Nuevas Pinturas para Paredes y Techos ¡DESCÚBRELAS!

Gema silla antigua verde

Aprende a transformar sillas antiguas con pintura Essential

¡Hola tizadict@s!

Si tienes sillas antiguas en casa que han perdido su encanto, ¡no las tires! Te vamos a dar algunas ideas y a enseñar el paso a paso con el puedes darles una nueva vida.

En esta guía, te explicamos cómo transformar sillas antiguas con pintura, una opción ideal por su excelente cobertura y acabado profesional. Además, responderemos a las preguntas frecuentes que surgen al restaurar muebles con pintura.

¿Por qué te animamos a renovar sillas antiguas?

Antes de comenzar, es importante conocer las ventajas de renovar tu muebles con pintura.

Aquí nos encantan las segundas oportunidades y nos da igual el tipo de mobiliario del que se trate. Estos son algunos factores por los que te animamos a transformar sillas antiguas:

  • Ahorro de dinero: En lugar de comprar nuevas, puedes transformar las sillas que ya tienes que seguro son de un buen material y simplemente han quedado obsoletas.
  • Ponerlas a tu gusto: Puedes elegir el color y acabado que mejor se adapte a tu decoración. La pintura nos permite pintarlas exactamente en el color y con la textura que necesitemos.
  • Sostenibilidad: Dar una segunda vida a los muebles ayuda a reducir residuos y el consumo innecesario. Estamos en una sociedad super consumista y este tipo de trabajos ayudan a aportar nuestro granito a una economía más sostenible.
  • Fácil aplicación: Con la pintura adecuada, el proceso es sencillo y los resultados espectaculares. Vais a ver lo fácil que es con este paso a paso que os traemos.

Materiales que vamos a utilizar:

 

Paso a paso para transformar sillas antiguas

Hoy vamos a modernizar una silla antigua de madera que puede darle un toque muy guay a cualquier decoración. El color que hemos elegido ha sido el Imperial MbVintage, un tono verde perfecto para mantener la esencia de este tipo de piezas.

Aprende a transformar sillas antiguas con pintura Essential

1. Limpieza y preparación

Lo primero que hacemos siempre es limpiar muy bien toda la silla con nuestro limpiador de confianza. El Superclean ya sabéis que tiene poder fungicida por lo que en piezas porosas como la madera es especialmente eficiente porque ayuda a eliminar algún hongo que pueda haber.

Mezclamos una parte de producto con cinco de agua y limpiamos con la ayuda de una bayeta. Recordad que tenéis que aclararlo al final con agua tibia para que no queden restos del limpiador y la pintura se adhiera correctamente.

Una vez limpia y seca la superficie, cubrimos con papel y cinta adhesiva el asiento porque esta vez no vamos a pintarlo.

2. Aplicación de la imprimación

Con una brocha, vamos aplicando la imprimación por toda la estructura de la silla. Si vais a pintar un color oscuro o con buena cubrición solo será necesaria una mano.

Si la superficie que pintamos tiene un color oscuro como este caso y fuésemos a pintar en blanco, le podemos aplicar una segunda mano de imprimación y así ayudamos a aclarar antes la pieza para no tener que dar muchas capas de pintura.

Dejaremos secar el Primer 12h mínimo, pudiendo llegar a las 24h.

3. Aplicación de la pintura

Con la imprimación totalmente seca, aplicamos la pintura. Si ha quedado alguna gotita o imperfección, pasad una lija finita de manera rápida y retirar el polvo ocasionado antes de pintar.

Como os decía, hemos elegido este verde Imperial porque es un color muy elegante y que le queda perfecto a muebles antiguos o con líneas marcadas.

Lo mismo pasa con colores como el Haya Azul, Fuerteventura o el Rojo Hidraúlico; colores que permiten mantener esa esencia especial de la pieza.

4. Retoques y acabado final

Dejaremos secar 4 o 5 horas, aplicaremos una segunda mano de pintura y cuando seque tendremos este bonito resultado.

¿Qué os parece el acabado tizadict@s?

Para prolongar la durabilidad de la pintura, puedes aplica una capa de barniz o cera. Esto protegerá la silla de golpes y manchas, sobre todo si es un mueble de uso diario.

