Añade 30,00 al carrito para ENVÍOS GRATIS
Problemas al pintar y cómo solucionarlos como un auténtico profesional

Problemas al pintar y cómo solucionarlos como un auténtico profesional

¡Hola tizadict@!

Pintar puede parecer sencillo: brocha, rodillo, pintura y listo… ¿Verdad? Pues no siempre.

Hasta los más manitas se han encontrado con desconchones, burbujas o rodillos traicioneros. Hoy te traemos una guía clara (y sin rodeos) sobre algunos problemas al pintar y cómo solucionarlos. Si buscas consejos de pintura, has aterrizado en el sitio adecuado.

1. Burbujas en la pintura

Aparecen burbujas en la pared o mueble tras aplicar la pintura.

Causa común:

  • Pintar sobre una superficie húmeda o sucia.
  • Aplicar la pintura bajo condiciones de mucho calor o sol directo.
  • Capa demasiado gruesa.

Solución profesional:

  • Lija suavemente las burbujas una vez seca la pintura. Utiliza una lija de grano fino.
  • Limpia la zona con un paño húmedo y déjala secar bien.
  • Aplica de nuevo la pintura en capas finas y en condiciones adecuadas.
Burbujas al pintar

2. Desconchones o pintura que se cae

La pintura se desprende fácilmente con el roce o se descama al poco tiempo.

Causa común:

  • Mala adherencia por falta de imprimación o preparación.
  • Pintar sobre polvo, grasa o pintura vieja mal adherida.

Solución profesional:

  • Raspa la zona con una espátula para eliminar lo suelto.
  • Lija para suavizar.
  • Aplica una imprimación adecuada antes de volver a pintar.

Tip PRO: No escatimes en limpieza previa. Pintar sobre suciedad es como ponerse perfume sin ducharse.

Desconchones en la pintura

3. Marcas de rodillo o brochazos visibles

Se notan claramente las pasadas del rodillo o brocha una vez seca la pintura.

Causa común:

  • Uso de herramientas de baja calidad.
  • Falta de técnica: aplicar demasiada presión o poca pintura.
  • No respetar los tiempos de secado entre capas.

Solución profesional:

  • Utiliza rodillos de microfibra de buena calidad.
  • Aplica la pintura en forma de W y sin apretar demasiado.
  • Extiende bien la pintura y no repases sobre zonas ya secas.
Rodillazos en la pintura

4. Mancha de humedad o moho que reaparece

Pintas una pared, pero al tiempo la mancha vuelve.

Causa común:

  • No se ha tratado el moho correctamente antes de pintar.
  • Humedad estructural sin solucionar.

Solución profesional:

  • Limpia la zona con un limpiador fungicida (nada de lejía, no es efectiva a largo plazo).
  • Aplica pintura antihumedad o hidrofugante. (Nuestra gama Matte Wall Resist es ideal para ello 😉)
  • Si es una humedad estructural, mejor llamar a un profesional antes de seguir pintando en bucle.
Mancha de moho en la pared

5. Pared o mueble manchado o con colores desiguales

La pintura no cubre bien o se ven parches.

Causa común:

  • Pintura de baja calidad o diluida en exceso.
  • No dar las manos necesarias.
  • No aplicar imprimación sobre superficies porosas o muy absorbentes.

Solución profesional:

  • Invierte en una pintura de alta cubrición como lo son todas nuestras pinturas.
  • Da dos capas como mínimo.
  • Si pintas sobre pared y es muy porosa (pladur, yeso nuevo), aplica antes una imprimación selladora.
Color desigual al pintar

6. Grietas visibles tras pintar

Las grietas vuelven a salir aunque hayas pintado encima.

Causa común:

  • No se han reparado correctamente antes de pintar.
  • Movimiento natural de la pared (dilatación).

Solución profesional:

  • Abre un poco la grieta con espátula.
  • Aplica masilla flexible para interiores y deja secar bien.
  • Lija suavemente y pinta encima con pintura elástica.
Grieta al pintar

Conclusión

Pintar puede ser la leche… o una pesadilla si no se hace con conocimiento. Con estos tips, podrás evitar esos problemas al pintar que aparecen de vez en cuando y lograr un resultado de 10, aunque no seas profesional.

Y si me tengo que quedar con un consejo sin duda es este: con una buena pintura tienes la mitad del trabajo bien hecho.

Preguntas frecuentes

¿Puedo pintar sobre gotelé directamente?

Sí, pero no lo recomendamos si buscas un acabado liso. Lijar o alisar antes da mejores resultados.

¿Qué hago si la pintura no se adhiere?

Probablemente necesitas imprimación. O limpiar mejor la superficie.

¿Cuánto tiempo espero entre capas?

Depende del tipo de pintura, pero entre 4 y 6 horas suele ser lo ideal.

¿Puedo pintar en días de lluvia?

No es lo mejor, especialmente si hay mucha humedad ambiental. Retrasa el secado y pueden aparecer burbujas.

¿La pintura se puede dañar con la limpieza?

Si no es superlavable, sí. Usa pinturas resistentes como nuestra Matte Wall Resist si eres fan del trapo o tienes niños.

¿Tienes más dudas sobre los temidos problemas al pintar? ¡Déjalas en comentarios o pásate por nuestro Instagram!

Y si vas a pintar, hazlo bien… o al menos con buena música 😄

¡Os queremos tizadict@s!

6 comentarios en “Problemas al pintar y cómo solucionarlos como un auténtico profesional”

    1. Claro que sí Rosa, si está en buen estado puedes darle directamente una mano de imprimación y pintar con Essential. Escríbenos por el chat de aquí de la web y te ayudamos con más detalle. Gracias ❤️

  1. He pintado parte de mi casa con vuestras pinturas y son muy resistentes y duraderas. También para los muebles, me encantan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONSIGUE 5% DTO

Suscríbete a la Newsletter y no te pierdas nuestros proyectos, ideas y novedades.