¡Hola tizadict@s!
Pintar el techo del baño puede parecer una tarea menor en una reforma, pero es una de esas decisiones que marcan la diferencia entre un espacio simplemente funcional y un baño con personalidad, estilo y durabilidad.
La semana pasada os contábamos como preparar el baño en general antes de comenzar a pintar, y hoy hemos comenzado dando color al techo.
Te contamos cómo pintar el techo del baño paso a paso, qué pintura usar, ideas de color que inspiran, curiosidades que no sabías y respondemos a las dudas más frecuentes.
¿Por qué es importante poner atención al pintar el techo del baño?
Porque el techo también forma parte del interiorismo de una estancia, y en un espacio como el baño, donde el vapor, la humedad y el uso constante ponen a prueba cada superficie, elegir la pintura adecuada y aplicarla bien es esencial. No es solo por estética (que también), sino por durabilidad, higiene y confort visual.
Además, el techo tiene la capacidad de:
- Ampliar visualmente un baño pequeño.
- Dar sensación de altura o calidez según el color.
- Complementar o contrastar con los azulejos y accesorios.
¿Qué color elegimos para pintar el techo del baño?
¿Blanco? ¿Gris? ¿Beige? A veces es la decisión más difícil 😜 pero como “para gustos, colores” tenemos una carta con más de 80 colores disponibles. Es cierto que para estas gamas hemos sacado algunos específicos pero podemos haceros el que queráis.
Yo tenía claro que quería un tono tierra o verde por el estilo que le quiero dar al baño. Seleccioné unos cuantos colores, cogí las muestras (recordad que podéis pedirlas en la web de manera gratuita) y me fuí directa a ver como quedaban los colores en el baño.
Pero como os digo, todo depende de vuestros gustos y de la deco o estilo que vayáis a darle.
Estos son otros colores bastante en tendencia al pintar el techo del baño:
1. Tonos neutro: blanco, beige y grisáceos
Ideal si quieres más luz y sensación de amplitud. Funcionan especialmente bien con paredes en tonos suaves o neutros. El blanco es el rey de los colores en el techo, el comodín 😎
En nuestra carta tenemos el Blanco Puro que es el más blanco pero también tenemos otros como el Salón de Té que es blanco roto, el Blanco Perla que tiene un pelín más de tono o el Lino que está a caballo entre el grisáceo y el beige.
Como grises el Gris Laponia es lo más. Añade un punto de sofisticación. Muy usado en baños estilo nórdico o industrial.
2. Verdes
Perfecto para baños con elementos naturales, plantas y madera. Da sensación de spa. Aquí tenéis los dos primeros que son una simulación con nuestro Humo Verde y Bola Verde y el tercero que es una foto inspiración de Pinterest pero que podríais hacer con nuestro Verde Paloma.
4. Tonos pastel o terracota suave
Aportan calidez y funcionan genial en baños de estilo mediterráneo o bohemio. Mirad este con nuestro Rosa Greta en techo y en mueble que estilazo le daría al baño:
4. Negro mate o azul profundo (solo para valientes)
En baños grandes con buena luz, estos tonos generan un efecto envolvente y teatral. Si lo combinas con grifería dorada o negra ya es la bomba.
Pero también se lo puedes poner a un pequeño aseo al que quieras darle un punto sofisticado combinándolo con blanco puro como en la primera imagen:
Nuestra experiencia real: cómo pintar el techo del baño paso a paso
Como parte de nuestra reforma reciente, nos hemos metido de lleno en reparar y pintar el techo del baño, y aquí te dejamos los pasos que hemos seguido con algunos tips por el camino 😉
Paso 1: Preparación de la superficie
Este paso os lo enseñábamos la semana pasada.
- Quitaremos la pintura anterior con una espátula si tiene partes desconchadas.
- Limpieza con agua y Superclean para eliminar moho o cualquier resto de hongos (muy común en baños).
- Tapamos con Masilla de Texturas las grietas. Dejamos secar 4 o 5 horas, dependiendo del grosor de la capa de masilla.
- Lijamos para alisar la superficie tras la masilla.
- Ponemos cinta de carrocero en los bordes para no manchar paredes ni lámparas. Si como en nuestro caso, vas a pintar los azulejos; no es necesario que encintes.
Nosotras no la hemos aplicado, pero podéis dar una mano de imprimación para paredes y techos si es de nueva construcción. El Fijador Matte Wall es ideal para ello.
Paso 2: Elección de la pintura y preparación
Aquí entra en acción nuestra estrella: la pintura Matte Wall, una pintura mate premium que sirve tanto para techos como paredes.
Tenemos tres tipos:
- Exterior: para paredes de exterior, valga la redundancia.
- Interior: perfecta para baños bien ventilados, acabado ultra mate y textura elegante.
- Resist: la opción más resistente a la humedad, ideal si no tienes buena ventilación o si tu baño parece una sauna después de cada ducha.
Pero todas tienen en común:
✅ Excelente cubrición y fácil aplicación.
✅ Secado rápido.
✅ No amarillean.
✅ Acabado uniforme ultra mate.
Hemos elegido la Resist en color Oliva porque este baño da directamente al patio y, aunque es un aseo sin ducha, necesitamos que la pintura tenga máxima resistencia.
Paso 3: Aplicamos la pintura
Una vez tengamos la mezcla preparada y las herramientas listas, comenzamos a recortar todo el borde con una brocha y seguimos pintando a rodillo.
Y aquí el error que el 90% de la gente comete: no preparar el rodillo adecuadamente. Queremos hacer especial hincapié en esto porque a veces no se le da la importancia que tiene y te arruina cualquier trabajo de pintura.
El rodillo tiene que estar completamente limpio, sin resto de pintura de otras veces, y si es nuevo os aconsejo que lo envolváis con cinta adhesiva para quitarle la pelusilla. Después lo aclaráis bien con agua tibia y lo dejáis secar.
Como las grietas eran demasiado profundas, al pintar nos hemos dado cuenta de que necesitaban mas masilla y hemos aplicado otro poquito de Masilla de Texturas. Dejaremos secar la masilla y pintaremos de nuevo.
Además apuntad estos trucos:
– Para que no se vean falsos brillos: nos fijaremos en que sentido entra la luz y daremos la primera mano en la misma dirección y la segunda mano en sentido opuesto.
– Para no dejar “rodillazos”: Cargaremos de pintura todo el trozo que vayamos a pintar por igual y entonces extenderemos con el rodillo descargado. Es decir, aplicamos la pintura y entonces “la peinamos”.
Si el techo está en buen estado, con una mano puede ser suficiente pero siempre os decimos que si dais dos finitas el acabado será mucho mejor.
¡Y listo! No tengáis en cuenta los bordes porque el trabajo aún no está terminado, la semana que viene pintaremos los azulejos y ya se quedará perfecto 😜.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué tipo de pintura debo usar para el techo del baño?
Una pintura con buena transpirabilidad y resistencia al moho. Nuestra Matte Wall Resist es ideal para zonas húmedas y de alta condensación.
¿Puedo usar pintura de pared en el techo?
Sí, siempre que tenga buena adherencia y resistencia a la humedad. La gama Matte Wall está diseñada para funcionar en ambas superficies, lo que facilita la continuidad del color y el acabado.
¿Cada cuánto se debe repintar el techo del baño?
Depende del uso y ventilación, pero en general, cada 3 a 5 años es buena idea retocar o renovar.
¿Cuánto tiempo tarda en secar la pintura del techo?
Con Matte Wall, el secado al tacto es de unas 2 horas, y repintado tras 4 horas. Pero siempre recomendamos esperar 24h antes de exponerlo a vapor intenso.
Conclusión
Pintar el techo del baño es parte esencial de una reforma bien hecha. Si eliges una pintura como Matte Wall, adaptada a zonas húmedas, con acabado mate elegante y alta durabilidad, el resultado será espectacular.
Además, si te atreves a explorar más allá del blanco, puedes transformar el baño en un rincón con carácter, inspiración y estilo propio.
Ya lo sabes: el techo también cuenta, y mucho. ¡Ahora manos a la pintura tizadict@!
Puedes seguir todo nuestro contenido del mundo del color en nuestro Instagram. La semana que viene traemos un nuevo capítulo.
¡Hasta la semana que viene!
❤️
Gracias por las explicaciones y sugerencias, creo que me voy atrever con un verde…
¡A ti Mely! Seguro que te queda estupendo, y si tienes alguna duda escríbenos. Feliz día