Envíos en 24/48 horas

Entrega gratis en pedidos > 30€

chalk paint de tiza valoraciones 4,9 valoraciones
Cómo hacer efecto madera en cristal

Cómo hacer efecto madera en cristal

¡Hola tizadict@s!

El efecto madera es una técnica decorativa que permite transformar superficies lisas en imitaciones de madera. Esta técnica es una excelente opción para renovar muebles, puertas o cualquier otra superficie.

Hoy te explicamos cómo hacer efecto madera en cristal y compartiremos consejos prácticos para un acabado impecable y profesional.

¿Qué es el efecto madera y por qué aplicarlo en cristal?

El efecto madera consiste en imitar la textura y el aspecto natural de la madera con pintura. Aplicar este efecto sobre cristal tiene varias ventajas:

  • Versatilidad estética: Proporciona un look cálido y rústico, ideal para decoraciones de interiores modernas o vintage.
  • Ahorro: Permite renovar materiales existentes sin gastar en madera real.
  • Sostenibilidad: Es una alternativa ecológica que evita el uso de madera natural.

¿Qué materiales hemos utilizado?

Cómo hacer efecto madera en cristal: paso a paso

1. Limpia y prepara la superficie

El cristal debe estar muy limpio y seco para que la pintura se adhiera correctamente. Nosotras hemos usado el Superclean para eliminar grasa y polvo.

Si la superficie del cristal tiene alguna irregularidad, lija suavemente con papel de lija fina para igualar.

Una vez limpia la mesa y enjuagado con agua tibia el producto con el que limpiemos, protegemos muy bien el suelo y cualquier parte que no queramos manchar o pintar y preparamos la imprimación.

2. Aplica la imprimación

La imprimación es esencial para asegurar que la pintura se adhiera correctamente cuando queremos pintar efecto madera en cristal. Aplicamos de manera uniforme y dejaremos secar unas 12h horas, pudiéndose dejar hasta 24h.

Hemos aplicado 2 capas. Recordad que las capas deben de ser finitas para que luego no salte el producto. Mojamos el rodillo, lo descargamos un poco y aplicamos en trazos uniformes.

No os preocupéis por el acabado de la imprimación porque se queda como “a brochazos”.

3. Pinta la base

Para pintar la base del efecto madera en cristal, usaremos un color neutro como beige o blanco. En este caso hemos elegido el Essential Lino mate.

Aplicamos la pintura con un rodillo y utilizaremos la brocha para llegar a las zonas que no lo permita éste. Aplicamos dos manos finitas y en la tercera pasamos el taco veteador en húmedo.

Dejaremos secar completamente unas 4 o 5 horas.

4. Crea las vetas de la madera

Como ya sabéis, podemos dejar simplemente el color madera o ir un paso mas allá y simular las vetas que imitarán la madera natural. Mezcla varios tonos de pátina según el tipo de madera que desees imitar (nogal, roble, etc.).

En la web puedes encontrar los distintos tonos que tenemos de pátina madera.

Pátinas de madera

En este caso hacemos las vetas con el taco veteador. Como os decía, en la tercera mano de pintura aún en fresco, pasamos el taco simulando el dibujo de la madera real. Mirad la textura que se queda:

5. Aplicamos la pátina

Para proteger el acabado y darle un aspecto más color madera, aplicamos pátina. Esto también ayudará a fijar la pintura al cristal y le dará mayor durabilidad.

Tenéis dos opciones.

Si queréis el efecto madera clarito podéis aplicar una pátina mezcla entre Lino y Nogal. Primero la nogal y luego rebajamos la intensidad con la de color Lino.

Y os quedaría tal que así:

Cómo hacer efecto madera en cristal: pátinado madera clara

Si queréis una opción más oscura al hacer efecto madera en cristal, aplicamos la pátina Ébano. Lo hacemos también con el rodillo pero nos ayudamos de un limpiacristales para quitar el exceso y que solo se quede en la veta que hemos creado anteriormente:

Las patas las hemos pintado con pintura en spray negro mate para acompañar al efecto madera en cristal:

6. Resultado final

Si la mesa va a ser un escritorio o va a tener bastante uso, aconsejamos dar un par de capas de barniz para muebles de mucho uso.

¿Qué os parece el resultado de hacer este efecto madera en cristal?

