¡Hola tizadict@s!
El estilo Mid Century en muebles es como ese invitado que nunca pasa de moda: elegante, con personalidad y capaz de levantar el ánimo en cualquier habitación con solo entrar.
Hoy te traigo un proyecto de esos que combinan creatividad, diseño y DIY: vamos a transformar una cómoda aburrida en una pieza icónica mid-century… ¡a rayas! Y sí, con pintura Essential, que no es cualquier pintura, es LA pintura para muebles que van a ser usados y no solo admirados de lejos.
¿Comenzamos?
¿Qué es el estilo Mid-Century y por qué sigue de moda?
Este estilo nació entre los años 40 y 60, y se caracteriza por:
- Líneas limpias y formas geométricas, por eso hemos elegido pintarlo a rayas; porque estilizan y dinamizan la pieza. Además eligiendo los colores adecuados dan un estilazo al mueble.
- Funcionalidad ante todo.
- Combinación de materiales naturales (como madera) con elementos industriales.
- Una paleta de colores sofisticada pero con toques atrevidos.
Si quieres que tu mueble grite (bueno, susurre educadamente): “¡Tengo clase y soy atemporal!”, este es tu estilo.
Y es que es un estilo que efectivamente no pasa de moda, que aporta elegancia sin apenas esfuerzo y que es muy fácil de combinar.
¿Qué materiales hemos utilizado?
- Una cómoda de madera con patas estilo años 50, aunque podéis elegir la que queráis.
- Pintura Essential Zapato de Raso y Russian Red.
- Pack de herramientas Essential + Superclean
- Primer Essential
- Pátina Iroko
- Cera o barniz protector para acabado
Estilo mid century en muebles: colores más top del momento
Estos son algunos de los colores estrella para lograr un lookazo con este estilo y os dejamos al lado con cual se corresponden de nuestra paleta de color, aunque siempre os podemos sacar un color a la carta sin coste extra ya lo sabéis.
- Mostaza retro –> Orégano
- Verde oliva –> Oliva
- Turquesa suave –> Baresse
- Azul petróleo –> Picadilly
- Terracota –> Rojo Calabaza
- Rosa empolvado –> Zapato de Raso
- Gris cálido –> Gris Vintage
- Blanco hueso –> Lino
Aquí los podéis ver en estos trabajos de pintura hechos por nuestr@s tizadict@s:
Paso a paso para pintar tu cómoda a rayas estilo mid-century
¿Habéis elegido ya vuestro color favorito? Bien, pues manos a la obra:
1- Preparamos el mueble
No puede haber trabajo de pintura bien hecho sin una buena preparación.
Esta es la cómoda que vamos a pintar. Como veis es de color blanco, con patas y tiradores de madera.
La tapa estaba un astillada por lo que lo primero que hacemos es lijarla un poquito para igualar la superficie. Nos hemos ayudado de una lija a batería de Ryobi pero podéis hacerlo con una manual si queréis.
También hemos aprovechado para fijar bien las patas porque alguna se tambaleaba.
Una vez preparada la superficie, limpiamos muy bien con nuestro limpiador de confianza. En De Tiza tenemos el Superclean que además de dejar el mueble impoluto, es fungicida y nos quita dolores de cabeza 😜
2- Aplicamos la imprimación con el color base
Hoy, al pintar un mueble blanco, hemos decidido aplicar la imprimación directamente (que también es de color blanco) teñida con la pintura Essential Zapato de Raso que es un rosa empolvado muy sutil, muy elegante.
Aplicamos una mano finita, dejamos secar 4 o 5 horas y damos una segunda capa.
3- Dibujamos con cinta adhesiva las rayas
Pasadas otras 4 o 5 horas, aunque si podéis dejarlo algunas más mejor ya que pondremos cinta encima y no queremos que se levante la pintura; dibujaremos las rayas con cinta adhesiva de baja adherencia.
Y enfatizamos en la baja adherencia por eso precisamente, porque no queremos pegar nada, simplemente marcar y evitar que se lleve la pintura al quitarla.