Consejos para un acabado perfecto

Aquí te damos algunos consejos para que tu proyecto sea todo un éxito:

Cómo elegir el color y acabado que más le favorece

Elegir el color y el acabado adecuado para tu silla antigua depende del estilo que quieras lograr o que ya tengas en casa así como el estado original de la silla. Sigue estos pasos:

Define el estilo

  • Rústico o vintage: Opta por tonos cálidos como beige, blanco roto, gris o tonos pastel desgastados. Un acabado envejecido con pátinas o decapado resaltará su carácter antiguo. Mirad este sillón que pintamos hace unos meses. Podéis hacer lo mismo en una silla.
sillon chalk acabado 2
Cojin cuadros azul silla
  • Boho o ecléctico: Atrévete con colores vibrantes como verde esmeralda, azul petróleo o mostaza. Un acabado satinado o con efecto desgastado puede encajar bien.
  • Nórdico o escandinavo: Usa blancos, grises claros o tonos madera combinados con un acabado mate para un look natural y acogedor. Qué me decís de esta otra silla que pintamos en color Lino con unas líneas pintadas para decorar en Haya Azul. Una silla antigua reciclada con un sutil toque nórdico.
Silla pintada con chalk a rayas azules
Lino

Considera el espacio donde estará la silla

Si la silla estará en un entorno con colores neutros, puedes optar por un tono llamativo para que se convierta en un punto focal. Si el ambiente ya tiene muchos colores o patrones, elige un tono suave para equilibrar.

Elige el acabado adecuado

  • Mate: Ideal para un aspecto vintage o rústico. Es perfecto si quieres un efecto envejecido o decapado. Si la silla va a tener uso no aconsejamos pintarla con pintura a la tiza por su poca dureza. Si es una pieza decorativa no hay problema.
  • Satinado: Aporta un acabado lacado y es fácil de limpiar. Es ideal para todo tipo de muebles, especialmente los de mucho uso.

Prueba antes de pintar

Si tienes dudas, prueba la pintura en una parte poco visible de la silla para ver cómo queda el color y el acabado antes de aplicarlo por completo.

Al final, la clave es elegir un color y acabado que te guste y que se integre bien con el resto de tu decoración.

Otras ideas para modernizar sillas antiguas

Si quieres transformar sillas antiguas para modernizarlas, además de pintarlas con un color y acabado actual, aquí tienes más ideas para darles un nuevo aire:

Combinar colores y técnicas

Si no quieres un solo color, prueba combinaciones modernas. Pinta la estructura en un color neutro y el asiento en un tono vibrante, o haz un efecto degradado con dos tonos del mismo color.

También puedes usar la técnica del dip painting, dejando las patas en madera natural y pintando el resto.

Tapizar el asiento o el respaldo

Si la silla tiene asiento o respaldo de tela o acolchado, cambiar el tapizado es una excelente forma de modernizarla. Puedes usar tanto telas en tonos neutros como tejidos mas atrevidos como el terciopelo o incluso con patrones geométricos o florales.

Cambiar las patas o detalles metálicos

Si la silla tiene patas de madera, puedes lijarlas y barnizarlas en un tono más claro o más oscuro para un look más contemporáneo.

Si tiene partes metálicas, como remaches o estructura, puedes pintarlas con pintura en aerosol en negro mate, dorado o cobre para un toque industrial.

Añadir cojines o fundas modernas

Si prefieres una solución temporal, coloca cojines con estampados actuales o usa una funda ajustable para darle un toque moderno al asiento.

Conclusión

Con estas ideas, puedes transformar una silla o cualquier otro mueble antiguo en una pieza moderna y única que se adapte a cualquier estilo.

Aquí te dejo algunos posts de otros muebles que hemos pintado para darles un toque más moderno:

Preguntas frecuentes

¿Necesito lijar la silla antes de pintar?

Si la superficie está en buen estado no es necesario lijar antes de pintar, solo necesitas aplicar la imprimación antes.

¿Cuántas capas de pintura debo aplicar?

Generalmente, con dos capas es suficiente para obtener un acabado opaco y uniforme. Si el color original de la silla es oscuro, podrías necesitar una tercera capa.

¿Qué protección debo usar después de pintar?

Puedes aplicar una cera incolora para un acabado mate o un barniz si buscas mayor resistencia.

¿Puedo pintar sillas de metal con pintura Essential?

Sí, pero recuerda aplicar primero la imprimación para mejorar la adherencia.

¿Cómo evito las marcas de brocha?

Utiliza una brocha de calidad, aplica capas finas y pinta en la misma dirección para que el acabado sea uniforme.

¡Dale nueva vida a tus muebles con creatividad y un poco de pintura! 🎨✨

Escríbenos para cualquier duda o consulta que tengas. Nuestro equipo de atención al cliente, profesionales del interiorismo, te ayudan con todo lo que necesites.

Y para no perderte nada de lo que pasa en De Tiza, puedes suscribirte a la newsletter en la cajita que tienes abajo a la derecha y seguirnos en Instagram, donde compartimos a diario los trabajazos de nuestra Comunidad.

4 comentarios en “Aprende a transformar sillas antiguas con pintura Essential”

  1. Quiero pintar una mesilla con dos colores azules, los cajones de un color y el mueble de otro….que azules me sugerís… muchas gracias

    1. Hola Josemi,

      Puedes combinar varios azules, depende de si quieres tonos más claros grisáceos o más intensos. Escríbenos por favor por el chat y nos mandas una foto de la pieza para aconsejarte mejor. Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *