¡Hola tizadicta!
¿Cansada de los espacios neutros, perfectos y sin alma? Entonces prepárate para esta nueva tendencia que llega y que está revolucionando el interiorismo: la tendencia Boom Boom. Un movimiento en decoración, que bebe de las grandes pasarelas de moda, donde se apuesta por la exageración, lo oversize; lo excéntrico.
En otras palabras tizadictas: se aparta a un lado el “menos el más” para dejar paso al “más es más”.
Qué es la tendencia “Boom Boom”
La tendencia Boom Boom en moda es un movimiento maximalista, que apuesta por el lujo ostentoso; que nace en contraposición a ese lujo que quiere pasar más desapercibido y que apuesta por lo sencillo como seña de identidad. Es un basta ya al beige absoluto, a los neutros y a la combinación “correcta” de colores.
Se inspira en el mundo de la moda de finales de los 80 donde se premiaba el exceso con estampados llamativos como el animal print, accesorios muy grandes, total looks en el mismo color, abrigos gigantes, hombreras, abrigos de visón, mezcla de estampados…
Fuente: Vogue, Trendencias
Si lo pasamos al ámbito del interiorismo, la tendencia Boom Boom es más de lo mismo: exageración en todas sus formas.
Tiene como objetivo crear espacios con historia, sin la necesidad de decorar siguiendo normas establecidas.
No se trata de saturar el espacio; sino de llenarlo de vida. El Boom Boom es maximalismo en estado puro: lujo libre, expresivo y con una energía contagiosa.
Este estilo se basa en 3 puntos clave:
- Texturas y estampados variados: usa el terciopelo, telas con brillo; mezcla materiales.
- Formas esculturales y dramáticas: el mobiliario y la decoración llaman la atención por sus formas extrañas y peculiares.
- Colores llamativos y mezclas de color: la regla es que aquí no hay reglas. Se potencia mucho el color dorado para enfatizar el espacio.
La tendencia Boom Boom es una explosión de energía y personalidad que llega desde la moda para recordarnos que decorar también puede ser divertido.
Además con algunos de nuestros productos puedes conseguir este estilo como por ejemplo con la masilla de texturas para dar ese aspecto tosco a alguna pieza, con el spray color oro para pintar las patas de una silla, lámpara u otra pieza decorativa; por no hablar de de estos 3 colores tan top de nuestra carta de pintura o unos bonitos tiradores en latón.
La tendencia Boom Boom y nuestra versión más atrevida
Esta tendencia está muy de moda pero os vamos a confesar una cosa: aquí somos somos unas auténticas flipadas del color y hemos “fusionado” este Boom Boom un tanto excéntrico y lujoso con algo más fresco…
Nos encanta lo vintage, lo clásico reinventado, lo que tiene historia… pero también nos puede lo diferente, lo que rompe esquemas.
La tendencia Boom Boom original es puro exceso. Muebles con formas imposibles, dorados por todas partes, texturas que compiten entre sí, curvas caprichosas y un aire entre lo retro y lo barroco moderno que parece sacado de una película de los 80 con mucho glamour.
Pero hemos ido un poco más allá con nuestra propia versión: la tendencia Boom Boom by De Tiza. 🤪
En ella seguimos jugando con formas orgánicas, muebles de líneas curiosas y piezas únicas, pero lo mezclamos con colores más vivos, atrevidos y modernos. Cambiamos el dorado por el fucsia, el crema por el azul eléctrico y el mármol por acabados que no se toman tan en serio.
Nuestro Boom Boom es divertido, fresco y descarado, con ese punto memphis que nos tiene enamoradas últimamente.
Porque si algo nos encanta es demostrar que el color no solo transforma un mueble, también contagia actitud.
Si tuviéramos que definirlo en imágenes, sería algo así como un cóctel entre arte pop, nostalgia retro y alegría pura. Para que puedas visualizarlo estas son sus señas de identidad:
- Muebles escultóricos o con curvas: mesas con patas redondeadas, sillones tipo burbuja, taburetes imposibles…
- Colores vibrantes: verdes botella, naranjas, amarillos, rosas y turquesas intensos.
- Texturas y estampados atrevidos: mezcla de terciopelo, lana, rayas, círculos…
- Objetos inesperados: lámparas con formas abstractas, espejos orgánicos, jarrones de diseño o velas escultóricas. Pero todo con un toque muy fresco.
- Composición libre: mezcla de estilos sin buscar la armonía clásica. El caos está permitido tizadicta.
Cómo crear un rincón “Boom Boom” con pintura
Si te gusta esta tendencia Boom Boom pero te da miedo acabar con un carnaval en el salón, tranquila. El secreto está en introducir pequeños gestos con intención.
Y aquí llega la parte que más nos gusta 😎. Súmate a esta tendencia boom boom con la pintura como aliada.
- Pinta un mueble viejo en un color de impacto. Este tipo de piezas dan un rollazo increíble a la decoración.
- Crea un rincón Boom Boom con una consola restaurada, un espejo pintado o un cuadro colorido.
- Transforma un espejo o marco antiguo dándole una forma orgánica y un acabado brillante.
- Rompe la monotonía con una pared a rayas o cuadros en un tono intenso.
Aquí tienes algunas de las piezas que hemos pintado con nuestras manitas y que podrían formar parte de esta tendencia de una forma más asequible. Estos son algunos ejemplos que hemos hecho en De Tiza.
La primera consola está pintada por una tizadicta en color Cúrcuma. El sillón lo restauramos con un poquito de pintura también y le colocamos nuestro cojín vichy de cuadros. La pared de nuestra ofi también la pintamos con el Cúrcuma en rayas.


Esta cómoda blanca y básica ahora es la más divertida de la casa 😜 Igual que este espejo al que le dimos una segunda vida con Verde Lorca y tiene una personalidad brutal.
Conclusión
El Boom Boom no es solo una tendencia decorativa, es una actitud. No se trata de llenar tu casa de color sin sentido, sino de atreverte a poner tu personalidad en cada rincón.
Un consejo: empieza con algo pequeño, una pincelada de color, un detalle divertido; y verás cómo el espacio cambia de energía al instante.
Porque al final, decorar también es jugar.
Gracias por leernos una semana más. Recuerda que puedes seguirnos en Instagram donde subimos contenido nuevo a diario. Si tienes cualquier duda, escríbemos y estaremos encantadas de ayudarte.
Feliz domingo 🥰





Muchas gracias. Me ha encantado
Pués de momento me sabe mal decir que no me seduce nada este estilo. Puede q con el tiempo me acostumbre….
¡Hola Pili! Es totalmente normal, por eso existen diversos estilos porque los gustos en interiorismo, como en la propia vida, son del todo diversos. Al final, lo chulo de la decoración es que cada uno le de su propio rollo y lo adapte a su esencia. ¡Feliz día!