Podéis hacerlo a ojo, midiendo o poniendo cinta en toda la superficie y luego quitáis una de cada dos como veis en la imagen.
Cuando tengamos dibujadas las rayas con la cinta es muy importante aplicar otra mano de pintura en todo el mueble.
Esto lo hacemos porque es un truco y si no, al quitar la cinta y aplicar otro color diferente a la base; las líneas se desdibujan. Si lo hacéis así, os aseguro que se van a quedar rectas.
4- Pintamos las rayas
Una vez seca la pintura, aplicamos el color Essential Russian Red. Depende del color tendréis que dar una o dos manos.
Los pomos los hemos quitado y los hemos pulido para después aplicarles pátina Iroko al igual que en las patas.
Una vez pintado todo el mueble, y antes de que seque la pintura, quitamos la cinta adhesiva.
Con la pátina seca, colocamos los pomos y…¡tachaaaaán!
Mirad por favor el acabado de las rayas:
¿Qué os parece tizadict@s?
Errores comunes al pintar muebles mid-century (y cómo evitarlos)
- No preparar el mueble. Error de principiante. Si no igualamos la superficie o si no limpiamos bien el mueble, la pintura no se adherirá correctamente.
- Usar otro tipo de pintura. Para muebles de uso, necesitamos un pintura capaz de aguantar como lo es nuestra Essential, que aguanta el uso diario sin problema. Si va a ser una pieza de adorno, auxiliar, podríamos utilizar la Chalk aplicando de todas formas un protector encima.
- Elegir colores muy saturados. El mid-century ama los tonos retro, no neones. Cuando queremos conseguir un estilo concreto, debemos ser fiel a su paleta de color.
- Rayas mal medidas o con sangrado de pintura. Usa cinta de calidad y asegúrate de presionar bien los bordes. Como te decía antes, la cinta para hacer acabados de este estilo debe de ser de baja adherencia como nuestra cinta adhesiva.
Cómo mantener muebles pintados con estilo (y sin dramas)
- Limpia con un paño suave y evita productos abrasivos: Siempre os decimos que sigáis limpiando los muebles pintando de igual forma pero no utilicéis ni herramientas que arañen ni productos que puedan quemar la pintura.
- Si se raya, puedes retocar con un poco de pintura directamente: Ante arañazos o desperfectos que se puedan crear del propio uso puedes hacer retoques sin necesidad de pintar el mueble entero de nuevo.
- Revisa periódicamente si necesita otra capa de cera o barniz: La pintura es pintura y por lo tanto tendrás que repasarla de vez en cuando. Esto depende del color, del uso…
Conclusión
Transformar tus muebles es más fácil de lo que pensabas. Tu cómoda, ahora con aire sofisticado y líneas mid-century, se convertirá en la estrella del salón, la entrada o incluso el dormitorio. Y todo hecho por ti, con tus propias manos y una paleta digna de un profesional del interiorismo.
¿A qué es más fácil de lo que parecía?
Preguntas frecuentes
¿Puedo pintar muebles sin lijar?
Claro que sí pero siempre y cuando estén en buen estado. Solo tendrás que aplicar una mano de imprimación antes de la pintura y listo.
¿Qué tiene de especial la pintura Essential?
La línea Essential es ideal para muebles de uso diario. Adhiere bien, resiste el uso y es fácil de aplicar. Además puedes elegir entre acabado mate o satinado dependiendo de tus gustos.
¿Las rayas son difíciles?
Solo si improvisas 😅 Con una buena medición y cinta de calidad, es pan comido.
¿Puedo combinar más de dos colores?
¡Claro! pero siempre intenta mantener la armonía. Tres colores te diría que es el máximo para mantener la estética mid-century.
Gracias por estar aquí una semana más, gracias por leernos cada miércoles y apoyar nuestro trabajo.
Y si tenéis alguna idea que no os atrevéis a hacer, contadnosla que vuestros deseos son órdenes para nosotras. Animaos a pintar, porque pintar cura el alma y lo podéis ver en nuestro Instagram, donde compartimos a diario trabajos vuestros hechos con mucho amor.
¡Feliz semana tizadict@s!