Consejos para un acabado perfecto

  • Prueba antes en un área pequeña. Así podrás practicar la técnica y ajustar los colores.
  • Usa movimientos irregulares con el taco. La madera natural no tiene patrones uniformes, así que evita líneas perfectamente rectas.
  • Se paciente. Permite que cada capa de pintura se seque completamente antes de continuar para evitar mezclar colores innecesariamente.
  • Juega con diferentes tonos. Experimenta con marrones, beige, grises y negros para añadir realismo.
  • Aplica capas finas. Ya sabéis que es mejor construir el efecto poco a poco en lugar de usar demasiada pintura de una vez. Por eso siempre os recomendamos aplicar varias capas finas en vez de una gruesa, y en especial cuando creamos efectos.

Efecto madera en otras superficies

Pero además de hacer efecto madera en cristal, podemos hacerlo prácticamente en cualquier superficie que queráis. Aquí recordamos algunos ejemplos:

Efecto madera en mármol o cerámica

¿Os habíais planteado alguna vez la posibilidad de cambiar el alféizar de vuestras ventanas? Queríamos probar a pintar este tipo de material e hicimos efecto madera sobre las losas del alféizar.

Efecto madera en muebles

Sin duda alguna, donde más triunfa nuestro efecto madera es en todo tipo de muebles. Podemos hacerlo en mesas, sillas, muebles auxiliares, cabeceros, mesillas…

Aquí por ejemplo hicimos efecto madera en la tapa de una mesa de comedor que ahora es de oficina:

Efecto madera en pared

Como aquí nos atrevemos a todo, otro sitio donde os enseñamos como hacer efecto madera fue en una pared con la ayuda de masilla de texturas. Aquí podéis ver el paso a paso completo.

Efecto madera en encimera

Y no podíamos olvidarnos del efecto madera en encimera que taaaaanto éxito tiene últimamente. Y es que hay encimeras de muy buena calidad pero muy feas que, en vez de cambiarlas; podemos pintar.

Mirad esta que pintamos para mostraros el paso a paso de pintar una encimera con efecto madera:

Aquí algunas encimeras pintadas con efecto madera por nuestr@s tizadict@s:

Packs efecto madera

El efecto madera puede hacerse de varios tonos como os comentaba anteriormente y podéis escribirnos por el chat en directo de la web donde nuestro equipo de atención al cliente os asesorará personalmente.

Además hemos creado unos packs que, dependiendo de dónde queráis hacer el efecto madera, podéis elegir uno u otro.

Estos son los packs:

 

Masterclass efecto madera

Y para rematar, deciros que también podéis adquirir en la web nuestra Masterclass Efecto Madera dónde aprenderéis paso a paso como hacer efecto madera como auténticas profesionales.

Gema haciendo efecto madera

Preguntas frecuentes

¿La pintura se desprenderá del cristal con el tiempo?

No debería si usas los materiales adecuados, como imprimación y barniz. Estos productos aseguran una mayor adherencia y resistencia.

¿Qué tipo de pintura es la mejor para este efecto?

Las pinturas acrílicas o esmaltes al agua funcionan muy bien. Son fáciles de trabajar, se secan rápido y ofrecen una amplia gama de colores.

¿Puedo limpiar el cristal pintado?

Sí, pero debes hacerlo con cuidado. Usa un paño húmedo y evita productos abrasivos o esponjas duras, ya que podrían dañar el acabado.

¿Funciona en todos los tipos de vidrio?

Sí, pero los resultados pueden variar según la textura y el tipo de cristal. Los cristales lisos y planos son más fáciles de trabajar.

¿Necesito experiencia previa para hacer esto?

No, esta técnica es bastante intuitiva y solo requiere práctica. Con paciencia y atención a los detalles, cualquier principiante puede lograr un buen resultado.

La verdad es que el efecto madera es el favorito de nuestra comunidad de tizadict@s, podéis comprobarlo en nuestro Instagram dónde subimos infinidad de trabajos hechos con este acabado.

Hay miles de combinaciones posibles y estamos aquí para ayudaros a conseguir la que más os guste.

Pero decidnos tizadict@s, ¿efecto madera claro o efecto madera oscuro?

¡Os leemos en comentarios!

❤️

2 comentarios en “Cómo hacer efecto madera en cristal”

  1. María Luisa Romero

    Me encanta el efecto claro.
    Yo de momento sólo he pintado muebles auxiliares. La próxima será la cocina y es posible que me anime a hacer el efecto madera en la encimera.

    1. ¡Hola Maria Luisa! Claro que sí, con paciencia y cariño seguro que te queda estupenda la cocina. Cualquier duda aquí estamos para ayudarte.❤️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *