Nuevas Pinturas para Paredes y Techos ¡DESCÚBRELAS!

Cómo eliminar carcoma: restaura tu armario

Cómo eliminar carcoma: restaura tu armario

¡Hola tizadict@s!

Restaurar piezas antiguas está en el top 10 de los trabajos que más gusta hacer con pintura, pero si te encuentras con la temida carcoma, es fundamental actuar rápido para salvar la pieza.

La carcoma es un enemigo silencioso de la madera que puede debilitar la estructura del mueble. En este artículo, aprenderás cómo eliminar carcoma y además te enseñamos como restaurar un viejo armario.

¿Qué es la carcoma y cómo detectarla?

La carcoma es el nombre común de varias especies de larvas de escarabajos que se alimentan de la madera. Sus signos más comunes son:

  • Pequeños agujeros en la superficie de la madera.
  • Serrín o polvo fino cerca del mueble.
  • Sonidos de crujidos leves en el interior de la madera.
  • Debilitamiento de la estructura.

Si notas alguno de estos signos en tu mueble antiguo, es momento de actuar.

Causas comunes de aparición de carcoma

Las causas más comunes de la aparición de carcoma en los muebles de madera, como armarios antiguos, incluyen:

  1. Humedad excesiva: Ambientes con un alto nivel de humedad favorecen la proliferación de larvas de carcoma.
  2. Madera sin tratar: La carcoma se alimenta de celulosa, por lo que la madera sin barnizar o con acabados deteriorados es más vulnerable.
  3. Temperaturas templadas: Las condiciones cálidas y templadas facilitan el ciclo de vida de los insectos xilófagos.
  4. Muebles antiguos o dañados: Grietas, desperfectos o barnices desgastados permiten que los huevos de carcoma se depositen con facilidad.
  5. Presencia de otros muebles infestados: Si un mueble cercano tiene carcoma, los insectos pueden trasladarse a nuevas piezas de madera.
  6. Falta de ventilación: Espacios cerrados y poco aireados, como sótanos o trasteros, crean el ambiente perfecto para su desarrollo.

Como te decíamos, si notas pequeños agujeros en la madera y restos de serrín, es importante actuar rápido para evitar que la plaga se extienda.

Cómo eliminar carcoma paso a paso

Aislar el mueble

Si el armario tiene carcoma, lo primero que hay que hacer es alejarlo de otros muebles para evitar la propagación de la plaga. Este es el armario al que vamos a tratar la infección por carcoma y posteriormente restaurar con pintura.

Cómo eliminar la carcoma de este armario antiguo

¿Comenzamos?

Cómo eliminar la carcoma:  Gema saliendo del mueble

Aplicar un tratamiento anticarcoma

Existen varias maneras de eliminar la carcoma:

  • Insecticidas específicos: Aplicar un producto anticarcoma en los agujeros y en toda la superficie del armario con una brocha.
  • Inyección directa: Usar una jeringuilla para introducir el producto en los orificios y asegurarte de alcanzar las larvas.
  • Bolsa hermética y gas: Envolver el mueble en plástico y usar un insecticida en gas para erradicar la plaga en pocos días.

Nosotros hemos utilizado básicamente un mix, es decir, hemos hecho un tratamiento casero inyectando con jeringa el producto anticarcoma agujerito por agujerito y, por último, hemos envuelto el mueble con un plástico para dejarlo actuar unos días.

Recordad que al utilizar este tipo de productos, tenéis que usar equipo de protección como gafas y guantes.

Nos preguntáis bastante si así se elimina la carcoma para siempre y la realidad es que si el insecto está desarrollado los elimina pero si son huevos, con el tiempo estos eclosionan y volverán a aparecer los típicos agujeritos.

Si queréis algo más definitivo tendríais que consultar con un profesional.

Una vez aplicado el tratamiento, es importante envolver el mueble en plástico durante al menos 48 horas para maximizar su efecto. Luego, retiramos el plástico y dejaremos ventilar el mueble en un lugar seco.

Reparar el daño estructural

Bien sea por la carcoma o bien por el uso o paso del tiempo, algunas partes de nuestro armario pueden verse dañadas y debemos de repararlas.

Lo primero que haremos será limpiar muy bien todo el mueble con nuestro Superclean que además tiene poder fungicida y eso a cualquier mueble de madera le viene genial pero si además ha tenido carcoma, más.

Quitaremos todas las partes que haya astilladas o, como en este caso, la parte de abajo que está en mal estado.

Si la carcoma ha dejado la madera muy debilitada, puedes usar masilla para tapar los agujeros y devolverle estabilidad al armario.

Eso hemos hecho con todo el lateral, utilizar nuestra Masilla de Texturas para tapar toda la madera astillada y dejar lisa la superficie.

Para arreglar y reforzar la parte de abajo, como os decíamos, hemos decidido comprar una tabla ya que es una zona donde se pondrán cosas encima.

Tomamos medidas para la tabla y, una vez la tengamos, aplicamos silicona y pegamos.

Y ya tendríamos nuestro armario listo para la transformación con pintura que os traeremos en el blog de la semana que viene…

Cómo eliminar la carcoma: armario preparado para pintar

¿Cuando recurrir a un especialista en carcoma?

Aunque para pequeñas piezas o poca carcoma podemos hacerlo nosotras mismas, os recomendamos consultar con un especialista en carcoma cuando:

  1. Aparecen rastros de serrín constantemente: La carcoma sigue activa si ves serrín acumulándose cerca del mueble.
  2. Escuchas ruidos dentro de la madera: Algunas especies de carcoma producen un sonido característico al alimentarse.
  3. Los tratamientos caseros no funcionan: Si has aplicado productos anticarcoma sin éxito, puede ser necesario un tratamiento más profundo como la fumigación o la anoxia (eliminación del oxígeno).
  4. La plaga se ha extendido a otros muebles o estructuras de madera: Para evitar daños mayores en vigas, suelos o más muebles, es recomendable una evaluación profesional.

En vigas de madera os recomendamos tener especial cuidado en especial si forman parte de la estructura. Nosotros contamos con Sebas para restaurar las del dormitorio de Manu:

Un especialista puede realizar un diagnóstico preciso y aplicar tratamientos efectivos para eliminar la carcoma por completo.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo prevenir la carcoma en muebles de madera en el futuro?

Para evitar que la carcoma vuelva a aparecer:

  • Mantén el armario en un lugar seco y bien ventilado.
  • Aplica un protector para madera cada cierto tiempo.
  • Inspecciona el mueble periódicamente en busca de signos de infestación.

¿Es posible eliminar la carcoma sin productos químicos?

Algunas alternativas incluyen:

  • Congelar el mueble por varios días si es pequeño.
  • Exponerlo al sol intenso durante varias horas.
  • Usar aceites esenciales como el de neem o lavanda, aunque su efectividad es menor que los tratamientos específicos.

¿Cuánto tiempo tarda en restaurarse un armario antiguo?

El proceso puede tardar entre 3 y 7 días, dependiendo del estado del mueble y el tipo de restauración que se realice.

¿Se puede pintar sobre madera con carcoma?

No es recomendable. Primero hay que eliminar la plaga, reparar los daños y luego proceder con la pintura.

Conclusión

Restaurar un armario antiguo con carcoma no solo te permite conservar una pieza única, sino que también le devuelves vida y funcionalidad.

Siguiendo estos pasos, podrás eliminar la carcoma de forma efectiva, reparar el mueble y darle un nuevo acabado que encaje con tu estilo.

Con paciencia y los materiales adecuados, transformarás un armario dañado en una joya restaurada que seguirá siendo parte de tu hogar por muchos años más.

Y si no que se lo digan a nuestra Gemita que mira que librería tan chuli le hicimos con esta antigua vitrina a la que curamos la carcoma y pintamos en color Cúrcuma a juego con el papel pintado que colocamos de fondo:

Pues eso tizadict@s, que aquí no acaba la cosa y la semana que viene os traemos el desenlace de este proceso de transformación del armario.

¿Qué color os gustaría que eligiese para pintarlo?

Podéis echar un ojo a nuestro Instagram y verlos en otros trabajos de pintura que tenemos ahí.

¡Estamos deseando leeros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *