado.

¿Qué pasa si uso pintura vieja?

Si está bien conservada, ¡adelante! Pero si tiene mal olor, grumos duros o separación excesiva, es mejor desecharla de forma segura. No la tires por el desagüe: llévala a un punto limpio.

¡Gracias por leernos!

Los comentarios están cerrados.

CONSIGUE 5% DTO

Suscríbete a la Newsletter y no te pierdas nuestros proyectos, ideas y novedades.