¡Hola tizadict@s!
En el maravilloso mundo del DIY y la restauración de muebles, pocas técnicas son tan dulces y encantadoras como el efecto empolvado en muebles. Ese acabado sutil, romántico y con aire vintage que transforma cualquier pieza en una joya digna de Pinterest. Y hoy queremos contarte, paso a paso, cómo conseguimos ese look en una mesa consola antigua que, sinceramente, pedía a gritos una nueva vida. A través del efecto empolvado en muebles, lograremos un resultado espectacular.
Nos encontramos con un mueble de madera oscura, de esos que tienen mucha personalidad… y también muchos taninos. El proyecto incluía varios retos (¡sí, el famoso sangrado de la madera apareció!), pero con los productos adecuados y algo de maña, conseguimos un acabado impecable en un elegante Blanco Malta de la gama Chalk Paint.
Acompáñanos en este proceso creativo y práctico, y descubre cómo puedes hacerlo tú también con tus propias manos. El efecto empolvado en muebles es más sencillo de lo que parece.
¿Qué es el efecto empolvado?
Antes de meternos en harina (o pintura), definamos el terreno. El efecto empolvado es una técnica decorativa que busca un acabado mate, ligeramente difuminado o “borroso”, como si una capa de polvo antiguo se hubiera posado suavemente sobre la superficie del mueble.
Suele aplicarse con colores claros, como blanco o tonos pastel, y se combina con técnicas como el lijado suave, pincel seco o veladuras para lograr ese efecto desgastado y poético. Perfecto para estilos como Shabby Chic, Provenzal o Cottage.
El efecto empolvado en muebles es perfecto para aportar un toque único a tus decoraciones.
Para conseguir un efecto empolvado en muebles efectivo, es esencial elegir los colores adecuados.
¿Qué materiales hemos utilizado?
Para este proyecto ha sido necesario:
- Chalk Paint color Blanco Malta
- Imprimación antitaninos en spray
- Toscane Gris Vintage
- Pack de herramientas con Superclean
- Un paño húmedo o bayeta de microfibra
- Pincel viejo o trapo para efecto empolvado
- Guantes, mascarilla y buena ventilación
- Agua para diluir un poco la pintura
Una consola con historia (y taninos)
La mesa consola tenía estructura sólida, diseño clásico y madera noble, pero el tono oscuro y apagado no le hacía justicia.
Además, al tratarse de una madera rica en taninos, sabíamos que podríamos enfrentarnos al temido sangrado: ese fenómeno en el que la resina o los pigmentos de la madera traspasan la pintura, dejando manchas como vais a ver a continuación.
Y sí… así fue. Pero no nos pilló desprevenidos.
Paso a paso para hacer efecto empolvado en muebles
1. Limpieza a fondo del mueble
El primer paso primerissssimo es el de limpiar para eliminar el polvo, restos de cera o grasa del mueble.
Lo hemos hecho con un paño, una brocha y un poco de nuestro Superclean que es un limpiador fungicida que huele estupendamente. Este paso es fundamental para garantizar la adherencia de la pintura.
En piezas talladas o que tengan partes donde el trapo no llega bien, os recomiendo ayudaros de una brocha.
TIP: No uses productos abrasivos. Solo queremos quitar la suciedad, no atacar la madera.
2. Aplicamos la pintura
Aunque la Chalk Paint, que es la pintura a la tiza con la que vamos a pintar no necesita imprimación, si el mueble tiene barniz brillante podéis darle un lijado suave y rápido para abrir el poro de la madera y facilitar la adherencia o aplicar una mano finita de imprimación como extra si queréis.
Aplicamos la primera capa de Chalk Paint Blanco Pergamino con una brocha suave. Este color es un blanco roto muy elegante, ideal para lograr un efecto empolvado sin que quede excesivamente frío.
Extendemos la pintura en capas finas y uniformes, dejando secar completamente antes de continuar entre 4 o 5 horas.
Como siempre ocurre, habrá partes donde lo tengáis que aplicar con brocha y otras, como la tapa, que os permitan hacerlo más rápido con el rodillo.
3. Actuamos contra los taninos
En el proceso de secado de la primera mano de pintura aquí llegó nuestro primer contratiempo: ¡la parte trasera del mueble empezó a sangrar!
Esto es común con maderas como el roble, caoba o pino oscuro.
Así que aplicamos una imprimación bloqueadora de taninos en spray, una solución rápida, eficaz y sin brocha. Aplicamos una capa uniforme en la parte trasera (y en zonas propensas como esquinas o nudos de la madera) y dejamos secar según las indicaciones del fabricante (normalmente entre 30-60 minutos).
Es muy importante que no sigáis pintando el mueble si esto ocurre porque la pintura no lo va a tapar; el mueble terminará escupiéndola porque está infectado.
Seguir estos pasos te ayudará a lograr el efecto empolvado en muebles que deseas.
TIP PRO: Aunque solo “sangró” por la parte trasera, si tienes dudas, mejor prevenir y aplicar imprimación también en el frontal. Tu paz mental lo agradecerá.
4. Hacemos el efecto empolvado
Vamos aplicando nuestra Toscane en color Gris Vintage con una brocha “a golpecitos”. Es una pintura con textura que podéis usar para hacer diversos acabados. En este caso haremos ese “efecto polvo desgastado” que queda tan bonito en este tipo de piezas.
Con la pintura que hemos utilizado para la base vamos rebajando el gris de la Toscane. Esto ya es a gusto de cada persona, si lo queréis mas o menos oscuro.
5. Lijado final suave para el efecto desgastado
Una vez seca la pintura, lijamos ligeramente con una lija de grano fino en bordes y esquinas. Esto no solo suaviza el acabado, sino que aporta un aspecto envejecido natural
6. Acabado
Por último, con la ayuda de un pincel fino, matizamos para dar profundidad. Vamos jugando con la lija y el color.
Dejamos secar y pulimos ligeramente para darle un toque sedoso. El resultado: una consola con alma renovada, lista para brillar.
Si queréis podemos aplicar cera incolora para sellar y proteger la pintura. En este caso como será un mueble totalmente de adorno no hemos aplicado nada.
Resultado final
La consola transformada en Blanco Pergamino con efecto empolvado ha pasado de ser una pieza olvidada a convertirse en el foco de todas las miradas. Gracias a una preparación cuidadosa y una aplicación respetando los tiempos, el resultado ya lo véis; ha sido elegante y con mucho carácter.

Preguntas frecuentes
¿Qué hago si la madera sigue sangrando después de pintar?
Si notas manchas amarillentas después de aplicar la pintura, no entres en pánico. Deja secar, lija suavemente esa zona y aplica de nuevo imprimación antitaninos encima de la pintura. Luego vuelve a pintar.
¿Puedo usar otra pintura que no sea Chalk Paint?
Sí, pero el efecto empolvado se consigue mucho mejor con pinturas a la tiza por su textura mate y acabado suave. Las acrílicas también pueden servir si se matizan bien con técnicas como el pincel seco.
¿Cuánto dura este acabado de efecto empolvado en muebles?
Con el sellado adecuado (cera o barniz mate), el acabado puede durar años sin problemas. Eso sí, evita productos abrasivos para limpiarlo.
¿Puedo aplicar la cera de color?
¡Claro! Una cera blanca puede intensificar el efecto empolvado, y una cera oscura puede darle un toque envejecido. Solo haz pruebas antes para no pasarte.
¿Este efecto sirve solo para muebles clásicos?
No necesariamente. Puedes aplicarlo en muebles modernos para darles un aire vintage. El contraste puede ser muy interesante.
Si te ha gustado esta transformación y quieres intentarlo en casa, no dudes en contactar con nosotras para asesoramiento, productos recomendados o incluso si estás interesada en nuestros talleres presenciales. ¡Nos encanta compartir lo que sabemos tizadict@s!
Gracias por leernos una semana más. Sois la Comunidad más top del mundo. Recordad que podéis echar un vistazo en Instagram donde cada día os subimos nuevos trabajos.
❤️