Añade 30,00 al carrito para ENVÍOS GRATIS
Colores por estancias: cómo acertar en cada rincón de tu casa

Colores por estancias: cómo acertar en cada rincón de tu casa

¡Hola tizadict@s!

¿Has notado que una misma pintura puede verse acogedora en el salón pero fría en el dormitorio? No es casualidad: el color tiene un impacto directo en cómo percibimos cada espacio. Y si hablamos de darle personalidad a tu casa, elegir colores por estancias es la clave para que cada habitación tenga la energía que necesita.

En este artículo vamos a recorrer estancia por estancia para descubrir qué tonos funcionan mejor según la luz, el tamaño y la función de cada espacio.

El poder del color en el hogar

El color no es solo estética: influye en tu estado de ánimo y en cómo usas el espacio. Por eso, antes de abrir la primera lata de pintura, piensa: ¿quiero que esta habitación invite a la calma, a la concentración o a la actividad?

La semana pasada te dábamos una introducción sobre la Psicología del color en el hogar. Aquí puedes verlo.

Bien, pues hoy nos vamos a centrar en qué colores funcionan mejor dependiendo de la estancia. Claro está que, como os decimos siempre, el factor principal es vuestro gusto o estilo. Pero creo que esta guía os puede servir como una buena base.

En cada imagen, os dejamos el enlace al color más parecido de nuestra carta pero siempre os aconsejamos que nos preguntéis si no estáis seguras del tono porque los tonos pueden variar un poquito de una gama a otra.

¡Arrancamos!

1. Colores para el salón

El salón es el corazón de la casa, el lugar donde recibes visitas y desconectas. Aquí funcionan:

  • Neutros cálidos: beige, arena o gris claro, que aportan serenidad y combinan con cualquier decoración.
  • Tonos tierra: aportan calidez y sensación acogedora.
  • Un acento en verde o azul: ideal para refrescar y dar un aire moderno sin saturar.

Puedes aplicarlo en paredes, en el mobiliario o en la decoración. Aquí tienes un poco de inspiración:

1 3

Truco: si el espacio es pequeño, apuesta por tonos claros que amplíen visualmente.

2. Colores para la cocina

La cocina se asocia con vitalidad y energía. Estos son algunos de los tonos que mejor funcionan:

  • Blanco y tonos claros: transmiten limpieza y amplitud.
  • Amarillos suaves o verdes lima: estimulan el apetito y dan alegría.
  • Azules: aportan frescura, especialmente si la cocina recibe poca luz natural.

Aunque, como os decía, para gustos: los colores. Y también tenemos esas cocinas oscuras para los más atrevidos:

3. Colores para el dormitorio

Aquí la clave es el descanso. Y los tonos pasteles son los mejores aliados sin lugar a duda.

  • Azules suaves: reducen el estrés.
  • Verdes claros: transmiten equilibrio y calma.
  • Tonos lavanda o malva: añaden un toque relajante con elegancia.

Evita colores demasiado intensos que puedan alterar el sueño. Y, ante la duda, siempre puedes tirar de neutros.

Juega con los diferentes tonos de blanco como el Salon de Té o el Blanco Pergamino para que, dentro de una decoración neutra y nórdica, juegues con el contraste de los propios tonos claros.

4. Colores para el baño

El baño necesita frescura y limpieza y estos son los mejores colores para conseguirlo:

  • Blancos y azules: clásicos que nunca fallan.
  • Verdes agua o grises perla: modernos y relajantes.
  • Contraste con detalles oscuros: negro o antracita en accesorios para un aire sofisticado.

Dale un toque de color al mueble, al marco del espejo o simplemente a la cenefa del suelo. También juega con los textiles y la decoración para meter color como son las plantas.

5. Colores para el despacho o zona de trabajo

Aquí buscamos concentración, queremos trabajar cómodos pero estar atentos a nuestra tarea y rendir correctamente. Aquí van algunos de los tonos que pueden ayudarte a ello:

  • Verdes oscuros o azules profundos: transmiten seriedad y calma.
  • Grises claros: ideales para combinar con muebles de madera o metálicos.
  • Un toque de mostaza o terracota: aportan creatividad sin distraer.

No me digas que no son una pasada estos tonos.

6. Otros rincones: pasillos y recibidores

Aquí tenemos la carta de presentación de tu casa: recibidores y pasillos. La primera toma de contacto con el hogar. Son infinitas las posibilidades que te da un recibidor. Estos son algunos ejemplos de ello:

  • Tonos claros y neutros para dar amplitud.
  • Un color vibrante en una pared puede marcar personalidad sin recargar.

Conclusión

Elegir bien los colores por estancias es mucho más que una cuestión estética: transforma tu hogar en un lugar funcional, acogedor y lleno de personalidad. Cada habitación pide un tono diferente, y con las claves que has visto podrás acertar en cada elección.

Pero esto es solo el principio. No queda nada para que puedas disfrutar de nuestra nuevo Curso exclusivo sobre el color para hacerte una experta y sepas cómo elegirlo según la función de cada espacio y cómo combinarlo sin miedo a equivocarte.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante elegir colores por estancias?

Elegir colores por estancias consiste en adaptar el tono de pintura de cada habitación al uso, la luz y el ambiente que quieres crear en ese espacio.

¿Cuáles son los mejores colores para el salón?

Los más recomendados son neutros cálidos, tonos tierra o verdes y azules suaves que aportan equilibrio y frescura. Pero siempre tomando de base tus gustos y preferencias.

¿Qué colores funcionan mejor en dormitorios pequeños?

Los tonos claros como beige, azul suave o verde menta amplían visualmente el espacio y aportan calma.

¿Qué color usar en un baño sin ventana?

Los blancos y azules claros son perfectos para dar sensación de amplitud y frescura en baños con poca luz.

¿Puedo combinar colores por estancias sin que mi casa pierda armonía?

Sí, el truco está en usar una paleta base neutra y añadir variaciones en cada estancia para mantener coherencia.

Y sin más, hasta aquí un nuevo capítulo del color. Y esto no es nada para lo viene tizadictas. Mientras podéis seguirnos por Instagram para no perdernos nada de nada.

¡Hasta la semana que viene!

❤️

(Todas las imágenes del artículo han sido generadas por IA con la función de Texto a Imagen de Canva)

2 comentarios en “Colores por estancias: cómo acertar en cada rincón de tu casa”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *